Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial

Autores
Taboh, Sebastián; Méndez-Díaz, Isabel; Zabala, Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso racional de la energía eléctrica es esencial para el desarrollo socio- productivo y económico de toda sociedad. La creciente demanda energética sumada a la contaminación y deterioro del medio ambiente, hace prioritario aumentar la efectividad tanto en la producción y transmisión como en el consumo, y recurrir a fuentes renovables de energía con el fin de asegurar un sistema energético sostenible que brinde altos niveles de calidad, eficiencia y seguridad en el suministro de electricidad. Para lograr esos objetivos, en los últimos años se comenzó a desarrollar redes inteligentes, que son redes eléctricas que integran de forma apropiada las acciones de todos los usuarios conectados a ella, ya sean generadores, consumidores y aquellos que son ambos (prosumidores). Esta nueva tecnología trae aparejados sistemas complejos que requieren el desarrollo de herramientas computacionales que den solución a los nuevos problemas de optimización que se presentan. Un aspecto clave a contemplar es que la demanda energética (carga) es muy variable, dependiendo por ejemplo de la época del año, día de semana, horario del día, condiciones climáticas y tipo de comsumidor (industrial, comercial, residencial). Debido a que los proveedores de energía tienen que satisfacer la demanda máxima, lo que resulta en un costo alto de infraestructura con una baja utilización durante las horas de menor actividad, en trabajos previos tratamos la planificación del consumo eléctrico residencial en redes inteligentes considerando la imposición de cotas de consumo energético por parte de las compañías eléctricas. Con el fin de minimizar el gasto económico del consumidor así como su disconfort, en esos trabajos describimos heurísticas variadas y un algoritmo exacto para la buena planificación del funcionamiento de artefactos eléctricos residenciales. En este trabajo nos focalizamos en diversas ideas que desarrollamos para mejorar la eficiencia computacional de dicho algoritmo exacto, así como en nuevos problemas en grafos definidos a partir del mismo que, por su abstracción, pueden vincularse con numerosos otros problemas que surjan de distintos contextos. Más concretamente, los aportes se realizan en torno a la búsqueda de estrategias alternativas para la exploración del árbol de posibilidades analizadas por el algoritmo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Gastos
Consumidor
Heurísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141767

id SEDICI_fcaff20fe542bc465bd6b4758d3f7343
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141767
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencialTaboh, SebastiánMéndez-Díaz, IsabelZabala, PaulaCiencias InformáticasGastosConsumidorHeurísticasEl uso racional de la energía eléctrica es esencial para el desarrollo socio- productivo y económico de toda sociedad. La creciente demanda energética sumada a la contaminación y deterioro del medio ambiente, hace prioritario aumentar la efectividad tanto en la producción y transmisión como en el consumo, y recurrir a fuentes renovables de energía con el fin de asegurar un sistema energético sostenible que brinde altos niveles de calidad, eficiencia y seguridad en el suministro de electricidad. Para lograr esos objetivos, en los últimos años se comenzó a desarrollar redes inteligentes, que son redes eléctricas que integran de forma apropiada las acciones de todos los usuarios conectados a ella, ya sean generadores, consumidores y aquellos que son ambos (prosumidores). Esta nueva tecnología trae aparejados sistemas complejos que requieren el desarrollo de herramientas computacionales que den solución a los nuevos problemas de optimización que se presentan. Un aspecto clave a contemplar es que la demanda energética (carga) es muy variable, dependiendo por ejemplo de la época del año, día de semana, horario del día, condiciones climáticas y tipo de comsumidor (industrial, comercial, residencial). Debido a que los proveedores de energía tienen que satisfacer la demanda máxima, lo que resulta en un costo alto de infraestructura con una baja utilización durante las horas de menor actividad, en trabajos previos tratamos la planificación del consumo eléctrico residencial en redes inteligentes considerando la imposición de cotas de consumo energético por parte de las compañías eléctricas. Con el fin de minimizar el gasto económico del consumidor así como su disconfort, en esos trabajos describimos heurísticas variadas y un algoritmo exacto para la buena planificación del funcionamiento de artefactos eléctricos residenciales. En este trabajo nos focalizamos en diversas ideas que desarrollamos para mejorar la eficiencia computacional de dicho algoritmo exacto, así como en nuevos problemas en grafos definidos a partir del mismo que, por su abstracción, pueden vincularse con numerosos otros problemas que surjan de distintos contextos. Más concretamente, los aportes se realizan en torno a la búsqueda de estrategias alternativas para la exploración del árbol de posibilidades analizadas por el algoritmo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf89-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141767spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141767Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:13.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
title Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
spellingShingle Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
Taboh, Sebastián
Ciencias Informáticas
Gastos
Consumidor
Heurísticas
title_short Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
title_full Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
title_fullStr Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
title_full_unstemmed Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
title_sort Problemas en grafos que surgen al eficientizar un algoritmo exacto para la planificación del consumo eléctrico residencial
dc.creator.none.fl_str_mv Taboh, Sebastián
Méndez-Díaz, Isabel
Zabala, Paula
author Taboh, Sebastián
author_facet Taboh, Sebastián
Méndez-Díaz, Isabel
Zabala, Paula
author_role author
author2 Méndez-Díaz, Isabel
Zabala, Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Gastos
Consumidor
Heurísticas
topic Ciencias Informáticas
Gastos
Consumidor
Heurísticas
dc.description.none.fl_txt_mv El uso racional de la energía eléctrica es esencial para el desarrollo socio- productivo y económico de toda sociedad. La creciente demanda energética sumada a la contaminación y deterioro del medio ambiente, hace prioritario aumentar la efectividad tanto en la producción y transmisión como en el consumo, y recurrir a fuentes renovables de energía con el fin de asegurar un sistema energético sostenible que brinde altos niveles de calidad, eficiencia y seguridad en el suministro de electricidad. Para lograr esos objetivos, en los últimos años se comenzó a desarrollar redes inteligentes, que son redes eléctricas que integran de forma apropiada las acciones de todos los usuarios conectados a ella, ya sean generadores, consumidores y aquellos que son ambos (prosumidores). Esta nueva tecnología trae aparejados sistemas complejos que requieren el desarrollo de herramientas computacionales que den solución a los nuevos problemas de optimización que se presentan. Un aspecto clave a contemplar es que la demanda energética (carga) es muy variable, dependiendo por ejemplo de la época del año, día de semana, horario del día, condiciones climáticas y tipo de comsumidor (industrial, comercial, residencial). Debido a que los proveedores de energía tienen que satisfacer la demanda máxima, lo que resulta en un costo alto de infraestructura con una baja utilización durante las horas de menor actividad, en trabajos previos tratamos la planificación del consumo eléctrico residencial en redes inteligentes considerando la imposición de cotas de consumo energético por parte de las compañías eléctricas. Con el fin de minimizar el gasto económico del consumidor así como su disconfort, en esos trabajos describimos heurísticas variadas y un algoritmo exacto para la buena planificación del funcionamiento de artefactos eléctricos residenciales. En este trabajo nos focalizamos en diversas ideas que desarrollamos para mejorar la eficiencia computacional de dicho algoritmo exacto, así como en nuevos problemas en grafos definidos a partir del mismo que, por su abstracción, pueden vincularse con numerosos otros problemas que surjan de distintos contextos. Más concretamente, los aportes se realizan en torno a la búsqueda de estrategias alternativas para la exploración del árbol de posibilidades analizadas por el algoritmo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El uso racional de la energía eléctrica es esencial para el desarrollo socio- productivo y económico de toda sociedad. La creciente demanda energética sumada a la contaminación y deterioro del medio ambiente, hace prioritario aumentar la efectividad tanto en la producción y transmisión como en el consumo, y recurrir a fuentes renovables de energía con el fin de asegurar un sistema energético sostenible que brinde altos niveles de calidad, eficiencia y seguridad en el suministro de electricidad. Para lograr esos objetivos, en los últimos años se comenzó a desarrollar redes inteligentes, que son redes eléctricas que integran de forma apropiada las acciones de todos los usuarios conectados a ella, ya sean generadores, consumidores y aquellos que son ambos (prosumidores). Esta nueva tecnología trae aparejados sistemas complejos que requieren el desarrollo de herramientas computacionales que den solución a los nuevos problemas de optimización que se presentan. Un aspecto clave a contemplar es que la demanda energética (carga) es muy variable, dependiendo por ejemplo de la época del año, día de semana, horario del día, condiciones climáticas y tipo de comsumidor (industrial, comercial, residencial). Debido a que los proveedores de energía tienen que satisfacer la demanda máxima, lo que resulta en un costo alto de infraestructura con una baja utilización durante las horas de menor actividad, en trabajos previos tratamos la planificación del consumo eléctrico residencial en redes inteligentes considerando la imposición de cotas de consumo energético por parte de las compañías eléctricas. Con el fin de minimizar el gasto económico del consumidor así como su disconfort, en esos trabajos describimos heurísticas variadas y un algoritmo exacto para la buena planificación del funcionamiento de artefactos eléctricos residenciales. En este trabajo nos focalizamos en diversas ideas que desarrollamos para mejorar la eficiencia computacional de dicho algoritmo exacto, así como en nuevos problemas en grafos definidos a partir del mismo que, por su abstracción, pueden vincularse con numerosos otros problemas que surjan de distintos contextos. Más concretamente, los aportes se realizan en torno a la búsqueda de estrategias alternativas para la exploración del árbol de posibilidades analizadas por el algoritmo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141767
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/siiio/SIIIO-17.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-89
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616240411181056
score 13.070432