Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información

Autores
Raus, Nicolás; Vegega, Cinthia; Pollo Cattaneo, María Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha comprobado que la aplicación de procesos de Explotación de Información en el ámbito de la educación tiene resultados sumamente positivos. Por otro lado, en nuestro país la cantidad de graduados es baja, el Sistema Universitario Argentino maximiza la cantidad de estudiantes, pero minimiza la cantidad de graduados; especialmente en las carreras científicas y tecnológicas, que son esenciales para el mundo moderno de la producción. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es proponer una metodología a través de la cual las Universidades puedan identificar aquellos factores que son determinantes en la deserción universitaria dentro del ámbito de las carreras ingenieriles.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Education
minería de datos
explotación de información
deserción universitaria
metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43835

id SEDICI_fb45e993b65698f657ac51bc467b68a3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de informaciónRaus, NicolásVegega, CinthiaPollo Cattaneo, María FlorenciaCiencias InformáticasEducationminería de datosexplotación de informacióndeserción universitariametodologíaSe ha comprobado que la aplicación de procesos de Explotación de Información en el ámbito de la educación tiene resultados sumamente positivos. Por otro lado, en nuestro país la cantidad de graduados es baja, el Sistema Universitario Argentino maximiza la cantidad de estudiantes, pero minimiza la cantidad de graduados; especialmente en las carreras científicas y tecnológicas, que son esenciales para el mundo moderno de la producción. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es proponer una metodología a través de la cual las Universidades puedan identificar aquellos factores que son determinantes en la deserción universitaria dentro del ámbito de las carreras ingenieriles.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1014-1020http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43835spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:25.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
title Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
spellingShingle Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
Raus, Nicolás
Ciencias Informáticas
Education
minería de datos
explotación de información
deserción universitaria
metodología
title_short Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
title_full Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
title_fullStr Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
title_full_unstemmed Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
title_sort Metodología propuesta para la predicción de deserción universitaria mediante explotación de información
dc.creator.none.fl_str_mv Raus, Nicolás
Vegega, Cinthia
Pollo Cattaneo, María Florencia
author Raus, Nicolás
author_facet Raus, Nicolás
Vegega, Cinthia
Pollo Cattaneo, María Florencia
author_role author
author2 Vegega, Cinthia
Pollo Cattaneo, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Education
minería de datos
explotación de información
deserción universitaria
metodología
topic Ciencias Informáticas
Education
minería de datos
explotación de información
deserción universitaria
metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha comprobado que la aplicación de procesos de Explotación de Información en el ámbito de la educación tiene resultados sumamente positivos. Por otro lado, en nuestro país la cantidad de graduados es baja, el Sistema Universitario Argentino maximiza la cantidad de estudiantes, pero minimiza la cantidad de graduados; especialmente en las carreras científicas y tecnológicas, que son esenciales para el mundo moderno de la producción. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es proponer una metodología a través de la cual las Universidades puedan identificar aquellos factores que son determinantes en la deserción universitaria dentro del ámbito de las carreras ingenieriles.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se ha comprobado que la aplicación de procesos de Explotación de Información en el ámbito de la educación tiene resultados sumamente positivos. Por otro lado, en nuestro país la cantidad de graduados es baja, el Sistema Universitario Argentino maximiza la cantidad de estudiantes, pero minimiza la cantidad de graduados; especialmente en las carreras científicas y tecnológicas, que son esenciales para el mundo moderno de la producción. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es proponer una metodología a través de la cual las Universidades puedan identificar aquellos factores que son determinantes en la deserción universitaria dentro del ámbito de las carreras ingenieriles.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1014-1020
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782935192043520
score 12.982451