Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP)
- Autores
- Colanzi, Irma Cecilia; Méndez, Lucía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La noción de saber curioso que propone Fernando Ulloa nos permite analizar la experiencia de enseñanza y aprendizaje con estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) y los desafíos en torno a la co - construcción de saberes complejos vinculados con la configuración de la identidad profesional, en tanto trabajadores/as del campo de la Salud Mental. Nuestra propuesta se centra en la experiencia de trabajo con ingresantes del Curso Introductorio, a partir de la definición de actividades que vinculan la memoria autobiográfica con la configuración de la identidad profesional desde los primeros pasos de la formación profesional. La metodología de trabajo se centra en las producciones de los/as estudiantes durante el proceso de cursada del ingreso. Asimismo, contemplaremos los recursos sensodramáticos incorporados en el contexto áulico, como estrategia de trabajo didáctico que potencia las definiciones en torno a la identidad profesional y las subjetividades de los/as futuros/as trabajadores/as de la Salud Mental. Consideramos algunas propuestas de trabajo con estudiantes ingresantes, tomando como ejes transversales de trabajo la historia reciente y el enfoque de género en el aula.
The notion of curious knowledge proposed by Fernando Ulloa allows us to analyze the teaching and learning experience with undergraduate and graduate students in Psychology (UNLP) and the challenges surrounding the co - construction of complex knowledge related to configuration Of the professional identity, as workers in the field of Mental Health. Our proposal focuses on the experience of working with introductory course participants, from the definition of activities that link autobiographical memory with the configuration of professional identity from the first steps of professional training. The methodology of work focuses on the productions of the students during the process of enrollment. Likewise, we will contemplate the sensodramatic resources incorporated in the aulic context, as a didactic work strategy that enhances the definitions regarding the professional identity and the subjectivities of future Mental Health workers. We consider some proposals of work with incoming students, taking as transversal axes of work the recent history and the gender approach in the classroom.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Educación
Identidad profesional
Curso introductorio
Historia reciente
Género
Vocational identity
Introductory course
Recent history
Gender - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124260
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fdca2dee3951d6a25a2da60af6d03792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124260 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP)Curioso knowledge and educational practices: professional identity in students engaged in the career of Licensee and Teacher in Psychology (UNLP)Colanzi, Irma CeciliaMéndez, LucíaPsicologíaEducaciónIdentidad profesionalCurso introductorioHistoria recienteGéneroVocational identityIntroductory courseRecent historyGenderLa noción de saber curioso que propone Fernando Ulloa nos permite analizar la experiencia de enseñanza y aprendizaje con estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) y los desafíos en torno a la co - construcción de saberes complejos vinculados con la configuración de la identidad profesional, en tanto trabajadores/as del campo de la Salud Mental. Nuestra propuesta se centra en la experiencia de trabajo con ingresantes del Curso Introductorio, a partir de la definición de actividades que vinculan la memoria autobiográfica con la configuración de la identidad profesional desde los primeros pasos de la formación profesional. La metodología de trabajo se centra en las producciones de los/as estudiantes durante el proceso de cursada del ingreso. Asimismo, contemplaremos los recursos sensodramáticos incorporados en el contexto áulico, como estrategia de trabajo didáctico que potencia las definiciones en torno a la identidad profesional y las subjetividades de los/as futuros/as trabajadores/as de la Salud Mental. Consideramos algunas propuestas de trabajo con estudiantes ingresantes, tomando como ejes transversales de trabajo la historia reciente y el enfoque de género en el aula.The notion of curious knowledge proposed by Fernando Ulloa allows us to analyze the teaching and learning experience with undergraduate and graduate students in Psychology (UNLP) and the challenges surrounding the co - construction of complex knowledge related to configuration Of the professional identity, as workers in the field of Mental Health. Our proposal focuses on the experience of working with introductory course participants, from the definition of activities that link autobiographical memory with the configuration of professional identity from the first steps of professional training. The methodology of work focuses on the productions of the students during the process of enrollment. Likewise, we will contemplate the sensodramatic resources incorporated in the aulic context, as a didactic work strategy that enhances the definitions regarding the professional identity and the subjectivities of future Mental Health workers. We consider some proposals of work with incoming students, taking as transversal axes of work the recent history and the gender approach in the classroom.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf392-392http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124260spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:58.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) Curioso knowledge and educational practices: professional identity in students engaged in the career of Licensee and Teacher in Psychology (UNLP) |
title |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) |
spellingShingle |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) Colanzi, Irma Cecilia Psicología Educación Identidad profesional Curso introductorio Historia reciente Género Vocational identity Introductory course Recent history Gender |
title_short |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) |
title_full |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) |
title_fullStr |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) |
title_full_unstemmed |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) |
title_sort |
Saberes curiosos y prácticas educativas: identidad profesional en estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colanzi, Irma Cecilia Méndez, Lucía |
author |
Colanzi, Irma Cecilia |
author_facet |
Colanzi, Irma Cecilia Méndez, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Méndez, Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Educación Identidad profesional Curso introductorio Historia reciente Género Vocational identity Introductory course Recent history Gender |
topic |
Psicología Educación Identidad profesional Curso introductorio Historia reciente Género Vocational identity Introductory course Recent history Gender |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La noción de saber curioso que propone Fernando Ulloa nos permite analizar la experiencia de enseñanza y aprendizaje con estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) y los desafíos en torno a la co - construcción de saberes complejos vinculados con la configuración de la identidad profesional, en tanto trabajadores/as del campo de la Salud Mental. Nuestra propuesta se centra en la experiencia de trabajo con ingresantes del Curso Introductorio, a partir de la definición de actividades que vinculan la memoria autobiográfica con la configuración de la identidad profesional desde los primeros pasos de la formación profesional. La metodología de trabajo se centra en las producciones de los/as estudiantes durante el proceso de cursada del ingreso. Asimismo, contemplaremos los recursos sensodramáticos incorporados en el contexto áulico, como estrategia de trabajo didáctico que potencia las definiciones en torno a la identidad profesional y las subjetividades de los/as futuros/as trabajadores/as de la Salud Mental. Consideramos algunas propuestas de trabajo con estudiantes ingresantes, tomando como ejes transversales de trabajo la historia reciente y el enfoque de género en el aula. The notion of curious knowledge proposed by Fernando Ulloa allows us to analyze the teaching and learning experience with undergraduate and graduate students in Psychology (UNLP) and the challenges surrounding the co - construction of complex knowledge related to configuration Of the professional identity, as workers in the field of Mental Health. Our proposal focuses on the experience of working with introductory course participants, from the definition of activities that link autobiographical memory with the configuration of professional identity from the first steps of professional training. The methodology of work focuses on the productions of the students during the process of enrollment. Likewise, we will contemplate the sensodramatic resources incorporated in the aulic context, as a didactic work strategy that enhances the definitions regarding the professional identity and the subjectivities of future Mental Health workers. We consider some proposals of work with incoming students, taking as transversal axes of work the recent history and the gender approach in the classroom. Facultad de Psicología |
description |
La noción de saber curioso que propone Fernando Ulloa nos permite analizar la experiencia de enseñanza y aprendizaje con estudiantes ingresantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología (UNLP) y los desafíos en torno a la co - construcción de saberes complejos vinculados con la configuración de la identidad profesional, en tanto trabajadores/as del campo de la Salud Mental. Nuestra propuesta se centra en la experiencia de trabajo con ingresantes del Curso Introductorio, a partir de la definición de actividades que vinculan la memoria autobiográfica con la configuración de la identidad profesional desde los primeros pasos de la formación profesional. La metodología de trabajo se centra en las producciones de los/as estudiantes durante el proceso de cursada del ingreso. Asimismo, contemplaremos los recursos sensodramáticos incorporados en el contexto áulico, como estrategia de trabajo didáctico que potencia las definiciones en torno a la identidad profesional y las subjetividades de los/as futuros/as trabajadores/as de la Salud Mental. Consideramos algunas propuestas de trabajo con estudiantes ingresantes, tomando como ejes transversales de trabajo la historia reciente y el enfoque de género en el aula. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124260 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 392-392 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616178616500224 |
score |
13.070432 |