Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría

Autores
Iriquin, Stella Maris; Iriquin, María Soledad
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de éste estudio es analizar el impacto que tiene la incorporación del régimen de tutorías en el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura Odontología Integral Niños. El estudio se realizó con los alumnos que cursaron durante el ciclo académico 2009. Se realizó un diagnóstico de la situación actual, en base a cuestionarios. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el análisis de las proporciones de cada respuesta, expresadas en porcentajes. Se tomó una muestra de 100 alumnos con promedio general y nota en el Curso I menor a 6. El estudio estadístico se realizó tomando el promedio obtenido en la cursada, tanto para el Curso I, como para el III. Los datos obtenidos fueron almacenados en planillas de cálculo Microsoft Office Excel 2007, e interpretados estadísticamente con el programa SPSS Startistics 17.0. Se aplicó el coeficiente de correlación lineal de Pearson, para saber si existe una correlación lineal significativa entre los promedios obtenidos en el Curso I y el Curso III. Se comparó el promedio de los alumnos que recibieron tutoría, con el de los que no la recibieron. Obtuvimos como resultado una correlación significativa entre los promedios del Curso I y III, y al comparar el promedio de los alumnos que estuvieron incluidos en el programa de tutorías, con el de los que no, vemos que el promedio de los alumnos que recibieron tutoría es un 6 % mayor al del resto de los alumnos. Concluimos en que se obtiene un fortalecimiento académico en los alumnos que estuvieron con los tutores de la Asignatura.
The aim of this study is to analyze the impact of incorporation of the mentoring scheme in the Academic Performance of Students at the Subject Children Dentistry. The study was conducted with students who were enrolled during the academic year 2009. A diagnosis of the current situation, based on questionnaires. The data obtained were analyzed by analysis of the proportions of each response, expressed in percentages. A sample of 100 students with overall average and note in the course I of less than 6. The statistical analysis was performed using the average obtained in the course, both for the Course I, and for the III. The data were stored in spreadsheets Microsoft Office Excel 2007, and interpreted statistically using SPSS 17.0 Startistics. We used linear correlation coefficient of Pearson, to see if there is a significant linear correlation between the average obtained in the Course I and Course III. We compared the average number of students receiving tutoring, with those who did not. Obtained as a result a significant correlation between the average of the Course I and III, and comparing the average of students who were included in the mentoring program with those who do not, we see that the average number of students receiving tutoring is 6% higher than the rest of the students. We conclude that we obtain a stronger academic students who were with the tutors of the subject.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Tutoría
Rendimiento Académico
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85031

id SEDICI_fe25cf856091cb8037fbaff682fecdd4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85031
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fortalecimiento de los estudios de odontopediatríaIriquin, Stella MarisIriquin, María SoledadOdontologíaTutoríaRendimiento AcadémicoTICEl objetivo de éste estudio es analizar el impacto que tiene la incorporación del régimen de tutorías en el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura Odontología Integral Niños. El estudio se realizó con los alumnos que cursaron durante el ciclo académico 2009. Se realizó un diagnóstico de la situación actual, en base a cuestionarios. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el análisis de las proporciones de cada respuesta, expresadas en porcentajes. Se tomó una muestra de 100 alumnos con promedio general y nota en el Curso I menor a 6. El estudio estadístico se realizó tomando el promedio obtenido en la cursada, tanto para el Curso I, como para el III. Los datos obtenidos fueron almacenados en planillas de cálculo Microsoft Office Excel 2007, e interpretados estadísticamente con el programa SPSS Startistics 17.0. Se aplicó el coeficiente de correlación lineal de Pearson, para saber si existe una correlación lineal significativa entre los promedios obtenidos en el Curso I y el Curso III. Se comparó el promedio de los alumnos que recibieron tutoría, con el de los que no la recibieron. Obtuvimos como resultado una correlación significativa entre los promedios del Curso I y III, y al comparar el promedio de los alumnos que estuvieron incluidos en el programa de tutorías, con el de los que no, vemos que el promedio de los alumnos que recibieron tutoría es un 6 % mayor al del resto de los alumnos. Concluimos en que se obtiene un fortalecimiento académico en los alumnos que estuvieron con los tutores de la Asignatura.The aim of this study is to analyze the impact of incorporation of the mentoring scheme in the Academic Performance of Students at the Subject Children Dentistry. The study was conducted with students who were enrolled during the academic year 2009. A diagnosis of the current situation, based on questionnaires. The data obtained were analyzed by analysis of the proportions of each response, expressed in percentages. A sample of 100 students with overall average and note in the course I of less than 6. The statistical analysis was performed using the average obtained in the course, both for the Course I, and for the III. The data were stored in spreadsheets Microsoft Office Excel 2007, and interpreted statistically using SPSS 17.0 Startistics. We used linear correlation coefficient of Pearson, to see if there is a significant linear correlation between the average obtained in the Course I and Course III. We compared the average number of students receiving tutoring, with those who did not. Obtained as a result a significant correlation between the average of the Course I and III, and comparing the average of students who were included in the mentoring program with those who do not, we see that the average number of students receiving tutoring is 6% higher than the rest of the students. We conclude that we obtain a stronger academic students who were with the tutors of the subject.Facultad de Odontología2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85031spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:59:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:59:22.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
title Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
spellingShingle Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
Iriquin, Stella Maris
Odontología
Tutoría
Rendimiento Académico
TIC
title_short Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
title_full Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
title_fullStr Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
title_full_unstemmed Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
title_sort Fortalecimiento de los estudios de odontopediatría
dc.creator.none.fl_str_mv Iriquin, Stella Maris
Iriquin, María Soledad
author Iriquin, Stella Maris
author_facet Iriquin, Stella Maris
Iriquin, María Soledad
author_role author
author2 Iriquin, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Tutoría
Rendimiento Académico
TIC
topic Odontología
Tutoría
Rendimiento Académico
TIC
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de éste estudio es analizar el impacto que tiene la incorporación del régimen de tutorías en el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura Odontología Integral Niños. El estudio se realizó con los alumnos que cursaron durante el ciclo académico 2009. Se realizó un diagnóstico de la situación actual, en base a cuestionarios. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el análisis de las proporciones de cada respuesta, expresadas en porcentajes. Se tomó una muestra de 100 alumnos con promedio general y nota en el Curso I menor a 6. El estudio estadístico se realizó tomando el promedio obtenido en la cursada, tanto para el Curso I, como para el III. Los datos obtenidos fueron almacenados en planillas de cálculo Microsoft Office Excel 2007, e interpretados estadísticamente con el programa SPSS Startistics 17.0. Se aplicó el coeficiente de correlación lineal de Pearson, para saber si existe una correlación lineal significativa entre los promedios obtenidos en el Curso I y el Curso III. Se comparó el promedio de los alumnos que recibieron tutoría, con el de los que no la recibieron. Obtuvimos como resultado una correlación significativa entre los promedios del Curso I y III, y al comparar el promedio de los alumnos que estuvieron incluidos en el programa de tutorías, con el de los que no, vemos que el promedio de los alumnos que recibieron tutoría es un 6 % mayor al del resto de los alumnos. Concluimos en que se obtiene un fortalecimiento académico en los alumnos que estuvieron con los tutores de la Asignatura.
The aim of this study is to analyze the impact of incorporation of the mentoring scheme in the Academic Performance of Students at the Subject Children Dentistry. The study was conducted with students who were enrolled during the academic year 2009. A diagnosis of the current situation, based on questionnaires. The data obtained were analyzed by analysis of the proportions of each response, expressed in percentages. A sample of 100 students with overall average and note in the course I of less than 6. The statistical analysis was performed using the average obtained in the course, both for the Course I, and for the III. The data were stored in spreadsheets Microsoft Office Excel 2007, and interpreted statistically using SPSS 17.0 Startistics. We used linear correlation coefficient of Pearson, to see if there is a significant linear correlation between the average obtained in the Course I and Course III. We compared the average number of students receiving tutoring, with those who did not. Obtained as a result a significant correlation between the average of the Course I and III, and comparing the average of students who were included in the mentoring program with those who do not, we see that the average number of students receiving tutoring is 6% higher than the rest of the students. We conclude that we obtain a stronger academic students who were with the tutors of the subject.
Facultad de Odontología
description El objetivo de éste estudio es analizar el impacto que tiene la incorporación del régimen de tutorías en el Rendimiento Académico de los alumnos de la Asignatura Odontología Integral Niños. El estudio se realizó con los alumnos que cursaron durante el ciclo académico 2009. Se realizó un diagnóstico de la situación actual, en base a cuestionarios. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el análisis de las proporciones de cada respuesta, expresadas en porcentajes. Se tomó una muestra de 100 alumnos con promedio general y nota en el Curso I menor a 6. El estudio estadístico se realizó tomando el promedio obtenido en la cursada, tanto para el Curso I, como para el III. Los datos obtenidos fueron almacenados en planillas de cálculo Microsoft Office Excel 2007, e interpretados estadísticamente con el programa SPSS Startistics 17.0. Se aplicó el coeficiente de correlación lineal de Pearson, para saber si existe una correlación lineal significativa entre los promedios obtenidos en el Curso I y el Curso III. Se comparó el promedio de los alumnos que recibieron tutoría, con el de los que no la recibieron. Obtuvimos como resultado una correlación significativa entre los promedios del Curso I y III, y al comparar el promedio de los alumnos que estuvieron incluidos en el programa de tutorías, con el de los que no, vemos que el promedio de los alumnos que recibieron tutoría es un 6 % mayor al del resto de los alumnos. Concluimos en que se obtiene un fortalecimiento académico en los alumnos que estuvieron con los tutores de la Asignatura.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85031
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532474319110144
score 13.001348