Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V
- Autores
- Goycolea, Walter Gabriel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Goycolea, Walter Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La clínica del autismo involucra un complejo desafío de indagación, debido a la producción de múltiples investigaciones y teorías desde la psicología, la psiquiatría, las neurociencias y el psicoanálisis, entre otros. Sin embargo, el presente trabajo, propone estudiar en profundidad las tensiones y debates entre criterios nosográficos de clasificaciones del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM) en su quinta versión y estructuras clínicas psicoanalíticas; conceptos y lógicas de clases que acompañan sus formulaciones y procesos de validación al interior de ésta teoría.nA partir de la investigación de elementos clínicos, teóricos y programáticos concernientes a estos campos del conocimiento, se avanzará hacia los debates entre el psicoanálisis y las clasificaciones psicopatológicas para investigar mecanismos formales de clasificaciones y clases, respectivamente. Instancia, donde localizar discusiones sobre procesos de formalización y diagnosis clínica, construcción de conceptos y estructuras de subjetivación en psicoanálisis, y puntualmente, la situación del autismo en manuales como el DSM; su diagnóstico o, desde la teoría psicoanalítica, su inclusión en ejemplos de clases. Parte de esta investigación va a requerir un estudio de características historiográficas sobre la psicopatología psiquiátrica y psicoanalítica, identificando los cambios y evolución a lo largo del tiempo; los predicados de clases, las definiciones y cambios respecto al concepto de autismo y su diagnóstico.
Fil: Goycolea, Walter Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
AUTISMO
DSM
CLASIFICACIONES
PSICOANÁLISIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23565
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_237ddc636d18d99a6670ef7716b47b18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23565 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM VGoycolea, Walter GabrielAUTISMODSMCLASIFICACIONESPSICOANÁLISISFil: Goycolea, Walter Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.La clínica del autismo involucra un complejo desafío de indagación, debido a la producción de múltiples investigaciones y teorías desde la psicología, la psiquiatría, las neurociencias y el psicoanálisis, entre otros. Sin embargo, el presente trabajo, propone estudiar en profundidad las tensiones y debates entre criterios nosográficos de clasificaciones del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM) en su quinta versión y estructuras clínicas psicoanalíticas; conceptos y lógicas de clases que acompañan sus formulaciones y procesos de validación al interior de ésta teoría.nA partir de la investigación de elementos clínicos, teóricos y programáticos concernientes a estos campos del conocimiento, se avanzará hacia los debates entre el psicoanálisis y las clasificaciones psicopatológicas para investigar mecanismos formales de clasificaciones y clases, respectivamente. Instancia, donde localizar discusiones sobre procesos de formalización y diagnosis clínica, construcción de conceptos y estructuras de subjetivación en psicoanálisis, y puntualmente, la situación del autismo en manuales como el DSM; su diagnóstico o, desde la teoría psicoanalítica, su inclusión en ejemplos de clases. Parte de esta investigación va a requerir un estudio de características historiográficas sobre la psicopatología psiquiátrica y psicoanalítica, identificando los cambios y evolución a lo largo del tiempo; los predicados de clases, las definiciones y cambios respecto al concepto de autismo y su diagnóstico.Fil: Goycolea, Walter Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23565https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23565Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:00.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V |
| title |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V |
| spellingShingle |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V Goycolea, Walter Gabriel AUTISMO DSM CLASIFICACIONES PSICOANÁLISIS |
| title_short |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V |
| title_full |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V |
| title_fullStr |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V |
| title_full_unstemmed |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V |
| title_sort |
Autismo, debates sobre clases y sistemas de clasificaciones entre psicoanálisis y manual DSM V |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Goycolea, Walter Gabriel |
| author |
Goycolea, Walter Gabriel |
| author_facet |
Goycolea, Walter Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTISMO DSM CLASIFICACIONES PSICOANÁLISIS |
| topic |
AUTISMO DSM CLASIFICACIONES PSICOANÁLISIS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Goycolea, Walter Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. La clínica del autismo involucra un complejo desafío de indagación, debido a la producción de múltiples investigaciones y teorías desde la psicología, la psiquiatría, las neurociencias y el psicoanálisis, entre otros. Sin embargo, el presente trabajo, propone estudiar en profundidad las tensiones y debates entre criterios nosográficos de clasificaciones del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM) en su quinta versión y estructuras clínicas psicoanalíticas; conceptos y lógicas de clases que acompañan sus formulaciones y procesos de validación al interior de ésta teoría.nA partir de la investigación de elementos clínicos, teóricos y programáticos concernientes a estos campos del conocimiento, se avanzará hacia los debates entre el psicoanálisis y las clasificaciones psicopatológicas para investigar mecanismos formales de clasificaciones y clases, respectivamente. Instancia, donde localizar discusiones sobre procesos de formalización y diagnosis clínica, construcción de conceptos y estructuras de subjetivación en psicoanálisis, y puntualmente, la situación del autismo en manuales como el DSM; su diagnóstico o, desde la teoría psicoanalítica, su inclusión en ejemplos de clases. Parte de esta investigación va a requerir un estudio de características historiográficas sobre la psicopatología psiquiátrica y psicoanalítica, identificando los cambios y evolución a lo largo del tiempo; los predicados de clases, las definiciones y cambios respecto al concepto de autismo y su diagnóstico. Fil: Goycolea, Walter Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| description |
Fil: Goycolea, Walter Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23565 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/23565 https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/ |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046263954571264 |
| score |
12.576249 |