Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca

Autores
Gregorat, Juan; Soria, Ricardo; García, Jorge; Seco Maza, Carlos
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio indagó sobre la incidencia entre diferentes indicadores del nivel socioeconómico de los alumnos de la carrera de Profesorado en Educación Física de Catamarca con su respectivo desempeño académico durante el transcurso de dicha carrera. La muestra estuvo constituida por los ingresantes a la carrera de estudios en el año 2006 y se realizó un seguimiento durante tres años en la carrera de estudios. Como indicadores del nivel socioeconómico (NS) fueron considerados el nivel de estudios de la madre, el nivel de estudios del padre y el ingreso mensual per cápita en el núcleo familiar. Fueron clasificados tres grupos de alumnos en cada indicador del NS: nivel alto, nivel intermedio y nivel bajo. Por su parte, el rendimiento académico (RA) fue expresado por el número de materias aprobadas, y discriminado en materias prácticas aprobadas y materias teóricas aprobadas. Solo fueron considerados los alumnos que luego de tres años de transcurso en la carrera tuviesen tres o más materias aprobadas. Para corroborar diferencias en el RA entre los grupos de alumnos clasificados según su NS se utilizó como estadígrafo ANOVA a una vía. Los resultados encontrados demuestran que el grupo de NS intermedio tuvieron los más altos valores en RA en todos los casos. En posteriores estudios podría investigarse sobre las razones por la cual los alumnos con NS bajos y altos quedarían relegados en cuanto a su desempeño académico en la Institución
Fil: Gregorat, Juan. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
Fil: Soria, Ricardo. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
Fil: García, Jorge. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
Fil: Seco Maza, Carlos. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
Fuente
8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
Materia
Educación física
Rendimiento académico
Nivel socioeconómico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7910

id MemAca_2f655fdec6e14804ebbbf9c91315befa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7910
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de CatamarcaGregorat, JuanSoria, RicardoGarcía, JorgeSeco Maza, CarlosEducación físicaRendimiento académicoNivel socioeconómicoEl presente estudio indagó sobre la incidencia entre diferentes indicadores del nivel socioeconómico de los alumnos de la carrera de Profesorado en Educación Física de Catamarca con su respectivo desempeño académico durante el transcurso de dicha carrera. La muestra estuvo constituida por los ingresantes a la carrera de estudios en el año 2006 y se realizó un seguimiento durante tres años en la carrera de estudios. Como indicadores del nivel socioeconómico (NS) fueron considerados el nivel de estudios de la madre, el nivel de estudios del padre y el ingreso mensual per cápita en el núcleo familiar. Fueron clasificados tres grupos de alumnos en cada indicador del NS: nivel alto, nivel intermedio y nivel bajo. Por su parte, el rendimiento académico (RA) fue expresado por el número de materias aprobadas, y discriminado en materias prácticas aprobadas y materias teóricas aprobadas. Solo fueron considerados los alumnos que luego de tres años de transcurso en la carrera tuviesen tres o más materias aprobadas. Para corroborar diferencias en el RA entre los grupos de alumnos clasificados según su NS se utilizó como estadígrafo ANOVA a una vía. Los resultados encontrados demuestran que el grupo de NS intermedio tuvieron los más altos valores en RA en todos los casos. En posteriores estudios podría investigarse sobre las razones por la cual los alumnos con NS bajos y altos quedarían relegados en cuanto a su desempeño académico en la InstituciónFil: Gregorat, Juan. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.Fil: Soria, Ricardo. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.Fil: García, Jorge. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.Fil: Seco Maza, Carlos. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7910/ev.7910.pdf8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009ISBN 978-950-34-0571-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7910Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:11.018Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
title Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
spellingShingle Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
Gregorat, Juan
Educación física
Rendimiento académico
Nivel socioeconómico
title_short Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
title_full Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
title_fullStr Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
title_full_unstemmed Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
title_sort Rendimiento académico y nivel socioeconómico de los alumnos del ISEF de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Gregorat, Juan
Soria, Ricardo
García, Jorge
Seco Maza, Carlos
author Gregorat, Juan
author_facet Gregorat, Juan
Soria, Ricardo
García, Jorge
Seco Maza, Carlos
author_role author
author2 Soria, Ricardo
García, Jorge
Seco Maza, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Rendimiento académico
Nivel socioeconómico
topic Educación física
Rendimiento académico
Nivel socioeconómico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio indagó sobre la incidencia entre diferentes indicadores del nivel socioeconómico de los alumnos de la carrera de Profesorado en Educación Física de Catamarca con su respectivo desempeño académico durante el transcurso de dicha carrera. La muestra estuvo constituida por los ingresantes a la carrera de estudios en el año 2006 y se realizó un seguimiento durante tres años en la carrera de estudios. Como indicadores del nivel socioeconómico (NS) fueron considerados el nivel de estudios de la madre, el nivel de estudios del padre y el ingreso mensual per cápita en el núcleo familiar. Fueron clasificados tres grupos de alumnos en cada indicador del NS: nivel alto, nivel intermedio y nivel bajo. Por su parte, el rendimiento académico (RA) fue expresado por el número de materias aprobadas, y discriminado en materias prácticas aprobadas y materias teóricas aprobadas. Solo fueron considerados los alumnos que luego de tres años de transcurso en la carrera tuviesen tres o más materias aprobadas. Para corroborar diferencias en el RA entre los grupos de alumnos clasificados según su NS se utilizó como estadígrafo ANOVA a una vía. Los resultados encontrados demuestran que el grupo de NS intermedio tuvieron los más altos valores en RA en todos los casos. En posteriores estudios podría investigarse sobre las razones por la cual los alumnos con NS bajos y altos quedarían relegados en cuanto a su desempeño académico en la Institución
Fil: Gregorat, Juan. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
Fil: Soria, Ricardo. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
Fil: García, Jorge. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
Fil: Seco Maza, Carlos. Instituto Superior de Educación Física de Catamarca.
description El presente estudio indagó sobre la incidencia entre diferentes indicadores del nivel socioeconómico de los alumnos de la carrera de Profesorado en Educación Física de Catamarca con su respectivo desempeño académico durante el transcurso de dicha carrera. La muestra estuvo constituida por los ingresantes a la carrera de estudios en el año 2006 y se realizó un seguimiento durante tres años en la carrera de estudios. Como indicadores del nivel socioeconómico (NS) fueron considerados el nivel de estudios de la madre, el nivel de estudios del padre y el ingreso mensual per cápita en el núcleo familiar. Fueron clasificados tres grupos de alumnos en cada indicador del NS: nivel alto, nivel intermedio y nivel bajo. Por su parte, el rendimiento académico (RA) fue expresado por el número de materias aprobadas, y discriminado en materias prácticas aprobadas y materias teóricas aprobadas. Solo fueron considerados los alumnos que luego de tres años de transcurso en la carrera tuviesen tres o más materias aprobadas. Para corroborar diferencias en el RA entre los grupos de alumnos clasificados según su NS se utilizó como estadígrafo ANOVA a una vía. Los resultados encontrados demuestran que el grupo de NS intermedio tuvieron los más altos valores en RA en todos los casos. En posteriores estudios podría investigarse sobre las razones por la cual los alumnos con NS bajos y altos quedarían relegados en cuanto a su desempeño académico en la Institución
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7910/ev.7910.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7910/ev.7910.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 8º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 11-15 de mayo de 2009
ISBN 978-950-34-0571-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143278009810944
score 12.712165