Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales

Autores
Levita, Gabriel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca indagar acerca de los vínculos entre religión y estructura social a partir de los datos brindados por la Primera Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina, realizada por el CEIL- PIETTE CONICET, la ANPCyT y universidades nacionales. La misma avala estadísticamente la muy trabajada hipótesis sobre el menor nivel socioeconómico de los pentecostales. Nuestro trabajo se propone, partiendo de esa constatación empírica, realizar posteriormente una lectura conceptual del material estadístico y retomar algunas de las más difundidas líneas de investigación sobre las transformaciones de lo religioso y sobre el pentecostalismo para plantear nuevas preguntas teóricas y epistemológicas. De este modo, las reflexiones basadas en el paradigma de la modernización y en el establecimiento de correlaciones lineales entre religión y posición en la estructura social se muestran heurísticamente débiles frente a perspectivas que privilegian el estudio de afinidades en un contexto que combina al mismo tiempo pluralización religiosa y fragmentación social.
This work looks for investigating on the links between religion and social structure from the information offered by the First Survey on Religious Beliefs and Attitudes in Argentina made by the CEIL - PIETTE CONICET, the ANPCyT and national universities. This survey gives a statistical support to the hypothesis on the minor socioeconomic level of Pentecostals. Our work aims to make a conceptual analysis of the statistical material and then to reread some of the most spread lines of research on the transformations of the religious thing and on the Pentecostalism to raise new theoretical and epistemological questions. Thus, works based on the paradigm of modernization and on the establishment of linear correlations between religion and position in the social structure prove to be heuristically weak opposite to perspectives that favor the study of affinities in a context that combines at the same time religious pluralization and social fragmentation.
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Pentecostales
Nivel socioeconómico
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15042

id CONICETDig_8e925a609a0536ca5397b9dab8060db4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15042
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostalesLevita, GabrielPentecostalesNivel socioeconómicoPobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo busca indagar acerca de los vínculos entre religión y estructura social a partir de los datos brindados por la Primera Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina, realizada por el CEIL- PIETTE CONICET, la ANPCyT y universidades nacionales. La misma avala estadísticamente la muy trabajada hipótesis sobre el menor nivel socioeconómico de los pentecostales. Nuestro trabajo se propone, partiendo de esa constatación empírica, realizar posteriormente una lectura conceptual del material estadístico y retomar algunas de las más difundidas líneas de investigación sobre las transformaciones de lo religioso y sobre el pentecostalismo para plantear nuevas preguntas teóricas y epistemológicas. De este modo, las reflexiones basadas en el paradigma de la modernización y en el establecimiento de correlaciones lineales entre religión y posición en la estructura social se muestran heurísticamente débiles frente a perspectivas que privilegian el estudio de afinidades en un contexto que combina al mismo tiempo pluralización religiosa y fragmentación social.This work looks for investigating on the links between religion and social structure from the information offered by the First Survey on Religious Beliefs and Attitudes in Argentina made by the CEIL - PIETTE CONICET, the ANPCyT and national universities. This survey gives a statistical support to the hypothesis on the minor socioeconomic level of Pentecostals. Our work aims to make a conceptual analysis of the statistical material and then to reread some of the most spread lines of research on the transformations of the religious thing and on the Pentecostalism to raise new theoretical and epistemological questions. Thus, works based on the paradigm of modernization and on the establishment of linear correlations between religion and position in the social structure prove to be heuristically weak opposite to perspectives that favor the study of affinities in a context that combines at the same time religious pluralization and social fragmentation.Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15042Levita, Gabriel; Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religion; 20; 32-33; 12-2010; 140-1560326-97951853-7081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/djrq5zinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:52.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
title Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
spellingShingle Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
Levita, Gabriel
Pentecostales
Nivel socioeconómico
Pobreza
title_short Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
title_full Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
title_fullStr Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
title_full_unstemmed Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
title_sort Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales
dc.creator.none.fl_str_mv Levita, Gabriel
author Levita, Gabriel
author_facet Levita, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pentecostales
Nivel socioeconómico
Pobreza
topic Pentecostales
Nivel socioeconómico
Pobreza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca indagar acerca de los vínculos entre religión y estructura social a partir de los datos brindados por la Primera Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina, realizada por el CEIL- PIETTE CONICET, la ANPCyT y universidades nacionales. La misma avala estadísticamente la muy trabajada hipótesis sobre el menor nivel socioeconómico de los pentecostales. Nuestro trabajo se propone, partiendo de esa constatación empírica, realizar posteriormente una lectura conceptual del material estadístico y retomar algunas de las más difundidas líneas de investigación sobre las transformaciones de lo religioso y sobre el pentecostalismo para plantear nuevas preguntas teóricas y epistemológicas. De este modo, las reflexiones basadas en el paradigma de la modernización y en el establecimiento de correlaciones lineales entre religión y posición en la estructura social se muestran heurísticamente débiles frente a perspectivas que privilegian el estudio de afinidades en un contexto que combina al mismo tiempo pluralización religiosa y fragmentación social.
This work looks for investigating on the links between religion and social structure from the information offered by the First Survey on Religious Beliefs and Attitudes in Argentina made by the CEIL - PIETTE CONICET, the ANPCyT and national universities. This survey gives a statistical support to the hypothesis on the minor socioeconomic level of Pentecostals. Our work aims to make a conceptual analysis of the statistical material and then to reread some of the most spread lines of research on the transformations of the religious thing and on the Pentecostalism to raise new theoretical and epistemological questions. Thus, works based on the paradigm of modernization and on the establishment of linear correlations between religion and position in the social structure prove to be heuristically weak opposite to perspectives that favor the study of affinities in a context that combines at the same time religious pluralization and social fragmentation.
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente trabajo busca indagar acerca de los vínculos entre religión y estructura social a partir de los datos brindados por la Primera Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina, realizada por el CEIL- PIETTE CONICET, la ANPCyT y universidades nacionales. La misma avala estadísticamente la muy trabajada hipótesis sobre el menor nivel socioeconómico de los pentecostales. Nuestro trabajo se propone, partiendo de esa constatación empírica, realizar posteriormente una lectura conceptual del material estadístico y retomar algunas de las más difundidas líneas de investigación sobre las transformaciones de lo religioso y sobre el pentecostalismo para plantear nuevas preguntas teóricas y epistemológicas. De este modo, las reflexiones basadas en el paradigma de la modernización y en el establecimiento de correlaciones lineales entre religión y posición en la estructura social se muestran heurísticamente débiles frente a perspectivas que privilegian el estudio de afinidades en un contexto que combina al mismo tiempo pluralización religiosa y fragmentación social.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15042
Levita, Gabriel; Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religion; 20; 32-33; 12-2010; 140-156
0326-9795
1853-7081
url http://hdl.handle.net/11336/15042
identifier_str_mv Levita, Gabriel; Estructura social y pluralización religiosa: un análisis del nivel socioeconómico de los pentecostales; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religion; 20; 32-33; 12-2010; 140-156
0326-9795
1853-7081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/djrq5z
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613005792247808
score 13.070432