Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral?
- Autores
- Ramírez, Diego
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los usos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando radicalmente las formas, los espacios y los medios de la interacción social, configurando una nueva manera de comprender la realidad. Las redes sociales y la inmensa cantidad de datos producidos por las sociedades contemporáneas son, para muchos, una nueva forma de entender “lo social” y analizar las relaciones de poder. El presente trabajo pretende analizar el uso de redes sociales y Big Data por parte de actores del poder político, principalmente en periodos de campaña electoral, así mismo, buscamos construir un andamiaje teórico que nos permita, a nosotros y futuros investigadores, analizar la relación: redes sociales, big data y comunicación política.La microsegmentación basada en big data, la Georeferenciacion,y las campañas negativas y de fake news tienen potencialidades evidentes para influir en el comportamiento electoral. Es menester, que desde el campo de la comunicación, podamos abordar estos temas con responsabilidad y compromiso social, con el fin de favorecer la construcción de un mundo más justo y menos desigual.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Comunicación política
Big data
Campañas electorales
Redes sociales
Comunicación política digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113357
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb181b0a4e7dfb1c37ec922a83c23f52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113357 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral?Social Media, Big Data and Political Communication. Are we heading towards the construction of an electoral engineering?Ramírez, DiegoComunicaciónComunicación políticaBig dataCampañas electoralesRedes socialesComunicación política digitalLos usos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando radicalmente las formas, los espacios y los medios de la interacción social, configurando una nueva manera de comprender la realidad. Las redes sociales y la inmensa cantidad de datos producidos por las sociedades contemporáneas son, para muchos, una nueva forma de entender “lo social” y analizar las relaciones de poder. El presente trabajo pretende analizar el uso de redes sociales y Big Data por parte de actores del poder político, principalmente en periodos de campaña electoral, así mismo, buscamos construir un andamiaje teórico que nos permita, a nosotros y futuros investigadores, analizar la relación: redes sociales, big data y comunicación política.La microsegmentación basada en big data, la Georeferenciacion,y las campañas negativas y de fake news tienen potencialidades evidentes para influir en el comportamiento electoral. Es menester, que desde el campo de la comunicación, podamos abordar estos temas con responsabilidad y compromiso social, con el fin de favorecer la construcción de un mundo más justo y menos desigual.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6517info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:36.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? Social Media, Big Data and Political Communication. Are we heading towards the construction of an electoral engineering? |
title |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? |
spellingShingle |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? Ramírez, Diego Comunicación Comunicación política Big data Campañas electorales Redes sociales Comunicación política digital |
title_short |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? |
title_full |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? |
title_fullStr |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? |
title_full_unstemmed |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? |
title_sort |
Redes, Big data y comunicación política : ¿Nos dirigimos hacia la construcción de una ingeniería electoral? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Diego |
author |
Ramírez, Diego |
author_facet |
Ramírez, Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Comunicación política Big data Campañas electorales Redes sociales Comunicación política digital |
topic |
Comunicación Comunicación política Big data Campañas electorales Redes sociales Comunicación política digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los usos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando radicalmente las formas, los espacios y los medios de la interacción social, configurando una nueva manera de comprender la realidad. Las redes sociales y la inmensa cantidad de datos producidos por las sociedades contemporáneas son, para muchos, una nueva forma de entender “lo social” y analizar las relaciones de poder. El presente trabajo pretende analizar el uso de redes sociales y Big Data por parte de actores del poder político, principalmente en periodos de campaña electoral, así mismo, buscamos construir un andamiaje teórico que nos permita, a nosotros y futuros investigadores, analizar la relación: redes sociales, big data y comunicación política.La microsegmentación basada en big data, la Georeferenciacion,y las campañas negativas y de fake news tienen potencialidades evidentes para influir en el comportamiento electoral. Es menester, que desde el campo de la comunicación, podamos abordar estos temas con responsabilidad y compromiso social, con el fin de favorecer la construcción de un mundo más justo y menos desigual. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Los usos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando radicalmente las formas, los espacios y los medios de la interacción social, configurando una nueva manera de comprender la realidad. Las redes sociales y la inmensa cantidad de datos producidos por las sociedades contemporáneas son, para muchos, una nueva forma de entender “lo social” y analizar las relaciones de poder. El presente trabajo pretende analizar el uso de redes sociales y Big Data por parte de actores del poder político, principalmente en periodos de campaña electoral, así mismo, buscamos construir un andamiaje teórico que nos permita, a nosotros y futuros investigadores, analizar la relación: redes sociales, big data y comunicación política.La microsegmentación basada en big data, la Georeferenciacion,y las campañas negativas y de fake news tienen potencialidades evidentes para influir en el comportamiento electoral. Es menester, que desde el campo de la comunicación, podamos abordar estos temas con responsabilidad y compromiso social, con el fin de favorecer la construcción de un mundo más justo y menos desigual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113357 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6517 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260476700917760 |
score |
13.13397 |