Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019

Autores
Viarengo, Diego Raiquén
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sarmiento, Julio
Descripción
El objetivo general de esta investigación fue verificar los cambios que hubo en el discurso y en la estrategia de campaña del macrismo entre las PASO y las elecciones generales de 2019. Dentro de esto, pretendí también distinguir quiénes fueron los referentes de Juntos por el Cambio que cobraron mayor notoriedad post-PASO y qué vínculos hubo entre esos dirigentes y la radicalización discursiva. Además, busqué establecer puntos de diferenciación en el discurso de Mauricio Macri antes y después de la derrota del 11 de agosto, y analizar si hubo cambios en la interpelación del macrismo a sus seguidores, principalmente cuando empezaron a realizar actos masivos y dejaron de centrarse tanto en la campaña por redes sociales. Finalmente, intenté comprobar si hubo un cambio en la caracterización del antagonista y una profundización en la intención de polarizar con el Frente de Todos (en especial con la figura de Cristina Fernández de Kirchner).
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación política
Campañas electorales
Discurso político
Antagonismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134406

id SEDICI_fcd02830b60ae063bb8e39b0577bd1a4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134406
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019Viarengo, Diego RaiquénComunicación SocialComunicación políticaCampañas electoralesDiscurso políticoAntagonismoEl objetivo general de esta investigación fue verificar los cambios que hubo en el discurso y en la estrategia de campaña del macrismo entre las PASO y las elecciones generales de 2019. Dentro de esto, pretendí también distinguir quiénes fueron los referentes de Juntos por el Cambio que cobraron mayor notoriedad post-PASO y qué vínculos hubo entre esos dirigentes y la radicalización discursiva. Además, busqué establecer puntos de diferenciación en el discurso de Mauricio Macri antes y después de la derrota del 11 de agosto, y analizar si hubo cambios en la interpelación del macrismo a sus seguidores, principalmente cuando empezaron a realizar actos masivos y dejaron de centrarse tanto en la campaña por redes sociales. Finalmente, intenté comprobar si hubo un cambio en la caracterización del antagonista y una profundización en la intención de polarizar con el Frente de Todos (en especial con la figura de Cristina Fernández de Kirchner).Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSarmiento, Julio2022-03-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134406spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:51.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
title Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
spellingShingle Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
Viarengo, Diego Raiquén
Comunicación Social
Comunicación política
Campañas electorales
Discurso político
Antagonismo
title_short Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
title_full Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
title_fullStr Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
title_full_unstemmed Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
title_sort Fogoneando la grieta : Un análisis sobre el giro discursivo del macrismo en la campaña de 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Viarengo, Diego Raiquén
author Viarengo, Diego Raiquén
author_facet Viarengo, Diego Raiquén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sarmiento, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación política
Campañas electorales
Discurso político
Antagonismo
topic Comunicación Social
Comunicación política
Campañas electorales
Discurso político
Antagonismo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de esta investigación fue verificar los cambios que hubo en el discurso y en la estrategia de campaña del macrismo entre las PASO y las elecciones generales de 2019. Dentro de esto, pretendí también distinguir quiénes fueron los referentes de Juntos por el Cambio que cobraron mayor notoriedad post-PASO y qué vínculos hubo entre esos dirigentes y la radicalización discursiva. Además, busqué establecer puntos de diferenciación en el discurso de Mauricio Macri antes y después de la derrota del 11 de agosto, y analizar si hubo cambios en la interpelación del macrismo a sus seguidores, principalmente cuando empezaron a realizar actos masivos y dejaron de centrarse tanto en la campaña por redes sociales. Finalmente, intenté comprobar si hubo un cambio en la caracterización del antagonista y una profundización en la intención de polarizar con el Frente de Todos (en especial con la figura de Cristina Fernández de Kirchner).
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El objetivo general de esta investigación fue verificar los cambios que hubo en el discurso y en la estrategia de campaña del macrismo entre las PASO y las elecciones generales de 2019. Dentro de esto, pretendí también distinguir quiénes fueron los referentes de Juntos por el Cambio que cobraron mayor notoriedad post-PASO y qué vínculos hubo entre esos dirigentes y la radicalización discursiva. Además, busqué establecer puntos de diferenciación en el discurso de Mauricio Macri antes y después de la derrota del 11 de agosto, y analizar si hubo cambios en la interpelación del macrismo a sus seguidores, principalmente cuando empezaron a realizar actos masivos y dejaron de centrarse tanto en la campaña por redes sociales. Finalmente, intenté comprobar si hubo un cambio en la caracterización del antagonista y una profundización en la intención de polarizar con el Frente de Todos (en especial con la figura de Cristina Fernández de Kirchner).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134406
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616218525302784
score 13.070432