Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes

Autores
Goñi, Sandro Mauricio; Mattioli, Nicolás Gabriel; Olivera, Daniela Flavia; Salvadori, Viviana Olga
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
conjunto de datos
Estado
versión publicada
Descripción
Este conjunto de datos contiene scripts de OCTAVE que implementan un método sencillo para obtener el color de alimentos u otros materiales en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes en el espacio de color RGB.
Fil: Goñi, Sandro Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Mattioli, Nicolás Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Olivera, Daniela Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Salvadori, Viviana Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Química
Color
Colorimetría
Medición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165649

id SEDICI_fe331c590c239c6d5644833334eb9ff9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165649
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenesGoñi, Sandro MauricioMattioli, Nicolás GabrielOlivera, Daniela FlaviaSalvadori, Viviana OlgaQuímicahttps://purl.org/becyt/ford/1.4ColorColorimetríaMediciónEste conjunto de datos contiene scripts de OCTAVE que implementan un método sencillo para obtener el color de alimentos u otros materiales en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes en el espacio de color RGB.Fil: Goñi, Sandro Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Mattioli, Nicolás Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Olivera, Daniela Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Salvadori, Viviana Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2024-05-02info:eu-repo/semantics/publishedVersionConjunto de datoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosinfo:eu-repo/semantics/dataSetapplication/zipCómo ejecutar el modelo 1) Descargar todos los archivos. 2) Ejecutar OCTAVE y seleccionar el directorio de trabajo donde haya guardado los archivos. 3) Ejecutar el script agregar_directorioO.m. De esta manera, los archivos estarán disponibles para cualquier directorio de trabajo. Con estos pasos, la interfaz ya está disponible para su utilización. - Ejecutar en la ventana de comandos el script siscolorO.m, el cual contiene la interfaz principal. - En la interfaz, presionar el botón "1. Leer imagen...", el cual usa la function leerimagenmainO.m para leer imágenes. - El botón “2. Calibrar” es de uso opcional. Se utiliza cuando se cuenta con el patrón de color y se va a usar el modelo de conversión empírico (un polinomio de R, G y B). Las acciones se implementan en la function calibracionrapidaO.m. Al presionarlo, se abre una nueva ventana donde se debe elegir el parche “marrón” (izquierda, arriba) y el parche “negro” (derecha, abajo). La function está programada para usar la imagen alineada con los bordes, así obtiene el color de los restantes parches de forma automática (calculando una distribución uniforme de 4 filas y 6 columnas de parches de color). Dentro de la function están definidos los valores L*a*b* de referencia de los parches, y con dichos valores se realiza el ajuste de los parámetros del modelo lineal. Los coeficientes obtenidos se almacenan en el mismo directorio en un archivo llamado “parametros_modelo_cuad_int”. Cada vez que se realiza una nueva calibración, este archivo es sobrescrito. - El botón “3. Cortar región a medir” es de uso opcional. Se utiliza para medir el color en una región (rectangular) específica. Al usarlo, se debe presionar con el mouse en dos puntos de la imagen, los cuales definen una región rectangular. En la interfaz se borra la imagen original y solo queda la región a medir. Si no se usa esta opción, se mide el color de la imagen completa. Las acciones se implementan en el mismo control de la interfaz. - El menú desplegable “Modelo”, permite elegir un modelo empírico, el cual requiere calibración, o el modelo directo. Si se usó el botón “2. Calibrar”, implica que aquí debe elegir el modelo empírico. - El botón “RGB ==> L*a*b*” aplica la fórmula de conversión entre espacios de color, y completa los campos de valores de color promedio, sus desviaciones estándar y el número de píxeles usados. Las acciones se implementan en la function transform_rgb2labO.m. Dentro de la misma, se llama a una de dos posibles subfunciones, con los diferentes modelos de conversión. - El botón “Graficar Superficie L*a*b*” abre una nueva ventana y muestra tres gráficos con los valores de L*, a* y b*. Las acciones se implementan en la function graficosO.m.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165649https://doi.org/10.35537/10915/165649spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:54.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
title Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
spellingShingle Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
Goñi, Sandro Mauricio
Química
Color
Colorimetría
Medición
title_short Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
title_full Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
title_fullStr Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
title_full_unstemmed Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
title_sort Medición del color de alimentos en el espacio CIELAB a partir de imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Goñi, Sandro Mauricio
Mattioli, Nicolás Gabriel
Olivera, Daniela Flavia
Salvadori, Viviana Olga
author Goñi, Sandro Mauricio
author_facet Goñi, Sandro Mauricio
Mattioli, Nicolás Gabriel
Olivera, Daniela Flavia
Salvadori, Viviana Olga
author_role author
author2 Mattioli, Nicolás Gabriel
Olivera, Daniela Flavia
Salvadori, Viviana Olga
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Color
Colorimetría
Medición
topic Química
Color
Colorimetría
Medición
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
dc.description.none.fl_txt_mv Este conjunto de datos contiene scripts de OCTAVE que implementan un método sencillo para obtener el color de alimentos u otros materiales en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes en el espacio de color RGB.
Fil: Goñi, Sandro Mauricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Mattioli, Nicolás Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Olivera, Daniela Flavia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina. Fil: Salvadori, Viviana Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología en Alimentos. Argentina.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description Este conjunto de datos contiene scripts de OCTAVE que implementan un método sencillo para obtener el color de alimentos u otros materiales en el espacio L*a*b*, a partir de imágenes en el espacio de color RGB.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Conjunto de datos
http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos
info:eu-repo/semantics/dataSet
status_str publishedVersion
format dataSet
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165649
https://doi.org/10.35537/10915/165649
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165649
https://doi.org/10.35537/10915/165649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/zip
Cómo ejecutar el modelo 1) Descargar todos los archivos. 2) Ejecutar OCTAVE y seleccionar el directorio de trabajo donde haya guardado los archivos. 3) Ejecutar el script agregar_directorioO.m. De esta manera, los archivos estarán disponibles para cualquier directorio de trabajo. Con estos pasos, la interfaz ya está disponible para su utilización. - Ejecutar en la ventana de comandos el script siscolorO.m, el cual contiene la interfaz principal. - En la interfaz, presionar el botón "1. Leer imagen...", el cual usa la function leerimagenmainO.m para leer imágenes. - El botón “2. Calibrar” es de uso opcional. Se utiliza cuando se cuenta con el patrón de color y se va a usar el modelo de conversión empírico (un polinomio de R, G y B). Las acciones se implementan en la function calibracionrapidaO.m. Al presionarlo, se abre una nueva ventana donde se debe elegir el parche “marrón” (izquierda, arriba) y el parche “negro” (derecha, abajo). La function está programada para usar la imagen alineada con los bordes, así obtiene el color de los restantes parches de forma automática (calculando una distribución uniforme de 4 filas y 6 columnas de parches de color). Dentro de la function están definidos los valores L*a*b* de referencia de los parches, y con dichos valores se realiza el ajuste de los parámetros del modelo lineal. Los coeficientes obtenidos se almacenan en el mismo directorio en un archivo llamado “parametros_modelo_cuad_int”. Cada vez que se realiza una nueva calibración, este archivo es sobrescrito. - El botón “3. Cortar región a medir” es de uso opcional. Se utiliza para medir el color en una región (rectangular) específica. Al usarlo, se debe presionar con el mouse en dos puntos de la imagen, los cuales definen una región rectangular. En la interfaz se borra la imagen original y solo queda la región a medir. Si no se usa esta opción, se mide el color de la imagen completa. Las acciones se implementan en el mismo control de la interfaz. - El menú desplegable “Modelo”, permite elegir un modelo empírico, el cual requiere calibración, o el modelo directo. Si se usó el botón “2. Calibrar”, implica que aquí debe elegir el modelo empírico. - El botón “RGB ==> L*a*b*” aplica la fórmula de conversión entre espacios de color, y completa los campos de valores de color promedio, sus desviaciones estándar y el número de píxeles usados. Las acciones se implementan en la function transform_rgb2labO.m. Dentro de la misma, se llama a una de dos posibles subfunciones, con los diferentes modelos de conversión. - El botón “Graficar Superficie L*a*b*” abre una nueva ventana y muestra tres gráficos con los valores de L*, a* y b*. Las acciones se implementan en la function graficosO.m.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260663081107456
score 13.13397