“Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela

Autores
Carut, Silvia; Sequeira, Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Los días del venado, la primera parte de La saga de los Confines de Liliana Bodoc, una anciana husihuilke introduce la mano, sin mirar, en el cofre de los recuerdos. Cuando la saque, mostrará un objeto. Frente a ella, su hijo y sus cuatro nietos esperan ansiosos el relato de la historia que ese objeto esconde. La comunidad husihuilke es ágrafa, para recordar quiénes son deben contar una y otra vez las historias de su pueblo. Esta escena funciona como síntesis perfecta de los significados que ofrece la narración oral: reunión, alegría, relato y memoria. Nuestra intención en este artículo es contar la experiencia sobre narración oral que llevamos adelante con chicos de 1º y 2º año en el Liceo “Víctor Mercante”, un colegio secundario del sistema de pregrado de la UNLP, y los efectos que esta práctica ha tenido entre los alumnos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Letras
Materia
Letras
narración oral
literatura
enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42216

id SEDICI_9d7d689e52f156764d20982df2b112da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42216
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuelaCarut, SilviaSequeira, GracielaLetrasnarración oralliteraturaenseñanza secundariaEn Los días del venado, la primera parte de La saga de los Confines de Liliana Bodoc, una anciana husihuilke introduce la mano, sin mirar, en el cofre de los recuerdos. Cuando la saque, mostrará un objeto. Frente a ella, su hijo y sus cuatro nietos esperan ansiosos el relato de la historia que ese objeto esconde. La comunidad husihuilke es ágrafa, para recordar quiénes son deben contar una y otra vez las historias de su pueblo. Esta escena funciona como síntesis perfecta de los significados que ofrece la narración oral: reunión, alegría, relato y memoria. Nuestra intención en este artículo es contar la experiencia sobre narración oral que llevamos adelante con chicos de 1º y 2º año en el Liceo “Víctor Mercante”, un colegio secundario del sistema de pregrado de la UNLP, y los efectos que esta práctica ha tenido entre los alumnos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Letras2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42216spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-9/LGDCarut.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:19.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
title “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
spellingShingle “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
Carut, Silvia
Letras
narración oral
literatura
enseñanza secundaria
title_short “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
title_full “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
title_fullStr “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
title_full_unstemmed “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
title_sort “Para contarte mejor” : Una experiencia de narración oral en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Silvia
Sequeira, Graciela
author Carut, Silvia
author_facet Carut, Silvia
Sequeira, Graciela
author_role author
author2 Sequeira, Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
narración oral
literatura
enseñanza secundaria
topic Letras
narración oral
literatura
enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv En Los días del venado, la primera parte de La saga de los Confines de Liliana Bodoc, una anciana husihuilke introduce la mano, sin mirar, en el cofre de los recuerdos. Cuando la saque, mostrará un objeto. Frente a ella, su hijo y sus cuatro nietos esperan ansiosos el relato de la historia que ese objeto esconde. La comunidad husihuilke es ágrafa, para recordar quiénes son deben contar una y otra vez las historias de su pueblo. Esta escena funciona como síntesis perfecta de los significados que ofrece la narración oral: reunión, alegría, relato y memoria. Nuestra intención en este artículo es contar la experiencia sobre narración oral que llevamos adelante con chicos de 1º y 2º año en el Liceo “Víctor Mercante”, un colegio secundario del sistema de pregrado de la UNLP, y los efectos que esta práctica ha tenido entre los alumnos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Letras
description En Los días del venado, la primera parte de La saga de los Confines de Liliana Bodoc, una anciana husihuilke introduce la mano, sin mirar, en el cofre de los recuerdos. Cuando la saque, mostrará un objeto. Frente a ella, su hijo y sus cuatro nietos esperan ansiosos el relato de la historia que ese objeto esconde. La comunidad husihuilke es ágrafa, para recordar quiénes son deben contar una y otra vez las historias de su pueblo. Esta escena funciona como síntesis perfecta de los significados que ofrece la narración oral: reunión, alegría, relato y memoria. Nuestra intención en este artículo es contar la experiencia sobre narración oral que llevamos adelante con chicos de 1º y 2º año en el Liceo “Víctor Mercante”, un colegio secundario del sistema de pregrado de la UNLP, y los efectos que esta práctica ha tenido entre los alumnos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42216
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-9/LGDCarut.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615879749271552
score 13.070432