La solución de controversias en UNASUR

Autores
Zeballos, Stella
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La integración es un viejo anhelo de los países sudamericanos, en general se evoca la “unión histórica” en que se desarrolló la región durante la colonización, unión impuesta por la dominación. Sin embargo ese período selló un destino, una cultura, una identidad. En el preámbulo del tratado constitutivo de la UNASUR, el tratado de Brasilia de 2008, alude a la Historia Compartida, aquí se pone énfasis en los antecedentes del Período Colonial y el período independentista. “La Comunidad Sudamericana fue creada sobre la base de una cultura e historias compartidas, de la continuidad geográfica sudamericana, así como de un futuro de integración que proyecte los ideales de libertad, igualdad y solidaridad que sustentaron la lucha por la independencia de los pueblos de América del Sur”. (Gudynas E, “Integración blanda, Comercio rígido” Revista del Sur, Quito, 160, pp. 3-13.)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
América del Sur
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44785

id SEDICI_6747f04c5c847c6739eb1857d8abdf8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La solución de controversias en UNASURZeballos, StellaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesintegración regionalAmérica del SurUnión de Naciones Suramericanas (UNASUR)historiaLa integración es un viejo anhelo de los países sudamericanos, en general se evoca la “unión histórica” en que se desarrolló la región durante la colonización, unión impuesta por la dominación. Sin embargo ese período selló un destino, una cultura, una identidad. En el preámbulo del tratado constitutivo de la UNASUR, el tratado de Brasilia de 2008, alude a la Historia Compartida, aquí se pone énfasis en los antecedentes del Período Colonial y el período independentista. “La Comunidad Sudamericana fue creada sobre la base de una cultura e historias compartidas, de la continuidad geográfica sudamericana, así como de un futuro de integración que proyecte los ideales de libertad, igualdad y solidaridad que sustentaron la lucha por la independencia de los pueblos de América del Sur”. (Gudynas E, “Integración blanda, Comercio rígido” Revista del Sur, Quito, 160, pp. 3-13.)Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1867info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:51.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La solución de controversias en UNASUR
title La solución de controversias en UNASUR
spellingShingle La solución de controversias en UNASUR
Zeballos, Stella
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
América del Sur
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
historia
title_short La solución de controversias en UNASUR
title_full La solución de controversias en UNASUR
title_fullStr La solución de controversias en UNASUR
title_full_unstemmed La solución de controversias en UNASUR
title_sort La solución de controversias en UNASUR
dc.creator.none.fl_str_mv Zeballos, Stella
author Zeballos, Stella
author_facet Zeballos, Stella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
América del Sur
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
historia
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
integración regional
América del Sur
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
historia
dc.description.none.fl_txt_mv La integración es un viejo anhelo de los países sudamericanos, en general se evoca la “unión histórica” en que se desarrolló la región durante la colonización, unión impuesta por la dominación. Sin embargo ese período selló un destino, una cultura, una identidad. En el preámbulo del tratado constitutivo de la UNASUR, el tratado de Brasilia de 2008, alude a la Historia Compartida, aquí se pone énfasis en los antecedentes del Período Colonial y el período independentista. “La Comunidad Sudamericana fue creada sobre la base de una cultura e historias compartidas, de la continuidad geográfica sudamericana, así como de un futuro de integración que proyecte los ideales de libertad, igualdad y solidaridad que sustentaron la lucha por la independencia de los pueblos de América del Sur”. (Gudynas E, “Integración blanda, Comercio rígido” Revista del Sur, Quito, 160, pp. 3-13.)
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La integración es un viejo anhelo de los países sudamericanos, en general se evoca la “unión histórica” en que se desarrolló la región durante la colonización, unión impuesta por la dominación. Sin embargo ese período selló un destino, una cultura, una identidad. En el preámbulo del tratado constitutivo de la UNASUR, el tratado de Brasilia de 2008, alude a la Historia Compartida, aquí se pone énfasis en los antecedentes del Período Colonial y el período independentista. “La Comunidad Sudamericana fue creada sobre la base de una cultura e historias compartidas, de la continuidad geográfica sudamericana, así como de un futuro de integración que proyecte los ideales de libertad, igualdad y solidaridad que sustentaron la lucha por la independencia de los pueblos de América del Sur”. (Gudynas E, “Integración blanda, Comercio rígido” Revista del Sur, Quito, 160, pp. 3-13.)
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1867
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260200497610752
score 13.13397