La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el...

Autores
Petronis, Virginia Marta Eleonora
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Miranda, Roberto Alfredo
Descripción
El objetivo de este trabajo busca determinar en qué medida las percepciones que subyacen en la opinión pública argentina pueden incidir en la política externa hacia la región del Cono Sur. Por consiguiente y para alcanzar este objetivo, nos centramos en la opinión de la juventud. Dejamos para unas líneas más abajo una mención a la especial importancia que este sector social, con características específicas, posee para nuestras sociedades. A partir de aquí exponemos la idea directriz de nuestro trabajo que señala: que la percepción que la sociedad posea acerca de los vecinos regionales, constituye un factor mediante el cual la sociedad influye en el proceso de toma de decisiones. Asimismo la connotación negativa (prejuicio), que revelen las creencias y preferencias del segmento social designado (juventud) demanda la consideración por parte del decisor a los fines de optimizar sus políticas externas.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
poder de decisión
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32697

id SEDICI_fda3769e37c487107190c806f1b4ebd1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32697
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisionesPetronis, Virginia Marta EleonoraCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespoder de decisiónEstadoEl objetivo de este trabajo busca determinar en qué medida las percepciones que subyacen en la opinión pública argentina pueden incidir en la política externa hacia la región del Cono Sur. Por consiguiente y para alcanzar este objetivo, nos centramos en la opinión de la juventud. Dejamos para unas líneas más abajo una mención a la especial importancia que este sector social, con características específicas, posee para nuestras sociedades. A partir de aquí exponemos la idea directriz de nuestro trabajo que señala: que la percepción que la sociedad posea acerca de los vecinos regionales, constituye un factor mediante el cual la sociedad influye en el proceso de toma de decisiones. Asimismo la connotación negativa (prejuicio), que revelen las creencias y preferencias del segmento social designado (juventud) demanda la consideración por parte del decisor a los fines de optimizar sus políticas externas.Magister en Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesMiranda, Roberto Alfredo2003info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32697https://doi.org/10.35537/10915/32697spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis%20Petronis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32697Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:26.386SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
title La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
spellingShingle La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
Petronis, Virginia Marta Eleonora
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
poder de decisión
Estado
title_short La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
title_full La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
title_fullStr La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
title_full_unstemmed La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
title_sort La opinión pública como insumo de la política exterior argentina hacia la Región del Cono Sur : El caso de la percepción de la juventud argentina como condicionante doméstico en el proceso de toma de decisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Petronis, Virginia Marta Eleonora
author Petronis, Virginia Marta Eleonora
author_facet Petronis, Virginia Marta Eleonora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda, Roberto Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
poder de decisión
Estado
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
poder de decisión
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo busca determinar en qué medida las percepciones que subyacen en la opinión pública argentina pueden incidir en la política externa hacia la región del Cono Sur. Por consiguiente y para alcanzar este objetivo, nos centramos en la opinión de la juventud. Dejamos para unas líneas más abajo una mención a la especial importancia que este sector social, con características específicas, posee para nuestras sociedades. A partir de aquí exponemos la idea directriz de nuestro trabajo que señala: que la percepción que la sociedad posea acerca de los vecinos regionales, constituye un factor mediante el cual la sociedad influye en el proceso de toma de decisiones. Asimismo la connotación negativa (prejuicio), que revelen las creencias y preferencias del segmento social designado (juventud) demanda la consideración por parte del decisor a los fines de optimizar sus políticas externas.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El objetivo de este trabajo busca determinar en qué medida las percepciones que subyacen en la opinión pública argentina pueden incidir en la política externa hacia la región del Cono Sur. Por consiguiente y para alcanzar este objetivo, nos centramos en la opinión de la juventud. Dejamos para unas líneas más abajo una mención a la especial importancia que este sector social, con características específicas, posee para nuestras sociedades. A partir de aquí exponemos la idea directriz de nuestro trabajo que señala: que la percepción que la sociedad posea acerca de los vecinos regionales, constituye un factor mediante el cual la sociedad influye en el proceso de toma de decisiones. Asimismo la connotación negativa (prejuicio), que revelen las creencias y preferencias del segmento social designado (juventud) demanda la consideración por parte del decisor a los fines de optimizar sus políticas externas.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32697
https://doi.org/10.35537/10915/32697
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32697
https://doi.org/10.35537/10915/32697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis%20Petronis.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615847014825984
score 13.070432