Autenticación digital ciudadana argentina

Autores
Maciel, Andrea; Etulain, Georgina; Belistri, Julián Ernesto; Rica, Silvana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La evolución y las posibilidades generadas por el avance de las tecnologías de la información y la comunicación que se insertan en cada vez más actividades, y en el caso particular de Argentina, con su gran amplitud geográfica y una organización federal con múltiples niveles administrativos, conlleva a que la ciudadanía cuente con un promedio de 7 (siete) identidades digitales para interactuar con diversas aplicaciones, tanto públicas como privadas. Sólo el Estado Nacional entrega al menos 5 (cinco) identidades digitales diferentes como requisito para interactuar con sus plataformas. La Plataforma de Autenticación Electrónica Central PAEC/AUTENTICAR es la aplicación del estado que se propuso concentrar y estandarizar en un solo lugar la verificación de la identidad digital de los ciudadanos contra los proveedores de identidad reconocidos oficialmente. Esta experiencia permitió repensar y analizar nuevos conceptos, como el de Identidad Descentralizada en Blockchain (cadena de bloques), la aproximación a un Identificador Único para el ciudadano digital, la Identidad Transfronteriza como el reconocimiento y confianza mutua en identidades digitales de otros países, entre otras. En este documento se presentan algunas de las ideas alcanzadas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Identidad
Identidad digital
Autenticación
Ciudadano digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151770

id SEDICI_9f05c0c42966a73b72a06a99003d1bbe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Autenticación digital ciudadana argentinaMaciel, AndreaEtulain, GeorginaBelistri, Julián ErnestoRica, SilvanaCiencias InformáticasIdentidadIdentidad digitalAutenticaciónCiudadano digitalLa evolución y las posibilidades generadas por el avance de las tecnologías de la información y la comunicación que se insertan en cada vez más actividades, y en el caso particular de Argentina, con su gran amplitud geográfica y una organización federal con múltiples niveles administrativos, conlleva a que la ciudadanía cuente con un promedio de 7 (siete) identidades digitales para interactuar con diversas aplicaciones, tanto públicas como privadas. Sólo el Estado Nacional entrega al menos 5 (cinco) identidades digitales diferentes como requisito para interactuar con sus plataformas. La Plataforma de Autenticación Electrónica Central PAEC/AUTENTICAR es la aplicación del estado que se propuso concentrar y estandarizar en un solo lugar la verificación de la identidad digital de los ciudadanos contra los proveedores de identidad reconocidos oficialmente. Esta experiencia permitió repensar y analizar nuevos conceptos, como el de Identidad Descentralizada en Blockchain (cadena de bloques), la aproximación a un Identificador Único para el ciudadano digital, la Identidad Transfronteriza como el reconocimiento y confianza mutua en identidades digitales de otros países, entre otras. En este documento se presentan algunas de las ideas alcanzadas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf102-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/453/385info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:07.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autenticación digital ciudadana argentina
title Autenticación digital ciudadana argentina
spellingShingle Autenticación digital ciudadana argentina
Maciel, Andrea
Ciencias Informáticas
Identidad
Identidad digital
Autenticación
Ciudadano digital
title_short Autenticación digital ciudadana argentina
title_full Autenticación digital ciudadana argentina
title_fullStr Autenticación digital ciudadana argentina
title_full_unstemmed Autenticación digital ciudadana argentina
title_sort Autenticación digital ciudadana argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Maciel, Andrea
Etulain, Georgina
Belistri, Julián Ernesto
Rica, Silvana
author Maciel, Andrea
author_facet Maciel, Andrea
Etulain, Georgina
Belistri, Julián Ernesto
Rica, Silvana
author_role author
author2 Etulain, Georgina
Belistri, Julián Ernesto
Rica, Silvana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Identidad
Identidad digital
Autenticación
Ciudadano digital
topic Ciencias Informáticas
Identidad
Identidad digital
Autenticación
Ciudadano digital
dc.description.none.fl_txt_mv La evolución y las posibilidades generadas por el avance de las tecnologías de la información y la comunicación que se insertan en cada vez más actividades, y en el caso particular de Argentina, con su gran amplitud geográfica y una organización federal con múltiples niveles administrativos, conlleva a que la ciudadanía cuente con un promedio de 7 (siete) identidades digitales para interactuar con diversas aplicaciones, tanto públicas como privadas. Sólo el Estado Nacional entrega al menos 5 (cinco) identidades digitales diferentes como requisito para interactuar con sus plataformas. La Plataforma de Autenticación Electrónica Central PAEC/AUTENTICAR es la aplicación del estado que se propuso concentrar y estandarizar en un solo lugar la verificación de la identidad digital de los ciudadanos contra los proveedores de identidad reconocidos oficialmente. Esta experiencia permitió repensar y analizar nuevos conceptos, como el de Identidad Descentralizada en Blockchain (cadena de bloques), la aproximación a un Identificador Único para el ciudadano digital, la Identidad Transfronteriza como el reconocimiento y confianza mutua en identidades digitales de otros países, entre otras. En este documento se presentan algunas de las ideas alcanzadas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description La evolución y las posibilidades generadas por el avance de las tecnologías de la información y la comunicación que se insertan en cada vez más actividades, y en el caso particular de Argentina, con su gran amplitud geográfica y una organización federal con múltiples niveles administrativos, conlleva a que la ciudadanía cuente con un promedio de 7 (siete) identidades digitales para interactuar con diversas aplicaciones, tanto públicas como privadas. Sólo el Estado Nacional entrega al menos 5 (cinco) identidades digitales diferentes como requisito para interactuar con sus plataformas. La Plataforma de Autenticación Electrónica Central PAEC/AUTENTICAR es la aplicación del estado que se propuso concentrar y estandarizar en un solo lugar la verificación de la identidad digital de los ciudadanos contra los proveedores de identidad reconocidos oficialmente. Esta experiencia permitió repensar y analizar nuevos conceptos, como el de Identidad Descentralizada en Blockchain (cadena de bloques), la aproximación a un Identificador Único para el ciudadano digital, la Identidad Transfronteriza como el reconocimiento y confianza mutua en identidades digitales de otros países, entre otras. En este documento se presentan algunas de las ideas alcanzadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/453/385
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102-118
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616265670328320
score 13.069144