El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil

Autores
Serrano, Alicia; Varela, Coco
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El título de este trabajo promete acción. En principio esto de ponerle el cuerpo a la palabra, arrancarla del texto escrito, de la hoja y darle el calor, el sabor y la textura que tiene el cuerpo humano es por lo menos un poco erótico. Pero si además le agregamos el romance, tenemos un culebrón completo. Culebrón al que le hacemos promoción, si de la promoción de la lectura se trata… Siempre que hay romance, hay dos… dos que tienen sus propias características, sus propias lógicas, pero que se miran, coquetean y se miman. La narración oral, hoy, abreva en la tradición de miles de años en que la humanidad se contó y se cuenta historias. Contar lo que estamos viviendo en este momento, lo que pasó hace mucho, relatos de seres sobrenaturales y también de cómo nació una receta de cocina… historias de nuestro nombre o del que le vamos a poner a un hijo… historias. Desde que el mundo es mundo, los hombres se cuentan historias desde la oralidad. Y la narración oral como propuesta estética toma ese modo peculiar de comunicación: el vínculo personal presencial entre las personas para compartir un universo de sentido. La literatura infantil, y aquí no vamos a ahondar porque hay muchos especialistas en estas jornadas, también nace de la necesidad de contar historias, pero destinadas a un público muy particular: los más pequeños de una comunidad, los novatos. Podríamos inferir que el romance es de larga data. Y que hoy se renueva a la hora de generar estrategias para promocionar la lectura…
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Narración oral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112157

id SEDICI_fe36fe7bb076fff28bc1dd45c53812dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantilSerrano, AliciaVarela, CocoLetrasLiteratura Infanto-JuvenilNarración oralEl título de este trabajo promete acción. En principio esto de ponerle el cuerpo a la palabra, arrancarla del texto escrito, de la hoja y darle el calor, el sabor y la textura que tiene el cuerpo humano es por lo menos un poco erótico. Pero si además le agregamos el romance, tenemos un culebrón completo. Culebrón al que le hacemos promoción, si de la promoción de la lectura se trata… Siempre que hay romance, hay dos… dos que tienen sus propias características, sus propias lógicas, pero que se miran, coquetean y se miman. La narración oral, hoy, abreva en la tradición de miles de años en que la humanidad se contó y se cuenta historias. Contar lo que estamos viviendo en este momento, lo que pasó hace mucho, relatos de seres sobrenaturales y también de cómo nació una receta de cocina… historias de nuestro nombre o del que le vamos a poner a un hijo… historias. Desde que el mundo es mundo, los hombres se cuentan historias desde la oralidad. Y la narración oral como propuesta estética toma ese modo peculiar de comunicación: el vínculo personal presencial entre las personas para compartir un universo de sentido. La literatura infantil, y aquí no vamos a ahondar porque hay muchos especialistas en estas jornadas, también nace de la necesidad de contar historias, pero destinadas a un público muy particular: los más pequeños de una comunidad, los novatos. Podríamos inferir que el romance es de larga data. Y que hoy se renueva a la hora de generar estrategias para promocionar la lectura…Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112157<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7723/ev.7723.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:08:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:11.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
title El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
spellingShingle El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
Serrano, Alicia
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Narración oral
title_short El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
title_full El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
title_fullStr El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
title_full_unstemmed El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
title_sort El cuerpo en la palabra: el romance de la narración oral y la literatura infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Serrano, Alicia
Varela, Coco
author Serrano, Alicia
author_facet Serrano, Alicia
Varela, Coco
author_role author
author2 Varela, Coco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Narración oral
topic Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Narración oral
dc.description.none.fl_txt_mv El título de este trabajo promete acción. En principio esto de ponerle el cuerpo a la palabra, arrancarla del texto escrito, de la hoja y darle el calor, el sabor y la textura que tiene el cuerpo humano es por lo menos un poco erótico. Pero si además le agregamos el romance, tenemos un culebrón completo. Culebrón al que le hacemos promoción, si de la promoción de la lectura se trata… Siempre que hay romance, hay dos… dos que tienen sus propias características, sus propias lógicas, pero que se miran, coquetean y se miman. La narración oral, hoy, abreva en la tradición de miles de años en que la humanidad se contó y se cuenta historias. Contar lo que estamos viviendo en este momento, lo que pasó hace mucho, relatos de seres sobrenaturales y también de cómo nació una receta de cocina… historias de nuestro nombre o del que le vamos a poner a un hijo… historias. Desde que el mundo es mundo, los hombres se cuentan historias desde la oralidad. Y la narración oral como propuesta estética toma ese modo peculiar de comunicación: el vínculo personal presencial entre las personas para compartir un universo de sentido. La literatura infantil, y aquí no vamos a ahondar porque hay muchos especialistas en estas jornadas, también nace de la necesidad de contar historias, pero destinadas a un público muy particular: los más pequeños de una comunidad, los novatos. Podríamos inferir que el romance es de larga data. Y que hoy se renueva a la hora de generar estrategias para promocionar la lectura…
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El título de este trabajo promete acción. En principio esto de ponerle el cuerpo a la palabra, arrancarla del texto escrito, de la hoja y darle el calor, el sabor y la textura que tiene el cuerpo humano es por lo menos un poco erótico. Pero si además le agregamos el romance, tenemos un culebrón completo. Culebrón al que le hacemos promoción, si de la promoción de la lectura se trata… Siempre que hay romance, hay dos… dos que tienen sus propias características, sus propias lógicas, pero que se miran, coquetean y se miman. La narración oral, hoy, abreva en la tradición de miles de años en que la humanidad se contó y se cuenta historias. Contar lo que estamos viviendo en este momento, lo que pasó hace mucho, relatos de seres sobrenaturales y también de cómo nació una receta de cocina… historias de nuestro nombre o del que le vamos a poner a un hijo… historias. Desde que el mundo es mundo, los hombres se cuentan historias desde la oralidad. Y la narración oral como propuesta estética toma ese modo peculiar de comunicación: el vínculo personal presencial entre las personas para compartir un universo de sentido. La literatura infantil, y aquí no vamos a ahondar porque hay muchos especialistas en estas jornadas, también nace de la necesidad de contar historias, pero destinadas a un público muy particular: los más pequeños de una comunidad, los novatos. Podríamos inferir que el romance es de larga data. Y que hoy se renueva a la hora de generar estrategias para promocionar la lectura…
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7723/ev.7723.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532653047840769
score 13.004268