De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria

Autores
Parrino, María del Carmen
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La deserción es un flagelo que azota al sistema universitario y al sistema educativo en general. No escapan a su alcance las universidades públicas ni las privadas y en ambos casos provoca serias pérdidas tanto en lo social y humano como en lo económico. Identificar las causas que provocan la deserción permite disminuir sus índices habituales, e incrementar en forma consiguiente la retención, mediante acciones que favorezcan la contención de los estudiantes y el apoyo académico, beneficiando no sólo a los estudiantes y a la institución, sino también a todo el sistema universitario. Surgen, entonces, preguntas sobre las causas que provocan el abandono. Pero darles respuesta no siempre es sencillo. Este trabajo presenta distintos estudios donde se rescatan algunas de esas respuestas dadas incluso por los mismos estudiantes acerca de las causas que provocaron el abandono de los cursos en los que se inscribieron originalmente. El mismo analiza posibles estrategias propuestas en el marco de la universidad actual, con las dificultades y problemas que debe enfrentar en el día a día. No pretende dar soluciones mágicas sino instalar una cultura que valore la dedicación, el estudio y el esfuerzo como forma de vida. Las líneas de acción tienden a la disminución de la deserción, intentando modificar los procesos que la favorecen.
Fil: Parrino, María del Carmen. Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina.
Fuente
In Efrón, Marcelo Héctor y Vega, Roberto Ismael (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 76-94). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8
Materia
Deserción Universitaria
Abandono de Estudios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2890

id NULAN_944076f1f8058e2ce0111a4d502b5ffc
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2890
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitariaParrino, María del CarmenDeserción UniversitariaAbandono de EstudiosLa deserción es un flagelo que azota al sistema universitario y al sistema educativo en general. No escapan a su alcance las universidades públicas ni las privadas y en ambos casos provoca serias pérdidas tanto en lo social y humano como en lo económico. Identificar las causas que provocan la deserción permite disminuir sus índices habituales, e incrementar en forma consiguiente la retención, mediante acciones que favorezcan la contención de los estudiantes y el apoyo académico, beneficiando no sólo a los estudiantes y a la institución, sino también a todo el sistema universitario. Surgen, entonces, preguntas sobre las causas que provocan el abandono. Pero darles respuesta no siempre es sencillo. Este trabajo presenta distintos estudios donde se rescatan algunas de esas respuestas dadas incluso por los mismos estudiantes acerca de las causas que provocaron el abandono de los cursos en los que se inscribieron originalmente. El mismo analiza posibles estrategias propuestas en el marco de la universidad actual, con las dificultades y problemas que debe enfrentar en el día a día. No pretende dar soluciones mágicas sino instalar una cultura que valore la dedicación, el estudio y el esfuerzo como forma de vida. Las líneas de acción tienden a la disminución de la deserción, intentando modificar los procesos que la favorecen.Fil: Parrino, María del Carmen. Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina.De los cuatro vientos2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2890/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2890/1/parrino-2005.pdf In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Vega, Roberto Ismael <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vega=3ARoberto_Ismael=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 76-94). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2890instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:32.822Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
title De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
spellingShingle De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
Parrino, María del Carmen
Deserción Universitaria
Abandono de Estudios
title_short De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
title_full De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
title_fullStr De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
title_full_unstemmed De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
title_sort De la reflexión a la acción. Políticas para disminuir los procesos de deserción universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Parrino, María del Carmen
author Parrino, María del Carmen
author_facet Parrino, María del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deserción Universitaria
Abandono de Estudios
topic Deserción Universitaria
Abandono de Estudios
dc.description.none.fl_txt_mv La deserción es un flagelo que azota al sistema universitario y al sistema educativo en general. No escapan a su alcance las universidades públicas ni las privadas y en ambos casos provoca serias pérdidas tanto en lo social y humano como en lo económico. Identificar las causas que provocan la deserción permite disminuir sus índices habituales, e incrementar en forma consiguiente la retención, mediante acciones que favorezcan la contención de los estudiantes y el apoyo académico, beneficiando no sólo a los estudiantes y a la institución, sino también a todo el sistema universitario. Surgen, entonces, preguntas sobre las causas que provocan el abandono. Pero darles respuesta no siempre es sencillo. Este trabajo presenta distintos estudios donde se rescatan algunas de esas respuestas dadas incluso por los mismos estudiantes acerca de las causas que provocaron el abandono de los cursos en los que se inscribieron originalmente. El mismo analiza posibles estrategias propuestas en el marco de la universidad actual, con las dificultades y problemas que debe enfrentar en el día a día. No pretende dar soluciones mágicas sino instalar una cultura que valore la dedicación, el estudio y el esfuerzo como forma de vida. Las líneas de acción tienden a la disminución de la deserción, intentando modificar los procesos que la favorecen.
Fil: Parrino, María del Carmen. Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina.
description La deserción es un flagelo que azota al sistema universitario y al sistema educativo en general. No escapan a su alcance las universidades públicas ni las privadas y en ambos casos provoca serias pérdidas tanto en lo social y humano como en lo económico. Identificar las causas que provocan la deserción permite disminuir sus índices habituales, e incrementar en forma consiguiente la retención, mediante acciones que favorezcan la contención de los estudiantes y el apoyo académico, beneficiando no sólo a los estudiantes y a la institución, sino también a todo el sistema universitario. Surgen, entonces, preguntas sobre las causas que provocan el abandono. Pero darles respuesta no siempre es sencillo. Este trabajo presenta distintos estudios donde se rescatan algunas de esas respuestas dadas incluso por los mismos estudiantes acerca de las causas que provocaron el abandono de los cursos en los que se inscribieron originalmente. El mismo analiza posibles estrategias propuestas en el marco de la universidad actual, con las dificultades y problemas que debe enfrentar en el día a día. No pretende dar soluciones mágicas sino instalar una cultura que valore la dedicación, el estudio y el esfuerzo como forma de vida. Las líneas de acción tienden a la disminución de la deserción, intentando modificar los procesos que la favorecen.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2890/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2890/1/parrino-2005.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2890/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2890/1/parrino-2005.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
dc.source.none.fl_str_mv In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Vega, Roberto Ismael <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vega=3ARoberto_Ismael=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 76-94). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340813602816000
score 12.623145