Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica

Autores
Gómez Noriega, María Alicia; Rodriguez, A.; García, María Alejandra; Campañone, Laura Analía
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La deshidratación osmótica (DO) se utiliza como pretratamiento para muchos procesos mejorando las propiedades nutricionales, sensoriales y funcionales de los alimentos sin alterar su integridad. Un problema que se observa en la DO de ciertas frutas y vegetales es la incorporación de grandes cantidades de soluto, impartiéndoles características sensoriales que no son siempre deseables para el consumidor. Con este fin, en este trabajo se estudiaron experimentalmente la aplicación de distintas películas comestibles (alginato de sodio-cloruro de calcio, cloruro de calcio-alginato de sodio-cloruro de calcio) para el recubrimiento de productos vegetales, en particular calabazas, sometidos al proceso de deshidratación osmótica, con el fin de evaluar la capacidad de las mismas para reducir la incorporación de solutos durante el proceso de inmersión.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Ciencias Exactas
deshidratación osmótica
Alimentos
vegetales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134722

id SEDICI_fe3fcdeb5000ed81c9a7330307623994
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmóticaGómez Noriega, María AliciaRodriguez, A.García, María AlejandraCampañone, Laura AnalíaCiencias Exactasdeshidratación osmóticaAlimentosvegetalesLa deshidratación osmótica (DO) se utiliza como pretratamiento para muchos procesos mejorando las propiedades nutricionales, sensoriales y funcionales de los alimentos sin alterar su integridad. Un problema que se observa en la DO de ciertas frutas y vegetales es la incorporación de grandes cantidades de soluto, impartiéndoles características sensoriales que no son siempre deseables para el consumidor. Con este fin, en este trabajo se estudiaron experimentalmente la aplicación de distintas películas comestibles (alginato de sodio-cloruro de calcio, cloruro de calcio-alginato de sodio-cloruro de calcio) para el recubrimiento de productos vegetales, en particular calabazas, sometidos al proceso de deshidratación osmótica, con el fin de evaluar la capacidad de las mismas para reducir la incorporación de solutos durante el proceso de inmersión.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2012-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf398-403http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-106-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:59.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
title Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
spellingShingle Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
Gómez Noriega, María Alicia
Ciencias Exactas
deshidratación osmótica
Alimentos
vegetales
title_short Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
title_full Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
title_fullStr Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
title_sort Efecto de la aplicación de recubrimientos comestibles en bastones de calabaza durante el proceso de deshidratación osmótica
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Noriega, María Alicia
Rodriguez, A.
García, María Alejandra
Campañone, Laura Analía
author Gómez Noriega, María Alicia
author_facet Gómez Noriega, María Alicia
Rodriguez, A.
García, María Alejandra
Campañone, Laura Analía
author_role author
author2 Rodriguez, A.
García, María Alejandra
Campañone, Laura Analía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
deshidratación osmótica
Alimentos
vegetales
topic Ciencias Exactas
deshidratación osmótica
Alimentos
vegetales
dc.description.none.fl_txt_mv La deshidratación osmótica (DO) se utiliza como pretratamiento para muchos procesos mejorando las propiedades nutricionales, sensoriales y funcionales de los alimentos sin alterar su integridad. Un problema que se observa en la DO de ciertas frutas y vegetales es la incorporación de grandes cantidades de soluto, impartiéndoles características sensoriales que no son siempre deseables para el consumidor. Con este fin, en este trabajo se estudiaron experimentalmente la aplicación de distintas películas comestibles (alginato de sodio-cloruro de calcio, cloruro de calcio-alginato de sodio-cloruro de calcio) para el recubrimiento de productos vegetales, en particular calabazas, sometidos al proceso de deshidratación osmótica, con el fin de evaluar la capacidad de las mismas para reducir la incorporación de solutos durante el proceso de inmersión.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description La deshidratación osmótica (DO) se utiliza como pretratamiento para muchos procesos mejorando las propiedades nutricionales, sensoriales y funcionales de los alimentos sin alterar su integridad. Un problema que se observa en la DO de ciertas frutas y vegetales es la incorporación de grandes cantidades de soluto, impartiéndoles características sensoriales que no son siempre deseables para el consumidor. Con este fin, en este trabajo se estudiaron experimentalmente la aplicación de distintas películas comestibles (alginato de sodio-cloruro de calcio, cloruro de calcio-alginato de sodio-cloruro de calcio) para el recubrimiento de productos vegetales, en particular calabazas, sometidos al proceso de deshidratación osmótica, con el fin de evaluar la capacidad de las mismas para reducir la incorporación de solutos durante el proceso de inmersión.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-106-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
398-403
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260560925687808
score 13.13397