Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical

Autores
Tanco, Matías; Aún, Agustín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La audición musical, entendida en el marco de la cognición corporeizada, supone una mente que se constituye más allá del cerebro, implicando a las acciones y movimientos corporales en el pensamiento. De acuerdo a la teoría de la mente extendida, el uso de un instrumento musical durante la práctica de la audición armónica cumplirá un rol esencial, constituyéndose en una herramienta de pensamiento integrada en el sistema cognitivo. Sin embargo, la idea de “mente” como producto del acoplamiento del cuerpo con el instrumento necesita ser considerada más concienzudamente en el contexto de la práctica musical, ya que se supone que la concreción de ese tipo de pensamiento en contexto sería el resultado de la forma que toman los ciclos de percepción-acción. La audición armónica en tanto práctica corporeizada implica un tipo de pensamiento orientado a “extraer” y/o sintetizar aspectos de la música en movimiento vinculados al componente armónico. En esta tarea, el uso del instrumento musical permite recuperar experiencias musicales pasadas, debido a la posibilidad que ofrece para conectar durante la performance actual las trayectorias motoras que fueron generadas anteriormente en la percepción armónica. Pensar a la audición armónica con el instrumento como una experiencia corporeizada y anclada que surge en la actividad de percepción-acción nos permitirá situar a la teoría de la mente extendida en el contexto de la práctica musical.
Listening to music as embodied cognition doesn’t mean to consider a brain-centered system as mind only: It involves actions and body movements too. According to the theory of the extended mind, the use of a musical instrument in harmonic listening task is conceived as an integrated tool for thinking within an integrated cognitive system. However, the coupling of the body with the instrument as “mind” is required to be reviewed under the terms of musical practice, as it involves a kind of thinking and a particular context that, It is assumed, might shape the profiles of the perception-action cycles that take place during performance. In this sense, harmonic hearing involves a kind of thinking in movement, oriented to “extract” and / or synthesize aspects of music in relation to the harmonic component. In these tasks, the musical instrument employed is useful to recover musical experiences from the past, due to Its capacity to link the embodied construction of the motor pathways that are generated in performance to the harmonic percepts. In this way, thinking in harmonic hearing with the instrument as the embedded bodily experience that arise in the context of perception-action activity allow us to allocate the extended mind’s theory within the context of musical practice.
Dossier: Cognición Musical Corporeizada
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM)
Materia
Música
Audición
percepción
audición armónica
cognición corporeizada
mente extendida
ciclos percepción-acción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54189

id SEDICI_fccc1bcda1dbc7ea1bc28fdf926817f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54189
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musicalExtended harmonic hearing. The role of the body and experience in the use of musical instrumentTanco, MatíasAún, AgustínMúsicaAudiciónpercepciónaudición armónicacognición corporeizadamente extendidaciclos percepción-acciónLa audición musical, entendida en el marco de la cognición corporeizada, supone una mente que se constituye más allá del cerebro, implicando a las acciones y movimientos corporales en el pensamiento. De acuerdo a la teoría de la mente extendida, el uso de un instrumento musical durante la práctica de la audición armónica cumplirá un rol esencial, constituyéndose en una herramienta de pensamiento integrada en el sistema cognitivo. Sin embargo, la idea de “mente” como producto del acoplamiento del cuerpo con el instrumento necesita ser considerada más concienzudamente en el contexto de la práctica musical, ya que se supone que la concreción de ese tipo de pensamiento en contexto sería el resultado de la forma que toman los ciclos de percepción-acción. La audición armónica en tanto práctica corporeizada implica un tipo de pensamiento orientado a “extraer” y/o sintetizar aspectos de la música en movimiento vinculados al componente armónico. En esta tarea, el uso del instrumento musical permite recuperar experiencias musicales pasadas, debido a la posibilidad que ofrece para conectar durante la performance actual las trayectorias motoras que fueron generadas anteriormente en la percepción armónica. Pensar a la audición armónica con el instrumento como una experiencia corporeizada y anclada que surge en la actividad de percepción-acción nos permitirá situar a la teoría de la mente extendida en el contexto de la práctica musical.Listening to music as embodied cognition doesn’t mean to consider a brain-centered system as mind only: It involves actions and body movements too. According to the theory of the extended mind, the use of a musical instrument in harmonic listening task is conceived as an integrated tool for thinking within an integrated cognitive system. However, the coupling of the body with the instrument as “mind” is required to be reviewed under the terms of musical practice, as it involves a kind of thinking and a particular context that, It is assumed, might shape the profiles of the perception-action cycles that take place during performance. In this sense, harmonic hearing involves a kind of thinking in movement, oriented to “extract” and / or synthesize aspects of music in relation to the harmonic component. In these tasks, the musical instrument employed is useful to recover musical experiences from the past, due to Its capacity to link the embodied construction of the motor pathways that are generated in performance to the harmonic percepts. In this way, thinking in harmonic hearing with the instrument as the embedded bodily experience that arise in the context of perception-action activity allow us to allocate the extended mind’s theory within the context of musical practice.Dossier: Cognición Musical CorporeizadaSociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM)2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54189spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/2715info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:08:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:08:31.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
Extended harmonic hearing. The role of the body and experience in the use of musical instrument
title Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
spellingShingle Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
Tanco, Matías
Música
Audición
percepción
audición armónica
cognición corporeizada
mente extendida
ciclos percepción-acción
title_short Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
title_full Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
title_fullStr Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
title_full_unstemmed Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
title_sort Audición armónica extendida : El rol del cuerpo y la experiencia en el uso del instrumento musical
dc.creator.none.fl_str_mv Tanco, Matías
Aún, Agustín
author Tanco, Matías
author_facet Tanco, Matías
Aún, Agustín
author_role author
author2 Aún, Agustín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Audición
percepción
audición armónica
cognición corporeizada
mente extendida
ciclos percepción-acción
topic Música
Audición
percepción
audición armónica
cognición corporeizada
mente extendida
ciclos percepción-acción
dc.description.none.fl_txt_mv La audición musical, entendida en el marco de la cognición corporeizada, supone una mente que se constituye más allá del cerebro, implicando a las acciones y movimientos corporales en el pensamiento. De acuerdo a la teoría de la mente extendida, el uso de un instrumento musical durante la práctica de la audición armónica cumplirá un rol esencial, constituyéndose en una herramienta de pensamiento integrada en el sistema cognitivo. Sin embargo, la idea de “mente” como producto del acoplamiento del cuerpo con el instrumento necesita ser considerada más concienzudamente en el contexto de la práctica musical, ya que se supone que la concreción de ese tipo de pensamiento en contexto sería el resultado de la forma que toman los ciclos de percepción-acción. La audición armónica en tanto práctica corporeizada implica un tipo de pensamiento orientado a “extraer” y/o sintetizar aspectos de la música en movimiento vinculados al componente armónico. En esta tarea, el uso del instrumento musical permite recuperar experiencias musicales pasadas, debido a la posibilidad que ofrece para conectar durante la performance actual las trayectorias motoras que fueron generadas anteriormente en la percepción armónica. Pensar a la audición armónica con el instrumento como una experiencia corporeizada y anclada que surge en la actividad de percepción-acción nos permitirá situar a la teoría de la mente extendida en el contexto de la práctica musical.
Listening to music as embodied cognition doesn’t mean to consider a brain-centered system as mind only: It involves actions and body movements too. According to the theory of the extended mind, the use of a musical instrument in harmonic listening task is conceived as an integrated tool for thinking within an integrated cognitive system. However, the coupling of the body with the instrument as “mind” is required to be reviewed under the terms of musical practice, as it involves a kind of thinking and a particular context that, It is assumed, might shape the profiles of the perception-action cycles that take place during performance. In this sense, harmonic hearing involves a kind of thinking in movement, oriented to “extract” and / or synthesize aspects of music in relation to the harmonic component. In these tasks, the musical instrument employed is useful to recover musical experiences from the past, due to Its capacity to link the embodied construction of the motor pathways that are generated in performance to the harmonic percepts. In this way, thinking in harmonic hearing with the instrument as the embedded bodily experience that arise in the context of perception-action activity allow us to allocate the extended mind’s theory within the context of musical practice.
Dossier: Cognición Musical Corporeizada
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM)
description La audición musical, entendida en el marco de la cognición corporeizada, supone una mente que se constituye más allá del cerebro, implicando a las acciones y movimientos corporales en el pensamiento. De acuerdo a la teoría de la mente extendida, el uso de un instrumento musical durante la práctica de la audición armónica cumplirá un rol esencial, constituyéndose en una herramienta de pensamiento integrada en el sistema cognitivo. Sin embargo, la idea de “mente” como producto del acoplamiento del cuerpo con el instrumento necesita ser considerada más concienzudamente en el contexto de la práctica musical, ya que se supone que la concreción de ese tipo de pensamiento en contexto sería el resultado de la forma que toman los ciclos de percepción-acción. La audición armónica en tanto práctica corporeizada implica un tipo de pensamiento orientado a “extraer” y/o sintetizar aspectos de la música en movimiento vinculados al componente armónico. En esta tarea, el uso del instrumento musical permite recuperar experiencias musicales pasadas, debido a la posibilidad que ofrece para conectar durante la performance actual las trayectorias motoras que fueron generadas anteriormente en la percepción armónica. Pensar a la audición armónica con el instrumento como una experiencia corporeizada y anclada que surge en la actividad de percepción-acción nos permitirá situar a la teoría de la mente extendida en el contexto de la práctica musical.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54189
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/2715
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
123-177
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903970262024192
score 12.993085