Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales

Autores
Galaz Valderrama, Caterine
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo tratamos de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece el método de “producciones narrativas” para la generación de prácticas emancipatorias o antiopresivas y generadoras de críticas a la normativización social. Lo hacemos en base al análisis de los procesos de “reflexividad” compartida que se gestan en la articulación entre las personas investigadoras y los sujetos de la investigación –en este caso interventoras sociales- como ejercicio de autoreflexividad sobre los efectos de los propios discursos y prácticas sociales. Para visualizar este proceso, analizaremos algunas construcciones narrativas de profesionales que desarrollan intervenciones sociales con personas inmigradas en Santiago. La investigación tuvo como centro analizar cómo se constituían los dispositivos de intervención social con mujeres inmigradas a partir del desarrollo de 12 narrativas con diversas interventoras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Producciones narrativas
Interventoras sociales
Inmigrante
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108871

id SEDICI_fd9bf5fad00209a172c185a260ce65bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108871
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras socialesGalaz Valderrama, CaterineCiencias SocialesProducciones narrativasInterventoras socialesInmigranteMujeresEn este trabajo tratamos de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece el método de “producciones narrativas” para la generación de prácticas emancipatorias o antiopresivas y generadoras de críticas a la normativización social. Lo hacemos en base al análisis de los procesos de “reflexividad” compartida que se gestan en la articulación entre las personas investigadoras y los sujetos de la investigación –en este caso interventoras sociales- como ejercicio de autoreflexividad sobre los efectos de los propios discursos y prácticas sociales. Para visualizar este proceso, analizaremos algunas construcciones narrativas de profesionales que desarrollan intervenciones sociales con personas inmigradas en Santiago. La investigación tuvo como centro analizar cómo se constituían los dispositivos de intervención social con mujeres inmigradas a partir del desarrollo de 12 narrativas con diversas interventoras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108871<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8441/ev.8441.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Galaz.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:07:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:07:00.213SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
title Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
spellingShingle Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
Galaz Valderrama, Caterine
Ciencias Sociales
Producciones narrativas
Interventoras sociales
Inmigrante
Mujeres
title_short Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
title_full Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
title_fullStr Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
title_full_unstemmed Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
title_sort Producciones narrativas: la agencia y reflexividad en las prácticas de interventoras sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Galaz Valderrama, Caterine
author Galaz Valderrama, Caterine
author_facet Galaz Valderrama, Caterine
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Producciones narrativas
Interventoras sociales
Inmigrante
Mujeres
topic Ciencias Sociales
Producciones narrativas
Interventoras sociales
Inmigrante
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo tratamos de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece el método de “producciones narrativas” para la generación de prácticas emancipatorias o antiopresivas y generadoras de críticas a la normativización social. Lo hacemos en base al análisis de los procesos de “reflexividad” compartida que se gestan en la articulación entre las personas investigadoras y los sujetos de la investigación –en este caso interventoras sociales- como ejercicio de autoreflexividad sobre los efectos de los propios discursos y prácticas sociales. Para visualizar este proceso, analizaremos algunas construcciones narrativas de profesionales que desarrollan intervenciones sociales con personas inmigradas en Santiago. La investigación tuvo como centro analizar cómo se constituían los dispositivos de intervención social con mujeres inmigradas a partir del desarrollo de 12 narrativas con diversas interventoras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este trabajo tratamos de reflexionar sobre las posibilidades que ofrece el método de “producciones narrativas” para la generación de prácticas emancipatorias o antiopresivas y generadoras de críticas a la normativización social. Lo hacemos en base al análisis de los procesos de “reflexividad” compartida que se gestan en la articulación entre las personas investigadoras y los sujetos de la investigación –en este caso interventoras sociales- como ejercicio de autoreflexividad sobre los efectos de los propios discursos y prácticas sociales. Para visualizar este proceso, analizaremos algunas construcciones narrativas de profesionales que desarrollan intervenciones sociales con personas inmigradas en Santiago. La investigación tuvo como centro analizar cómo se constituían los dispositivos de intervención social con mujeres inmigradas a partir del desarrollo de 12 narrativas con diversas interventoras.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108871
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108871
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8441/ev.8441.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/Galaz.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532629713879040
score 13.001348