Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano
- Autores
- Cami, Graciela; Bouvier, María Elisabeth
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El advenimiento de la Sociedad de la Información y el gran desarrollo de las nuevas tecnologías ha producido una verdadera revolución en todos los ámbitos de la vida del hombre, llegando también a producir grandes cambios en las relaciones entre Gobierno- ciudadano. Este nuevo paradigma ha hecho que derechos fundamentales tales como la libertad de expresión y la libertad de comunicación, pilares fundamentales de todo sistema democrático, se hayan potenciado, debiendo ser el ser humano centro de cualquier desarrollo e implementación de Gobierno Electrónico que se pretenda realizar. En el presente trabajo, haremos una breve reseña de los avances del gobierno Electrónico en el Uruguay, para luego realizar un estudio pormenorizado del proyecto de la Intendencia Municipal de Canelones para convertirse en ciudad inteligente, Intendencia que en el año 2009 recibió el premio Ciudades Digitales en la Categoría CD Mediana (de 100.000 a 750.000 habitantes) En dicho estudio resaltaremos el énfasis que dicho Gobierno Local ha puesto en el ciudadano al implementar los cambios, para así permitir el desarrollo de los derechos fundamentales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Gobierno electrónico
Ciudadano
Derechos fundamentales
Ciudad digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124460
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fafdd3d2730a83292f74d0fcba379f4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124460 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadanoCami, GracielaBouvier, María ElisabethCiencias InformáticasGobierno electrónicoCiudadanoDerechos fundamentalesCiudad digitalEl advenimiento de la Sociedad de la Información y el gran desarrollo de las nuevas tecnologías ha producido una verdadera revolución en todos los ámbitos de la vida del hombre, llegando también a producir grandes cambios en las relaciones entre Gobierno- ciudadano. Este nuevo paradigma ha hecho que derechos fundamentales tales como la libertad de expresión y la libertad de comunicación, pilares fundamentales de todo sistema democrático, se hayan potenciado, debiendo ser el ser humano centro de cualquier desarrollo e implementación de Gobierno Electrónico que se pretenda realizar. En el presente trabajo, haremos una breve reseña de los avances del gobierno Electrónico en el Uruguay, para luego realizar un estudio pormenorizado del proyecto de la Intendencia Municipal de Canelones para convertirse en ciudad inteligente, Intendencia que en el año 2009 recibió el premio Ciudades Digitales en la Categoría CD Mediana (de 100.000 a 750.000 habitantes) En dicho estudio resaltaremos el énfasis que dicho Gobierno Local ha puesto en el ciudadano al implementar los cambios, para así permitir el desarrollo de los derechos fundamentales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf238-252http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124460spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/19_SID_2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:59.37SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano |
title |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano |
spellingShingle |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano Cami, Graciela Ciencias Informáticas Gobierno electrónico Ciudadano Derechos fundamentales Ciudad digital |
title_short |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano |
title_full |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano |
title_fullStr |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano |
title_full_unstemmed |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano |
title_sort |
Ciudad digital: potenciadora del ejercicio de los derechos del ciudadano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cami, Graciela Bouvier, María Elisabeth |
author |
Cami, Graciela |
author_facet |
Cami, Graciela Bouvier, María Elisabeth |
author_role |
author |
author2 |
Bouvier, María Elisabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Gobierno electrónico Ciudadano Derechos fundamentales Ciudad digital |
topic |
Ciencias Informáticas Gobierno electrónico Ciudadano Derechos fundamentales Ciudad digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El advenimiento de la Sociedad de la Información y el gran desarrollo de las nuevas tecnologías ha producido una verdadera revolución en todos los ámbitos de la vida del hombre, llegando también a producir grandes cambios en las relaciones entre Gobierno- ciudadano. Este nuevo paradigma ha hecho que derechos fundamentales tales como la libertad de expresión y la libertad de comunicación, pilares fundamentales de todo sistema democrático, se hayan potenciado, debiendo ser el ser humano centro de cualquier desarrollo e implementación de Gobierno Electrónico que se pretenda realizar. En el presente trabajo, haremos una breve reseña de los avances del gobierno Electrónico en el Uruguay, para luego realizar un estudio pormenorizado del proyecto de la Intendencia Municipal de Canelones para convertirse en ciudad inteligente, Intendencia que en el año 2009 recibió el premio Ciudades Digitales en la Categoría CD Mediana (de 100.000 a 750.000 habitantes) En dicho estudio resaltaremos el énfasis que dicho Gobierno Local ha puesto en el ciudadano al implementar los cambios, para así permitir el desarrollo de los derechos fundamentales. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El advenimiento de la Sociedad de la Información y el gran desarrollo de las nuevas tecnologías ha producido una verdadera revolución en todos los ámbitos de la vida del hombre, llegando también a producir grandes cambios en las relaciones entre Gobierno- ciudadano. Este nuevo paradigma ha hecho que derechos fundamentales tales como la libertad de expresión y la libertad de comunicación, pilares fundamentales de todo sistema democrático, se hayan potenciado, debiendo ser el ser humano centro de cualquier desarrollo e implementación de Gobierno Electrónico que se pretenda realizar. En el presente trabajo, haremos una breve reseña de los avances del gobierno Electrónico en el Uruguay, para luego realizar un estudio pormenorizado del proyecto de la Intendencia Municipal de Canelones para convertirse en ciudad inteligente, Intendencia que en el año 2009 recibió el premio Ciudades Digitales en la Categoría CD Mediana (de 100.000 a 750.000 habitantes) En dicho estudio resaltaremos el énfasis que dicho Gobierno Local ha puesto en el ciudadano al implementar los cambios, para así permitir el desarrollo de los derechos fundamentales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124460 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/19_SID_2012.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 238-252 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616179020201984 |
score |
13.070432 |