Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental
- Autores
- Neffa, Julio César; Busso, Mariana; Pérez, Pablo Ernesto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestra opinión, para comprender la naturaleza y significado de la precariedad es necesario situarla históricamente y relacionarla con las transformaciones del modo de producción capitalista desde la crisis de mediados de los años setenta. El modelo de desarrollo keynesiano-fordista encontró entonces sus límites debido al cuestionamiento de los procesos de trabajo que permitían un fuerte crecimiento de la productividad. En situaciones de crisis, el modo de producción capitalista tiene la capacidad de reestructurarse para evitar que caiga la tasa de ganancia, y con este fin cambia el modo de regulación y el régimen de acumulación del capital. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
281-304 - Materia
-
Ciencias Sociales
Sociología
Precariedad
Salud mental
Condiciones de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147578
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb68818c6745048cf1e31d17c73d2ef2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147578 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mentalNeffa, Julio CésarBusso, MarianaPérez, Pablo ErnestoCiencias SocialesSociologíaPrecariedadSalud mentalCondiciones de trabajoEn nuestra opinión, para comprender la naturaleza y significado de la precariedad es necesario situarla históricamente y relacionarla con las transformaciones del modo de producción capitalista desde la crisis de mediados de los años setenta. El modelo de desarrollo keynesiano-fordista encontró entonces sus límites debido al cuestionamiento de los procesos de trabajo que permitían un fuerte crecimiento de la productividad. En situaciones de crisis, el modo de producción capitalista tiene la capacidad de reestructurarse para evitar que caiga la tasa de ganancia, y con este fin cambia el modo de regulación y el régimen de acumulación del capital. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>281-304Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147578spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2021-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122907info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147578Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:42.588SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental |
title |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental |
spellingShingle |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental Neffa, Julio César Ciencias Sociales Sociología Precariedad Salud mental Condiciones de trabajo |
title_short |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental |
title_full |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental |
title_fullStr |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental |
title_full_unstemmed |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental |
title_sort |
Los riesgos psicosociales, otra dimensión de la precariedad : Estudio en una clínica de salud mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio César Busso, Mariana Pérez, Pablo Ernesto |
author |
Neffa, Julio César |
author_facet |
Neffa, Julio César Busso, Mariana Pérez, Pablo Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Busso, Mariana Pérez, Pablo Ernesto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Sociología Precariedad Salud mental Condiciones de trabajo |
topic |
Ciencias Sociales Sociología Precariedad Salud mental Condiciones de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestra opinión, para comprender la naturaleza y significado de la precariedad es necesario situarla históricamente y relacionarla con las transformaciones del modo de producción capitalista desde la crisis de mediados de los años setenta. El modelo de desarrollo keynesiano-fordista encontró entonces sus límites debido al cuestionamiento de los procesos de trabajo que permitían un fuerte crecimiento de la productividad. En situaciones de crisis, el modo de producción capitalista tiene la capacidad de reestructurarse para evitar que caiga la tasa de ganancia, y con este fin cambia el modo de regulación y el régimen de acumulación del capital. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> 281-304 |
description |
En nuestra opinión, para comprender la naturaleza y significado de la precariedad es necesario situarla históricamente y relacionarla con las transformaciones del modo de producción capitalista desde la crisis de mediados de los años setenta. El modelo de desarrollo keynesiano-fordista encontró entonces sus límites debido al cuestionamiento de los procesos de trabajo que permitían un fuerte crecimiento de la productividad. En situaciones de crisis, el modo de producción capitalista tiene la capacidad de reestructurarse para evitar que caiga la tasa de ganancia, y con este fin cambia el modo de regulación y el régimen de acumulación del capital. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147578 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2021-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122907 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616253595975680 |
score |
13.070432 |