Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico

Autores
Díaz, Cecilia Beatriz; Stimolo, María Inés
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) impulsan nuevas formas de comunicar, divulgar, crear y producir información, su difusión no ha estado exenta de inconvenientes ya que perfila una nueva forma de exclusión social denominada brecha digital, es decir, una distancia radical entre quienes tienen y quienes no tienen acceso a la red y a las TICs. En este trabajo se realizó una regionalización socioeconómica de la Provincia de Córdoba, a partir de índices definidos con los datos del Censo de Población del año 2001, utilizando técnicas de clasificación no supervida. A partir de esta clasificación se describe la disponibilidad de equipamiento informático en las escuelas públicas y privadas de la Provincia, su relación con los grupos definidos y la correlación espacial de las variables en las localidades. Resultando que las localidades con mejores condiciones de vida de la población disponen de escuelas mejor equipadas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Clasificación no supervisada
Nivel socioeconómico
TIC educación
Brecha digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152784

id SEDICI_feb0b1d15308bc89b18a49304575be5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152784
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel SocioeconómicoDíaz, Cecilia BeatrizStimolo, María InésCiencias InformáticasClasificación no supervisadaNivel socioeconómicoTIC educaciónBrecha digitalLas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) impulsan nuevas formas de comunicar, divulgar, crear y producir información, su difusión no ha estado exenta de inconvenientes ya que perfila una nueva forma de exclusión social denominada brecha digital, es decir, una distancia radical entre quienes tienen y quienes no tienen acceso a la red y a las TICs. En este trabajo se realizó una regionalización socioeconómica de la Provincia de Córdoba, a partir de índices definidos con los datos del Censo de Población del año 2001, utilizando técnicas de clasificación no supervida. A partir de esta clasificación se describe la disponibilidad de equipamiento informático en las escuelas públicas y privadas de la Provincia, su relación con los grupos definidos y la correlación espacial de las variables en las localidades. Resultando que las localidades con mejores condiciones de vida de la población disponen de escuelas mejor equipadas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2739-2749http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-ssi-15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:22.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
title Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
spellingShingle Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
Díaz, Cecilia Beatriz
Ciencias Informáticas
Clasificación no supervisada
Nivel socioeconómico
TIC educación
Brecha digital
title_short Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
title_full Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
title_fullStr Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
title_full_unstemmed Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
title_sort Uso de TICs en la Educación Formal según el Nivel Socioeconómico
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Cecilia Beatriz
Stimolo, María Inés
author Díaz, Cecilia Beatriz
author_facet Díaz, Cecilia Beatriz
Stimolo, María Inés
author_role author
author2 Stimolo, María Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Clasificación no supervisada
Nivel socioeconómico
TIC educación
Brecha digital
topic Ciencias Informáticas
Clasificación no supervisada
Nivel socioeconómico
TIC educación
Brecha digital
dc.description.none.fl_txt_mv Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) impulsan nuevas formas de comunicar, divulgar, crear y producir información, su difusión no ha estado exenta de inconvenientes ya que perfila una nueva forma de exclusión social denominada brecha digital, es decir, una distancia radical entre quienes tienen y quienes no tienen acceso a la red y a las TICs. En este trabajo se realizó una regionalización socioeconómica de la Provincia de Córdoba, a partir de índices definidos con los datos del Censo de Población del año 2001, utilizando técnicas de clasificación no supervida. A partir de esta clasificación se describe la disponibilidad de equipamiento informático en las escuelas públicas y privadas de la Provincia, su relación con los grupos definidos y la correlación espacial de las variables en las localidades. Resultando que las localidades con mejores condiciones de vida de la población disponen de escuelas mejor equipadas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) impulsan nuevas formas de comunicar, divulgar, crear y producir información, su difusión no ha estado exenta de inconvenientes ya que perfila una nueva forma de exclusión social denominada brecha digital, es decir, una distancia radical entre quienes tienen y quienes no tienen acceso a la red y a las TICs. En este trabajo se realizó una regionalización socioeconómica de la Provincia de Córdoba, a partir de índices definidos con los datos del Censo de Población del año 2001, utilizando técnicas de clasificación no supervida. A partir de esta clasificación se describe la disponibilidad de equipamiento informático en las escuelas públicas y privadas de la Provincia, su relación con los grupos definidos y la correlación espacial de las variables en las localidades. Resultando que las localidades con mejores condiciones de vida de la población disponen de escuelas mejor equipadas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152784
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-ssi-15.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2739-2749
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783627447238657
score 12.982451