Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes

Autores
Taboh, Sebastián; Méndez Díaz, Isabel; Zabala, Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, como en el resto del mundo, el consumo energético se encuentra en permanente crecimiento. Esta demanda no es sólo impulsada por el aumento de población, sino también por el desarrollo de nuevas tecnologías y formas de vida, cada vez más dependientes del suministro eléctrico. Las redes inteligentes utilizan nuevas tecnologías, como controladores inteligentes y autónomos, software avanzado para la gestión de datos y optimización, y comunicaciones bidireccionales entre las empresas eléctricas y los consumidores, con el fin de crear una red de distribución de energía automatizada y distribuida. En la próxima generación de sistemas eléctricos, estas tecnologías inteligentes se incorporarán a todo el sistema, desde la generación, transmisión y distribución de energía hasta el consumo de electricidad en las instalaciones de los usuarios, con el objetivo de mejorar la eficiencia, fiabilidad y seguridad del sistema. Para optimizar el costo de la factura eléctrica, el usuario residencial debe evitar utilizar artefactos en las horas caras (de alta demanda) cuando esto sea posible o al menos operarlos a bajos niveles de consumo. Para dar soporte en esta toma de decisiones es necesario contar con algoritmos de optimización a nivel residencial, que sean capaces de manejar las componentes hogareñas de las redes inteligentes considerando las preferencias del usuario.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Consumo de energía
Ahorro de Costo
Algoritmos de optimización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89514

id SEDICI_a966a4cb2d87d66889e00892539c53b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89514
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentesTaboh, SebastiánMéndez Díaz, IsabelZabala, PaulaCiencias InformáticasConsumo de energíaAhorro de CostoAlgoritmos de optimizaciónEn Argentina, como en el resto del mundo, el consumo energético se encuentra en permanente crecimiento. Esta demanda no es sólo impulsada por el aumento de población, sino también por el desarrollo de nuevas tecnologías y formas de vida, cada vez más dependientes del suministro eléctrico. Las redes inteligentes utilizan nuevas tecnologías, como controladores inteligentes y autónomos, software avanzado para la gestión de datos y optimización, y comunicaciones bidireccionales entre las empresas eléctricas y los consumidores, con el fin de crear una red de distribución de energía automatizada y distribuida. En la próxima generación de sistemas eléctricos, estas tecnologías inteligentes se incorporarán a todo el sistema, desde la generación, transmisión y distribución de energía hasta el consumo de electricidad en las instalaciones de los usuarios, con el objetivo de mejorar la eficiencia, fiabilidad y seguridad del sistema. Para optimizar el costo de la factura eléctrica, el usuario residencial debe evitar utilizar artefactos en las horas caras (de alta demanda) cuando esto sea posible o al menos operarlos a bajos niveles de consumo. Para dar soporte en esta toma de decisiones es necesario contar con algoritmos de optimización a nivel residencial, que sean capaces de manejar las componentes hogareñas de las redes inteligentes considerando las preferencias del usuario.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89514spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89514Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:22.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
title Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
spellingShingle Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
Taboh, Sebastián
Ciencias Informáticas
Consumo de energía
Ahorro de Costo
Algoritmos de optimización
title_short Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
title_full Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
title_fullStr Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
title_full_unstemmed Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
title_sort Planificación de consumo eléctrico residencial en redes inteligentes
dc.creator.none.fl_str_mv Taboh, Sebastián
Méndez Díaz, Isabel
Zabala, Paula
author Taboh, Sebastián
author_facet Taboh, Sebastián
Méndez Díaz, Isabel
Zabala, Paula
author_role author
author2 Méndez Díaz, Isabel
Zabala, Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Consumo de energía
Ahorro de Costo
Algoritmos de optimización
topic Ciencias Informáticas
Consumo de energía
Ahorro de Costo
Algoritmos de optimización
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, como en el resto del mundo, el consumo energético se encuentra en permanente crecimiento. Esta demanda no es sólo impulsada por el aumento de población, sino también por el desarrollo de nuevas tecnologías y formas de vida, cada vez más dependientes del suministro eléctrico. Las redes inteligentes utilizan nuevas tecnologías, como controladores inteligentes y autónomos, software avanzado para la gestión de datos y optimización, y comunicaciones bidireccionales entre las empresas eléctricas y los consumidores, con el fin de crear una red de distribución de energía automatizada y distribuida. En la próxima generación de sistemas eléctricos, estas tecnologías inteligentes se incorporarán a todo el sistema, desde la generación, transmisión y distribución de energía hasta el consumo de electricidad en las instalaciones de los usuarios, con el objetivo de mejorar la eficiencia, fiabilidad y seguridad del sistema. Para optimizar el costo de la factura eléctrica, el usuario residencial debe evitar utilizar artefactos en las horas caras (de alta demanda) cuando esto sea posible o al menos operarlos a bajos niveles de consumo. Para dar soporte en esta toma de decisiones es necesario contar con algoritmos de optimización a nivel residencial, que sean capaces de manejar las componentes hogareñas de las redes inteligentes considerando las preferencias del usuario.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En Argentina, como en el resto del mundo, el consumo energético se encuentra en permanente crecimiento. Esta demanda no es sólo impulsada por el aumento de población, sino también por el desarrollo de nuevas tecnologías y formas de vida, cada vez más dependientes del suministro eléctrico. Las redes inteligentes utilizan nuevas tecnologías, como controladores inteligentes y autónomos, software avanzado para la gestión de datos y optimización, y comunicaciones bidireccionales entre las empresas eléctricas y los consumidores, con el fin de crear una red de distribución de energía automatizada y distribuida. En la próxima generación de sistemas eléctricos, estas tecnologías inteligentes se incorporarán a todo el sistema, desde la generación, transmisión y distribución de energía hasta el consumo de electricidad en las instalaciones de los usuarios, con el objetivo de mejorar la eficiencia, fiabilidad y seguridad del sistema. Para optimizar el costo de la factura eléctrica, el usuario residencial debe evitar utilizar artefactos en las horas caras (de alta demanda) cuando esto sea posible o al menos operarlos a bajos niveles de consumo. Para dar soporte en esta toma de decisiones es necesario contar con algoritmos de optimización a nivel residencial, que sean capaces de manejar las componentes hogareñas de las redes inteligentes considerando las preferencias del usuario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89514
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616057167282176
score 13.070432