Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria

Autores
Broitman, Claudia; Castillo, Claudia; Bernasconi Echeverría, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos avances de un estudio sobre conocimientos infantiles y condiciones didácticas para el tratamiento de problemas aditivos que buscan ampliar los sentidos del símbolo igual que habitualmente se tratan en la escuela primaria. Analizamos las respuestas a una colección de problemas presentados en primer y tercer grado que exigen analizar la validez de equivalencias entre cálculos o entre cálculos y números y, en otros casos, completar equivalencias. Los alumnos debían determinar la validez de las mismas y justificar sus respuestas bajo la restricción de no hacer cálculos, ni obtener resultados numéricos. Las situaciones elegidas ponen en juego un sentido del símbolo igual que genera una ruptura con el sentido más usual de las matemáticas escolares de los primeros grados. El problema didáctico es presentado en diálogo con diferentes enfoques y antecedentes. Hacemos foco en las respuestas y resoluciones de los alumnos incluyendo un detallado análisis de los errores y de las justificaciones escritas para cada uno de los ítems que componen los problemas. Asimismo, compartimos algunos aportes y reflexiones sobre la organización de las clases en vistas a generar espacios de producción de conocimientos matemáticos nuevos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Enseñanza de las matemáticas
Símbolo igual
Escuela primaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94958

id SEDICI_fbaed7e151bd6780d8f804646f72ae34
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94958
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primariaBroitman, ClaudiaCastillo, ClaudiaBernasconi Echeverría, AlejandroEducaciónEnseñanza de las matemáticasSímbolo igualEscuela primariaEn este artículo presentamos avances de un estudio sobre conocimientos infantiles y condiciones didácticas para el tratamiento de problemas aditivos que buscan ampliar los sentidos del símbolo igual que habitualmente se tratan en la escuela primaria. Analizamos las respuestas a una colección de problemas presentados en primer y tercer grado que exigen analizar la validez de equivalencias entre cálculos o entre cálculos y números y, en otros casos, completar equivalencias. Los alumnos debían determinar la validez de las mismas y justificar sus respuestas bajo la restricción de no hacer cálculos, ni obtener resultados numéricos. Las situaciones elegidas ponen en juego un sentido del símbolo igual que genera una ruptura con el sentido más usual de las matemáticas escolares de los primeros grados. El problema didáctico es presentado en diálogo con diferentes enfoques y antecedentes. Hacemos foco en las respuestas y resoluciones de los alumnos incluyendo un detallado análisis de los errores y de las justificaciones escritas para cada uno de los ítems que componen los problemas. Asimismo, compartimos algunos aportes y reflexiones sobre la organización de las clases en vistas a generar espacios de producción de conocimientos matemáticos nuevos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94958spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5562info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/yu.v0i11.8839info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94958Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:45.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
title Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
spellingShingle Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
Broitman, Claudia
Educación
Enseñanza de las matemáticas
Símbolo igual
Escuela primaria
title_short Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
title_full Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
title_fullStr Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
title_full_unstemmed Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
title_sort Hacia la ampliación de sentidos del símbolo igual en los primeros grados de la escuela primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Broitman, Claudia
Castillo, Claudia
Bernasconi Echeverría, Alejandro
author Broitman, Claudia
author_facet Broitman, Claudia
Castillo, Claudia
Bernasconi Echeverría, Alejandro
author_role author
author2 Castillo, Claudia
Bernasconi Echeverría, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de las matemáticas
Símbolo igual
Escuela primaria
topic Educación
Enseñanza de las matemáticas
Símbolo igual
Escuela primaria
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos avances de un estudio sobre conocimientos infantiles y condiciones didácticas para el tratamiento de problemas aditivos que buscan ampliar los sentidos del símbolo igual que habitualmente se tratan en la escuela primaria. Analizamos las respuestas a una colección de problemas presentados en primer y tercer grado que exigen analizar la validez de equivalencias entre cálculos o entre cálculos y números y, en otros casos, completar equivalencias. Los alumnos debían determinar la validez de las mismas y justificar sus respuestas bajo la restricción de no hacer cálculos, ni obtener resultados numéricos. Las situaciones elegidas ponen en juego un sentido del símbolo igual que genera una ruptura con el sentido más usual de las matemáticas escolares de los primeros grados. El problema didáctico es presentado en diálogo con diferentes enfoques y antecedentes. Hacemos foco en las respuestas y resoluciones de los alumnos incluyendo un detallado análisis de los errores y de las justificaciones escritas para cada uno de los ítems que componen los problemas. Asimismo, compartimos algunos aportes y reflexiones sobre la organización de las clases en vistas a generar espacios de producción de conocimientos matemáticos nuevos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este artículo presentamos avances de un estudio sobre conocimientos infantiles y condiciones didácticas para el tratamiento de problemas aditivos que buscan ampliar los sentidos del símbolo igual que habitualmente se tratan en la escuela primaria. Analizamos las respuestas a una colección de problemas presentados en primer y tercer grado que exigen analizar la validez de equivalencias entre cálculos o entre cálculos y números y, en otros casos, completar equivalencias. Los alumnos debían determinar la validez de las mismas y justificar sus respuestas bajo la restricción de no hacer cálculos, ni obtener resultados numéricos. Las situaciones elegidas ponen en juego un sentido del símbolo igual que genera una ruptura con el sentido más usual de las matemáticas escolares de los primeros grados. El problema didáctico es presentado en diálogo con diferentes enfoques y antecedentes. Hacemos foco en las respuestas y resoluciones de los alumnos incluyendo un detallado análisis de los errores y de las justificaciones escritas para cada uno de los ítems que componen los problemas. Asimismo, compartimos algunos aportes y reflexiones sobre la organización de las clases en vistas a generar espacios de producción de conocimientos matemáticos nuevos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94958
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5562
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/yu.v0i11.8839
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-37
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064174455586816
score 13.22299