La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio
- Autores
- Kraiselburd, Julia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tomé, Fernando
- Descripción
- En marzo de 2020 las autoridades de la República Argentina decretan el aislamiento social obligatorio tras la pandemia del Covid 19 que asecha al mundo entero. Para combatir esta pandemia, las personas se verán obligadas a recluirse en sus hogares respetando un aislamiento social estricto. Esto implica evitar cualquier tipo de actividad masiva. Niños y adultos deberán realizar sus actividades, cualquiera sea, dentro de sus casas, incluyendo trabajo, recreación y educación. Las actividades musicales grupales como los conjuntos vocales y/o coros, se verán interrumpidas por tiempo indeterminado. ¿Cómo se podrá, entonces, garantizar la continuidad en dichas actividades sin contar con la presencialidad de cada coreuta? ¿Aparecerán nuevas prácticas, estrategias y herramientas para ser utilizadas en un contexto de educación musical a distancia obligatoria? ¿Cómo se desarrolla la construcción del conocimiento musical en conjunto a través de la virtualidad? ¿Se pueden replicar las actividades de las clases presenciales vía virtual?
Licenciado en Música (orientación Dirección Coral)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Música
Pandemias
Enseñanza de la música
Coro
Virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119649
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fce924823383d7ed9faba118a483591b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119649 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorioKraiselburd, JuliaMúsicaPandemiasEnseñanza de la músicaCoroVirtualidadEn marzo de 2020 las autoridades de la República Argentina decretan el aislamiento social obligatorio tras la pandemia del Covid 19 que asecha al mundo entero. Para combatir esta pandemia, las personas se verán obligadas a recluirse en sus hogares respetando un aislamiento social estricto. Esto implica evitar cualquier tipo de actividad masiva. Niños y adultos deberán realizar sus actividades, cualquiera sea, dentro de sus casas, incluyendo trabajo, recreación y educación. Las actividades musicales grupales como los conjuntos vocales y/o coros, se verán interrumpidas por tiempo indeterminado. ¿Cómo se podrá, entonces, garantizar la continuidad en dichas actividades sin contar con la presencialidad de cada coreuta? ¿Aparecerán nuevas prácticas, estrategias y herramientas para ser utilizadas en un contexto de educación musical a distancia obligatoria? ¿Cómo se desarrolla la construcción del conocimiento musical en conjunto a través de la virtualidad? ¿Se pueden replicar las actividades de las clases presenciales vía virtual?Licenciado en Música (orientación Dirección Coral)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesTomé, Fernando2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119649spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:54.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio |
title |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio |
spellingShingle |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio Kraiselburd, Julia Música Pandemias Enseñanza de la música Coro Virtualidad |
title_short |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio |
title_full |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio |
title_fullStr |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio |
title_full_unstemmed |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio |
title_sort |
La educación coral en épocas de aislamiento social obligatorio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kraiselburd, Julia |
author |
Kraiselburd, Julia |
author_facet |
Kraiselburd, Julia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tomé, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Pandemias Enseñanza de la música Coro Virtualidad |
topic |
Música Pandemias Enseñanza de la música Coro Virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En marzo de 2020 las autoridades de la República Argentina decretan el aislamiento social obligatorio tras la pandemia del Covid 19 que asecha al mundo entero. Para combatir esta pandemia, las personas se verán obligadas a recluirse en sus hogares respetando un aislamiento social estricto. Esto implica evitar cualquier tipo de actividad masiva. Niños y adultos deberán realizar sus actividades, cualquiera sea, dentro de sus casas, incluyendo trabajo, recreación y educación. Las actividades musicales grupales como los conjuntos vocales y/o coros, se verán interrumpidas por tiempo indeterminado. ¿Cómo se podrá, entonces, garantizar la continuidad en dichas actividades sin contar con la presencialidad de cada coreuta? ¿Aparecerán nuevas prácticas, estrategias y herramientas para ser utilizadas en un contexto de educación musical a distancia obligatoria? ¿Cómo se desarrolla la construcción del conocimiento musical en conjunto a través de la virtualidad? ¿Se pueden replicar las actividades de las clases presenciales vía virtual? Licenciado en Música (orientación Dirección Coral) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
En marzo de 2020 las autoridades de la República Argentina decretan el aislamiento social obligatorio tras la pandemia del Covid 19 que asecha al mundo entero. Para combatir esta pandemia, las personas se verán obligadas a recluirse en sus hogares respetando un aislamiento social estricto. Esto implica evitar cualquier tipo de actividad masiva. Niños y adultos deberán realizar sus actividades, cualquiera sea, dentro de sus casas, incluyendo trabajo, recreación y educación. Las actividades musicales grupales como los conjuntos vocales y/o coros, se verán interrumpidas por tiempo indeterminado. ¿Cómo se podrá, entonces, garantizar la continuidad en dichas actividades sin contar con la presencialidad de cada coreuta? ¿Aparecerán nuevas prácticas, estrategias y herramientas para ser utilizadas en un contexto de educación musical a distancia obligatoria? ¿Cómo se desarrolla la construcción del conocimiento musical en conjunto a través de la virtualidad? ¿Se pueden replicar las actividades de las clases presenciales vía virtual? |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119649 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616157000105984 |
score |
13.069144 |