La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red
- Autores
- Martin, María Mercedes; Palacios, Analía Mirta
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El creciente desarrollo de las tecnologías digitales han modificado la manera pensar y comprender al mundo. A partir de la implementación del Plan Conectar Igualdad en las escuelas medias públicas argentinas, la enseñanza se vio impactada por la entrada “legalizada” de estas tecnologías y sus respectivos dispositivos. Las Universidades no escapan a esta realidad y cada vez más se encuentran interpeladas por ella, para enriquecer y extender sus funciones y responsabilidades. Leer y aprender en la red y en red, conduce necesariamente a la revisión de las estrategias y los modelos de enseñanza; y, por consiguiente, al despliegue de nuevas capacidades en el rol docente, para la resolución de problemas compartidos y propios de las distintas disciplinas y saberes. El presente trabajo examina algunos posicionamientos y problemáticas actuales de los profesores para la incorporación de tecnologías digitales en la enseñanza universitaria. La información analizada proviene de los diálogos extendidos por las autoras con profesores procedentes de distintos campos de conocimiento, en instancias del desarrollo de seminarios de capacitación; y, también, de testimonios registrados en foros, bitácoras, registros de mails y encuestas de opinión. La experiencia recogida contribuye al debate del presente y futuro de la enseñanza mediada con tecnologías digitales en las Universidades y, en especial, a la indagación y reflexión sobre las nuevas habilidades y disposiciones que ponen en juego los procesos educacionales, tanto en los profesores como en los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Tecnologías Digitales
Prácticas
Lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115962
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fc96e27efaaa81fccb6b065dcc96649d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115962 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la redMartin, María MercedesPalacios, Analía MirtaEducaciónTecnologías DigitalesPrácticasLecturaEl creciente desarrollo de las tecnologías digitales han modificado la manera pensar y comprender al mundo. A partir de la implementación del Plan Conectar Igualdad en las escuelas medias públicas argentinas, la enseñanza se vio impactada por la entrada “legalizada” de estas tecnologías y sus respectivos dispositivos. Las Universidades no escapan a esta realidad y cada vez más se encuentran interpeladas por ella, para enriquecer y extender sus funciones y responsabilidades. Leer y aprender en la red y en red, conduce necesariamente a la revisión de las estrategias y los modelos de enseñanza; y, por consiguiente, al despliegue de nuevas capacidades en el rol docente, para la resolución de problemas compartidos y propios de las distintas disciplinas y saberes. El presente trabajo examina algunos posicionamientos y problemáticas actuales de los profesores para la incorporación de tecnologías digitales en la enseñanza universitaria. La información analizada proviene de los diálogos extendidos por las autoras con profesores procedentes de distintos campos de conocimiento, en instancias del desarrollo de seminarios de capacitación; y, también, de testimonios registrados en foros, bitácoras, registros de mails y encuestas de opinión. La experiencia recogida contribuye al debate del presente y futuro de la enseñanza mediada con tecnologías digitales en las Universidades y, en especial, a la indagación y reflexión sobre las nuevas habilidades y disposiciones que ponen en juego los procesos educacionales, tanto en los profesores como en los estudiantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-03-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115962spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:57.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red |
| title |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red |
| spellingShingle |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red Martin, María Mercedes Educación Tecnologías Digitales Prácticas Lectura |
| title_short |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red |
| title_full |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red |
| title_fullStr |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red |
| title_full_unstemmed |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red |
| title_sort |
La trastienda de la práctica de los profesores ante las nuevas perspectivas de lectura y aprendizaje en la red |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, María Mercedes Palacios, Analía Mirta |
| author |
Martin, María Mercedes |
| author_facet |
Martin, María Mercedes Palacios, Analía Mirta |
| author_role |
author |
| author2 |
Palacios, Analía Mirta |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Tecnologías Digitales Prácticas Lectura |
| topic |
Educación Tecnologías Digitales Prácticas Lectura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El creciente desarrollo de las tecnologías digitales han modificado la manera pensar y comprender al mundo. A partir de la implementación del Plan Conectar Igualdad en las escuelas medias públicas argentinas, la enseñanza se vio impactada por la entrada “legalizada” de estas tecnologías y sus respectivos dispositivos. Las Universidades no escapan a esta realidad y cada vez más se encuentran interpeladas por ella, para enriquecer y extender sus funciones y responsabilidades. Leer y aprender en la red y en red, conduce necesariamente a la revisión de las estrategias y los modelos de enseñanza; y, por consiguiente, al despliegue de nuevas capacidades en el rol docente, para la resolución de problemas compartidos y propios de las distintas disciplinas y saberes. El presente trabajo examina algunos posicionamientos y problemáticas actuales de los profesores para la incorporación de tecnologías digitales en la enseñanza universitaria. La información analizada proviene de los diálogos extendidos por las autoras con profesores procedentes de distintos campos de conocimiento, en instancias del desarrollo de seminarios de capacitación; y, también, de testimonios registrados en foros, bitácoras, registros de mails y encuestas de opinión. La experiencia recogida contribuye al debate del presente y futuro de la enseñanza mediada con tecnologías digitales en las Universidades y, en especial, a la indagación y reflexión sobre las nuevas habilidades y disposiciones que ponen en juego los procesos educacionales, tanto en los profesores como en los estudiantes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El creciente desarrollo de las tecnologías digitales han modificado la manera pensar y comprender al mundo. A partir de la implementación del Plan Conectar Igualdad en las escuelas medias públicas argentinas, la enseñanza se vio impactada por la entrada “legalizada” de estas tecnologías y sus respectivos dispositivos. Las Universidades no escapan a esta realidad y cada vez más se encuentran interpeladas por ella, para enriquecer y extender sus funciones y responsabilidades. Leer y aprender en la red y en red, conduce necesariamente a la revisión de las estrategias y los modelos de enseñanza; y, por consiguiente, al despliegue de nuevas capacidades en el rol docente, para la resolución de problemas compartidos y propios de las distintas disciplinas y saberes. El presente trabajo examina algunos posicionamientos y problemáticas actuales de los profesores para la incorporación de tecnologías digitales en la enseñanza universitaria. La información analizada proviene de los diálogos extendidos por las autoras con profesores procedentes de distintos campos de conocimiento, en instancias del desarrollo de seminarios de capacitación; y, también, de testimonios registrados en foros, bitácoras, registros de mails y encuestas de opinión. La experiencia recogida contribuye al debate del presente y futuro de la enseñanza mediada con tecnologías digitales en las Universidades y, en especial, a la indagación y reflexión sobre las nuevas habilidades y disposiciones que ponen en juego los procesos educacionales, tanto en los profesores como en los estudiantes. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115962 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115962 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783390480596992 |
| score |
12.982451 |