Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior

Autores
Margiotta, Maximiliano; Solé, Albert
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente proyecto queremos mostrar la necesidad del uso del asistente TIC Campus Virtual como elemento vertebrador del quehacer docente de los niveles secundario y superior, y la profesionalización y formación continua necesaria del cuerpo docente. Desde el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente dentro de su matriz políticas transversales que establece entre sus objetivos principales, profundizar las estrategias de institucionalización de las políticas de inclusión digital y la Formación de equipos directivos y docentes para la inclusión de las TIC. En este marco, entendemos que es válido pensar nuevas propuestas de formación, de articulación, entre los diferentes actores y niveles que componen el sistema educativo acompañando, por un lado, las transformaciones que vienen desarrollando los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por la incorporación de las TIC en el desarrollo curricular y en las disciplinas, y por el otro incentivar a los equipos institucionales a reflexionar acerca del uso de las TIC en las instituciones educativas.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
TIC
enseñanza superior
educación
enseñanza secundaria
profesional
docencia
articulación
capacitación a docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48840

id SEDICI_fb85d24d4f236eddfefaee86573b2b75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48840
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superiorMargiotta, MaximilianoSolé, AlbertEducaciónTICenseñanza superioreducaciónenseñanza secundariaprofesionaldocenciaarticulacióncapacitación a docentesEn el presente proyecto queremos mostrar la necesidad del uso del asistente TIC Campus Virtual como elemento vertebrador del quehacer docente de los niveles secundario y superior, y la profesionalización y formación continua necesaria del cuerpo docente. Desde el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente dentro de su matriz políticas transversales que establece entre sus objetivos principales, profundizar las estrategias de institucionalización de las políticas de inclusión digital y la Formación de equipos directivos y docentes para la inclusión de las TIC. En este marco, entendemos que es válido pensar nuevas propuestas de formación, de articulación, entre los diferentes actores y niveles que componen el sistema educativo acompañando, por un lado, las transformaciones que vienen desarrollando los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por la incorporación de las TIC en el desarrollo curricular y en las disciplinas, y por el otro incentivar a los equipos institucionales a reflexionar acerca del uso de las TIC en las instituciones educativas.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48840spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48840Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:05.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
title Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
spellingShingle Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
Margiotta, Maximiliano
Educación
TIC
enseñanza superior
educación
enseñanza secundaria
profesional
docencia
articulación
capacitación a docentes
title_short Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
title_full Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
title_fullStr Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
title_full_unstemmed Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
title_sort Campus virtuales-TIC: un espacio para la articulación entre los niveles secundario y superior
dc.creator.none.fl_str_mv Margiotta, Maximiliano
Solé, Albert
author Margiotta, Maximiliano
author_facet Margiotta, Maximiliano
Solé, Albert
author_role author
author2 Solé, Albert
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
TIC
enseñanza superior
educación
enseñanza secundaria
profesional
docencia
articulación
capacitación a docentes
topic Educación
TIC
enseñanza superior
educación
enseñanza secundaria
profesional
docencia
articulación
capacitación a docentes
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente proyecto queremos mostrar la necesidad del uso del asistente TIC Campus Virtual como elemento vertebrador del quehacer docente de los niveles secundario y superior, y la profesionalización y formación continua necesaria del cuerpo docente. Desde el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente dentro de su matriz políticas transversales que establece entre sus objetivos principales, profundizar las estrategias de institucionalización de las políticas de inclusión digital y la Formación de equipos directivos y docentes para la inclusión de las TIC. En este marco, entendemos que es válido pensar nuevas propuestas de formación, de articulación, entre los diferentes actores y niveles que componen el sistema educativo acompañando, por un lado, las transformaciones que vienen desarrollando los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por la incorporación de las TIC en el desarrollo curricular y en las disciplinas, y por el otro incentivar a los equipos institucionales a reflexionar acerca del uso de las TIC en las instituciones educativas.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description En el presente proyecto queremos mostrar la necesidad del uso del asistente TIC Campus Virtual como elemento vertebrador del quehacer docente de los niveles secundario y superior, y la profesionalización y formación continua necesaria del cuerpo docente. Desde el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente dentro de su matriz políticas transversales que establece entre sus objetivos principales, profundizar las estrategias de institucionalización de las políticas de inclusión digital y la Formación de equipos directivos y docentes para la inclusión de las TIC. En este marco, entendemos que es válido pensar nuevas propuestas de formación, de articulación, entre los diferentes actores y niveles que componen el sistema educativo acompañando, por un lado, las transformaciones que vienen desarrollando los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por la incorporación de las TIC en el desarrollo curricular y en las disciplinas, y por el otro incentivar a los equipos institucionales a reflexionar acerca del uso de las TIC en las instituciones educativas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48840
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260215020388352
score 13.13397