Construcción institucional de la UNASUR
- Autores
- Gajate, Rita Marcela; Mellado, Noemí Beatriz
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si se considera que la UNASUR nace con una estructura institucional fundada en declaraciones de los Presidentes de los Estados parte y que éstos se encuentran comprometidos por numerosos acuerdos de diversa índole, cabe preguntarse sobre la coexistencia de distintos estadios de integración entre los mismos países integrantes. Por tal razón, y con el fin de identificar las condicionantes jurídico institucionales negativas/positivas que inducen a un relacionamiento regional de mayor complejidad, en el presente trabajo se ha partido del análisis del potencial de los órganos y estructuras de la CAN y el MERCOSUR para luego examinar la estructura jurídico institucional del nuevo proceso de integración con el fin de identificar su posible funcionalidad con los objetivos perseguidos por ésta nueva propuesta sudamericana.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Instituciones políticas
estructura jurídico institucional
América del Sur
integración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147633
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fbb26285f1ab374177ad55fd777de81d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147633 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción institucional de la UNASURGajate, Rita MarcelaMellado, Noemí BeatrizCiencias JurídicasInstituciones políticasestructura jurídico institucionalAmérica del SurintegraciónSi se considera que la UNASUR nace con una estructura institucional fundada en declaraciones de los Presidentes de los Estados parte y que éstos se encuentran comprometidos por numerosos acuerdos de diversa índole, cabe preguntarse sobre la coexistencia de distintos estadios de integración entre los mismos países integrantes. Por tal razón, y con el fin de identificar las condicionantes jurídico institucionales negativas/positivas que inducen a un relacionamiento regional de mayor complejidad, en el presente trabajo se ha partido del análisis del potencial de los órganos y estructuras de la CAN y el MERCOSUR para luego examinar la estructura jurídico institucional del nuevo proceso de integración con el fin de identificar su posible funcionalidad con los objetivos perseguidos por ésta nueva propuesta sudamericana.Instituto de Integración LatinoamericanaEdiciones Lerner2009info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf201-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147633spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-16-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59808info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147633Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:43.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción institucional de la UNASUR |
title |
Construcción institucional de la UNASUR |
spellingShingle |
Construcción institucional de la UNASUR Gajate, Rita Marcela Ciencias Jurídicas Instituciones políticas estructura jurídico institucional América del Sur integración |
title_short |
Construcción institucional de la UNASUR |
title_full |
Construcción institucional de la UNASUR |
title_fullStr |
Construcción institucional de la UNASUR |
title_full_unstemmed |
Construcción institucional de la UNASUR |
title_sort |
Construcción institucional de la UNASUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gajate, Rita Marcela Mellado, Noemí Beatriz |
author |
Gajate, Rita Marcela |
author_facet |
Gajate, Rita Marcela Mellado, Noemí Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Mellado, Noemí Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Instituciones políticas estructura jurídico institucional América del Sur integración |
topic |
Ciencias Jurídicas Instituciones políticas estructura jurídico institucional América del Sur integración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si se considera que la UNASUR nace con una estructura institucional fundada en declaraciones de los Presidentes de los Estados parte y que éstos se encuentran comprometidos por numerosos acuerdos de diversa índole, cabe preguntarse sobre la coexistencia de distintos estadios de integración entre los mismos países integrantes. Por tal razón, y con el fin de identificar las condicionantes jurídico institucionales negativas/positivas que inducen a un relacionamiento regional de mayor complejidad, en el presente trabajo se ha partido del análisis del potencial de los órganos y estructuras de la CAN y el MERCOSUR para luego examinar la estructura jurídico institucional del nuevo proceso de integración con el fin de identificar su posible funcionalidad con los objetivos perseguidos por ésta nueva propuesta sudamericana. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
Si se considera que la UNASUR nace con una estructura institucional fundada en declaraciones de los Presidentes de los Estados parte y que éstos se encuentran comprometidos por numerosos acuerdos de diversa índole, cabe preguntarse sobre la coexistencia de distintos estadios de integración entre los mismos países integrantes. Por tal razón, y con el fin de identificar las condicionantes jurídico institucionales negativas/positivas que inducen a un relacionamiento regional de mayor complejidad, en el presente trabajo se ha partido del análisis del potencial de los órganos y estructuras de la CAN y el MERCOSUR para luego examinar la estructura jurídico institucional del nuevo proceso de integración con el fin de identificar su posible funcionalidad con los objetivos perseguidos por ésta nueva propuesta sudamericana. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147633 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-16-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59808 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 201-248 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Lerner |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Lerner |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616253669376000 |
score |
13.070432 |