RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles
- Autores
- Queiruga, Claudia Alejandra; Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana; López, Fernando Esteban Mariano
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- RemoteBot es una aplicación clienteservidor que permite controlar los robots del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" mediante dispositivos móviles Android. RemoteBot es una aplicación innovadora que combina robots con dispositivos móviles. RemoteBot es el resultado de la articulación del proyecto de I+D "Programando con Robots y Software Libre" con la cátedra “Laboratorio de Software” de 4to. año de las carreras Lic. en Informática y Lic. en Sistemas de la Facultad de Informática de la UNLP. El objetivo del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" es acercar a docentes y estudiantes de escuelas secundarias a la programación, convencidos que las habilidades que se obtienen programando promueven el pensamiento analítico, sistemático, fomentan la creatividad y el trabajo colaborativo, todas ellas habilidades muy requeridas en la sociedad del siglo 21. En el mencionado proyecto, se utilizan robots fabricados por la empresa RobotGroup [8], basados en hardware libre para enseñar las primeras nociones de programación. RemoteBot integra diferentes tecnologías y su aplicación concreta es en el campo de aplicaciones no tradicionales. A su vez, permitió articular un proyecto de I+D de la Facultad de Informática con una cátedra de años avanzados de la misma casa de altos estudios, resultando esto último sumamente motivante para los estudiantes que participaron de la actividad.
Eje: Innovación en Educación en Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Robotics
enseñar a programar
Tecnología
programar con robots
Applicative (Functional) Programming
Educación
Phyton
JAVA
dispositivos móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27274
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb028822e06f985d1ce8ba2949ae8ade |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27274 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móvilesQueiruga, Claudia AlejandraBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaLópez, Fernando Esteban MarianoCiencias InformáticasRoboticsenseñar a programarTecnologíaprogramar con robotsApplicative (Functional) ProgrammingEducaciónPhytonJAVAdispositivos móvilesRemoteBot es una aplicación clienteservidor que permite controlar los robots del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" mediante dispositivos móviles Android. RemoteBot es una aplicación innovadora que combina robots con dispositivos móviles. RemoteBot es el resultado de la articulación del proyecto de I+D "Programando con Robots y Software Libre" con la cátedra “Laboratorio de Software” de 4to. año de las carreras Lic. en Informática y Lic. en Sistemas de la Facultad de Informática de la UNLP. El objetivo del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" es acercar a docentes y estudiantes de escuelas secundarias a la programación, convencidos que las habilidades que se obtienen programando promueven el pensamiento analítico, sistemático, fomentan la creatividad y el trabajo colaborativo, todas ellas habilidades muy requeridas en la sociedad del siglo 21. En el mencionado proyecto, se utilizan robots fabricados por la empresa RobotGroup [8], basados en hardware libre para enseñar las primeras nociones de programación. RemoteBot integra diferentes tecnologías y su aplicación concreta es en el campo de aplicaciones no tradicionales. A su vez, permitió articular un proyecto de I+D de la Facultad de Informática con una cátedra de años avanzados de la misma casa de altos estudios, resultando esto último sumamente motivante para los estudiantes que participaron de la actividad.Eje: Innovación en Educación en InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf299-304http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27274spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:49.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles |
title |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles |
spellingShingle |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles Queiruga, Claudia Alejandra Ciencias Informáticas Robotics enseñar a programar Tecnología programar con robots Applicative (Functional) Programming Educación Phyton JAVA dispositivos móviles |
title_short |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles |
title_full |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles |
title_fullStr |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles |
title_sort |
RemoteBot: una aplicación que combina robots y dispositivos móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Queiruga, Claudia Alejandra Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana López, Fernando Esteban Mariano |
author |
Queiruga, Claudia Alejandra |
author_facet |
Queiruga, Claudia Alejandra Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana López, Fernando Esteban Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana López, Fernando Esteban Mariano |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Robotics enseñar a programar Tecnología programar con robots Applicative (Functional) Programming Educación Phyton JAVA dispositivos móviles |
topic |
Ciencias Informáticas Robotics enseñar a programar Tecnología programar con robots Applicative (Functional) Programming Educación Phyton JAVA dispositivos móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
RemoteBot es una aplicación clienteservidor que permite controlar los robots del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" mediante dispositivos móviles Android. RemoteBot es una aplicación innovadora que combina robots con dispositivos móviles. RemoteBot es el resultado de la articulación del proyecto de I+D "Programando con Robots y Software Libre" con la cátedra “Laboratorio de Software” de 4to. año de las carreras Lic. en Informática y Lic. en Sistemas de la Facultad de Informática de la UNLP. El objetivo del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" es acercar a docentes y estudiantes de escuelas secundarias a la programación, convencidos que las habilidades que se obtienen programando promueven el pensamiento analítico, sistemático, fomentan la creatividad y el trabajo colaborativo, todas ellas habilidades muy requeridas en la sociedad del siglo 21. En el mencionado proyecto, se utilizan robots fabricados por la empresa RobotGroup [8], basados en hardware libre para enseñar las primeras nociones de programación. RemoteBot integra diferentes tecnologías y su aplicación concreta es en el campo de aplicaciones no tradicionales. A su vez, permitió articular un proyecto de I+D de la Facultad de Informática con una cátedra de años avanzados de la misma casa de altos estudios, resultando esto último sumamente motivante para los estudiantes que participaron de la actividad. Eje: Innovación en Educación en Informática Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
RemoteBot es una aplicación clienteservidor que permite controlar los robots del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" mediante dispositivos móviles Android. RemoteBot es una aplicación innovadora que combina robots con dispositivos móviles. RemoteBot es el resultado de la articulación del proyecto de I+D "Programando con Robots y Software Libre" con la cátedra “Laboratorio de Software” de 4to. año de las carreras Lic. en Informática y Lic. en Sistemas de la Facultad de Informática de la UNLP. El objetivo del proyecto "Programando con Robots y Software Libre" es acercar a docentes y estudiantes de escuelas secundarias a la programación, convencidos que las habilidades que se obtienen programando promueven el pensamiento analítico, sistemático, fomentan la creatividad y el trabajo colaborativo, todas ellas habilidades muy requeridas en la sociedad del siglo 21. En el mencionado proyecto, se utilizan robots fabricados por la empresa RobotGroup [8], basados en hardware libre para enseñar las primeras nociones de programación. RemoteBot integra diferentes tecnologías y su aplicación concreta es en el campo de aplicaciones no tradicionales. A su vez, permitió articular un proyecto de I+D de la Facultad de Informática con una cátedra de años avanzados de la misma casa de altos estudios, resultando esto último sumamente motivante para los estudiantes que participaron de la actividad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27274 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 299-304 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615829022310400 |
score |
13.070432 |