Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR
- Autores
- Gajate, Rita Marcela; Mellado, Noemí Beatriz; Olivera, Noemí Luján; Schaposnik, Carmen Rosa; Mellado, Noemí Beatriz
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- He aquí una cuidadosa y sugestiva investigación, desplegada sobre organizaciones económicas argentinas (corporaciones de segundo y tercer grado representativas de empresas de diverso tamaño, incluyendo a cooperativas), que procura delinear y desagregar actitudes con respecto a la institucionalidad en el MERCOSUR. Los fundamentos teóricos –desarrollados rigurosamente por Noemí Mellado en el capítulo inicial- dan cuenta de una gama de aproximaciones posibles al análisis del comportamiento de actores organizacionales. Advierte la autora que ante un proceso de integración económica con las características del MERCOSUR, conviene articular distintas perspectivas aun considerando que en su formulación originaria ellas puedan presentarse como incompatibles. En efecto, la inserción de estos actores en un proyecto de “mercado común” justifica que los motivos de sus respuestas se inscriban dentro de un amplio espectro, abarcando desde intereses coyunturales vinculados al giro de los propios negocios hasta preocupaciones acerca de los niveles de confiabilidad (seguridad jurídica) y de participación en las esferas institucionales (democratización) del esquema. (del prólogo de Marcelo Halperín)
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
América del Sur
empresas
Argentina
integración económica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59814
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e499781ec1d1326fe5f6dc284c1f3ea6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59814 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSURGajate, Rita MarcelaMellado, Noemí BeatrizOlivera, Noemí LujánSchaposnik, Carmen RosaMellado, Noemí BeatrizCiencias JurídicasAmérica del SurempresasArgentinaintegración económicaHe aquí una cuidadosa y sugestiva investigación, desplegada sobre organizaciones económicas argentinas (corporaciones de segundo y tercer grado representativas de empresas de diverso tamaño, incluyendo a cooperativas), que procura delinear y desagregar actitudes con respecto a la institucionalidad en el MERCOSUR. Los fundamentos teóricos –desarrollados rigurosamente por Noemí Mellado en el capítulo inicial- dan cuenta de una gama de aproximaciones posibles al análisis del comportamiento de actores organizacionales. Advierte la autora que ante un proceso de integración económica con las características del MERCOSUR, conviene articular distintas perspectivas aun considerando que en su formulación originaria ellas puedan presentarse como incompatibles. En efecto, la inserción de estos actores en un proyecto de “mercado común” justifica que los motivos de sus respuestas se inscriban dentro de un amplio espectro, abarcando desde intereses coyunturales vinculados al giro de los propios negocios hasta preocupaciones acerca de los niveles de confiabilidad (seguridad jurídica) y de participación en las esferas institucionales (democratización) del esquema. <i>(del prólogo de Marcelo Halperín)</i>Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2006info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0359-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:11.721SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR |
title |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR |
spellingShingle |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR Gajate, Rita Marcela Ciencias Jurídicas América del Sur empresas Argentina integración económica |
title_short |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR |
title_full |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR |
title_fullStr |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR |
title_sort |
Los actores empresariales argentinos frente al MERCOSUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gajate, Rita Marcela Mellado, Noemí Beatriz Olivera, Noemí Luján Schaposnik, Carmen Rosa Mellado, Noemí Beatriz |
author |
Gajate, Rita Marcela |
author_facet |
Gajate, Rita Marcela Mellado, Noemí Beatriz Olivera, Noemí Luján Schaposnik, Carmen Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Mellado, Noemí Beatriz Olivera, Noemí Luján Schaposnik, Carmen Rosa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas América del Sur empresas Argentina integración económica |
topic |
Ciencias Jurídicas América del Sur empresas Argentina integración económica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
He aquí una cuidadosa y sugestiva investigación, desplegada sobre organizaciones económicas argentinas (corporaciones de segundo y tercer grado representativas de empresas de diverso tamaño, incluyendo a cooperativas), que procura delinear y desagregar actitudes con respecto a la institucionalidad en el MERCOSUR. Los fundamentos teóricos –desarrollados rigurosamente por Noemí Mellado en el capítulo inicial- dan cuenta de una gama de aproximaciones posibles al análisis del comportamiento de actores organizacionales. Advierte la autora que ante un proceso de integración económica con las características del MERCOSUR, conviene articular distintas perspectivas aun considerando que en su formulación originaria ellas puedan presentarse como incompatibles. En efecto, la inserción de estos actores en un proyecto de “mercado común” justifica que los motivos de sus respuestas se inscriban dentro de un amplio espectro, abarcando desde intereses coyunturales vinculados al giro de los propios negocios hasta preocupaciones acerca de los niveles de confiabilidad (seguridad jurídica) y de participación en las esferas institucionales (democratización) del esquema. <i>(del prólogo de Marcelo Halperín)</i> Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) |
description |
He aquí una cuidadosa y sugestiva investigación, desplegada sobre organizaciones económicas argentinas (corporaciones de segundo y tercer grado representativas de empresas de diverso tamaño, incluyendo a cooperativas), que procura delinear y desagregar actitudes con respecto a la institucionalidad en el MERCOSUR. Los fundamentos teóricos –desarrollados rigurosamente por Noemí Mellado en el capítulo inicial- dan cuenta de una gama de aproximaciones posibles al análisis del comportamiento de actores organizacionales. Advierte la autora que ante un proceso de integración económica con las características del MERCOSUR, conviene articular distintas perspectivas aun considerando que en su formulación originaria ellas puedan presentarse como incompatibles. En efecto, la inserción de estos actores en un proyecto de “mercado común” justifica que los motivos de sus respuestas se inscriban dentro de un amplio espectro, abarcando desde intereses coyunturales vinculados al giro de los propios negocios hasta preocupaciones acerca de los niveles de confiabilidad (seguridad jurídica) y de participación en las esferas institucionales (democratización) del esquema. <i>(del prólogo de Marcelo Halperín)</i> |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59814 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0359-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615943383154688 |
score |
13.070432 |