Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- García, Pablo Andrés; Haberman, Marcelo Alejandro; Guerrero, Federico Nicolás; Spinelli, Enrique Mario; Oliva, Matías Javier; Antonelli, Marcos; Aguirre, Mario; Lavechia, Mariano
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe el desarrollo e implementación de una red de clasificadores de tránsito que se enmarca en un convenio celebrado entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP y la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (DVBA). Las tareas objeto del convenio se llevaron adelante por medio del Grupo de Instrumentación Biomédica, Industrial y Científica (GIBIC) perteneciente al Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI). Este desarrollo permitió sustituir importaciones, con varios beneficios asociados para ambas instituciones. Por el lado de la DVBA, ahorro económico, contar con soporte local, capacitación para su personal y una interfaz de operación diseñada a su medida. Por el lado de la facultad, permitió incorporar conocimiento en la línea de investigación en "sistemas embebidos”, siendo una excelente oportunidad para verificar estrategias en situaciones reales de funcionamiento y proponer soluciones originales que pueden dar lugar a innovaciones. En este trabajo se presenta el diseño de una red propia de clasificadores de tránsito del tipo inductivo que está formada por 15 equipos distribuidos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Es importante destacar que el personal de la Facultad posee experiencia en el desarrollo de este tipo de equipamiento. Aun así, se realizó un nuevo diseño con componentes y tecnologías actuales. Los equipos disponen de un sistema de comunicación que permite descargar la información almacenada, visualizar su operación en tiempo real y reprogramar el equipo de manera remota. La utilización de este sistema permite reducir el número de viajes, los gastos de movilidad y combustible involucrados en el mantenimiento de la red. Además, permite utilizar más eficazmente el recurso humano especialmente entrenado para estas tareas.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
clasificadores de tránsito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184635
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fdab3cbd9fa58e55ec175f780eda808c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184635 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos AiresGarcía, Pablo AndrésHaberman, Marcelo AlejandroGuerrero, Federico NicolásSpinelli, Enrique MarioOliva, Matías JavierAntonelli, MarcosAguirre, MarioLavechia, MarianoIngenieríaclasificadores de tránsitoEste trabajo describe el desarrollo e implementación de una red de clasificadores de tránsito que se enmarca en un convenio celebrado entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP y la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (DVBA). Las tareas objeto del convenio se llevaron adelante por medio del Grupo de Instrumentación Biomédica, Industrial y Científica (GIBIC) perteneciente al Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI). Este desarrollo permitió sustituir importaciones, con varios beneficios asociados para ambas instituciones. Por el lado de la DVBA, ahorro económico, contar con soporte local, capacitación para su personal y una interfaz de operación diseñada a su medida. Por el lado de la facultad, permitió incorporar conocimiento en la línea de investigación en "sistemas embebidos”, siendo una excelente oportunidad para verificar estrategias en situaciones reales de funcionamiento y proponer soluciones originales que pueden dar lugar a innovaciones. En este trabajo se presenta el diseño de una red propia de clasificadores de tránsito del tipo inductivo que está formada por 15 equipos distribuidos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Es importante destacar que el personal de la Facultad posee experiencia en el desarrollo de este tipo de equipamiento. Aun así, se realizó un nuevo diseño con componentes y tecnologías actuales. Los equipos disponen de un sistema de comunicación que permite descargar la información almacenada, visualizar su operación en tiempo real y reprogramar el equipo de manera remota. La utilización de este sistema permite reducir el número de viajes, los gastos de movilidad y combustible involucrados en el mantenimiento de la red. Además, permite utilizar más eficazmente el recurso humano especialmente entrenado para estas tareas.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf181-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184635spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184635Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:33.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires |
title |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires García, Pablo Andrés Ingeniería clasificadores de tránsito |
title_short |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Desarrollo de una red de clasificadores de tránsito distribuida en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Pablo Andrés Haberman, Marcelo Alejandro Guerrero, Federico Nicolás Spinelli, Enrique Mario Oliva, Matías Javier Antonelli, Marcos Aguirre, Mario Lavechia, Mariano |
author |
García, Pablo Andrés |
author_facet |
García, Pablo Andrés Haberman, Marcelo Alejandro Guerrero, Federico Nicolás Spinelli, Enrique Mario Oliva, Matías Javier Antonelli, Marcos Aguirre, Mario Lavechia, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Haberman, Marcelo Alejandro Guerrero, Federico Nicolás Spinelli, Enrique Mario Oliva, Matías Javier Antonelli, Marcos Aguirre, Mario Lavechia, Mariano |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería clasificadores de tránsito |
topic |
Ingeniería clasificadores de tránsito |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe el desarrollo e implementación de una red de clasificadores de tránsito que se enmarca en un convenio celebrado entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP y la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (DVBA). Las tareas objeto del convenio se llevaron adelante por medio del Grupo de Instrumentación Biomédica, Industrial y Científica (GIBIC) perteneciente al Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI). Este desarrollo permitió sustituir importaciones, con varios beneficios asociados para ambas instituciones. Por el lado de la DVBA, ahorro económico, contar con soporte local, capacitación para su personal y una interfaz de operación diseñada a su medida. Por el lado de la facultad, permitió incorporar conocimiento en la línea de investigación en "sistemas embebidos”, siendo una excelente oportunidad para verificar estrategias en situaciones reales de funcionamiento y proponer soluciones originales que pueden dar lugar a innovaciones. En este trabajo se presenta el diseño de una red propia de clasificadores de tránsito del tipo inductivo que está formada por 15 equipos distribuidos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Es importante destacar que el personal de la Facultad posee experiencia en el desarrollo de este tipo de equipamiento. Aun así, se realizó un nuevo diseño con componentes y tecnologías actuales. Los equipos disponen de un sistema de comunicación que permite descargar la información almacenada, visualizar su operación en tiempo real y reprogramar el equipo de manera remota. La utilización de este sistema permite reducir el número de viajes, los gastos de movilidad y combustible involucrados en el mantenimiento de la red. Además, permite utilizar más eficazmente el recurso humano especialmente entrenado para estas tareas. Facultad de Ingeniería |
description |
Este trabajo describe el desarrollo e implementación de una red de clasificadores de tránsito que se enmarca en un convenio celebrado entre la Facultad de Ingeniería de la UNLP y la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires (DVBA). Las tareas objeto del convenio se llevaron adelante por medio del Grupo de Instrumentación Biomédica, Industrial y Científica (GIBIC) perteneciente al Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI). Este desarrollo permitió sustituir importaciones, con varios beneficios asociados para ambas instituciones. Por el lado de la DVBA, ahorro económico, contar con soporte local, capacitación para su personal y una interfaz de operación diseñada a su medida. Por el lado de la facultad, permitió incorporar conocimiento en la línea de investigación en "sistemas embebidos”, siendo una excelente oportunidad para verificar estrategias en situaciones reales de funcionamiento y proponer soluciones originales que pueden dar lugar a innovaciones. En este trabajo se presenta el diseño de una red propia de clasificadores de tránsito del tipo inductivo que está formada por 15 equipos distribuidos en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Es importante destacar que el personal de la Facultad posee experiencia en el desarrollo de este tipo de equipamiento. Aun así, se realizó un nuevo diseño con componentes y tecnologías actuales. Los equipos disponen de un sistema de comunicación que permite descargar la información almacenada, visualizar su operación en tiempo real y reprogramar el equipo de manera remota. La utilización de este sistema permite reducir el número de viajes, los gastos de movilidad y combustible involucrados en el mantenimiento de la red. Además, permite utilizar más eficazmente el recurso humano especialmente entrenado para estas tareas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184635 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 181-186 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364410535936 |
score |
13.070432 |