Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina
- Autores
- Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; Alvarez, Nicolás Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza los determinantes sociodemográficos de la adopción del gobierno electrónico de ciudadanos mediante diferentes plataformas digitales. Se realiza un análisis exploratorio descriptivo con datos de una encuesta online realizada entre octubre y noviembre del 2020 a un grupo de ciudadanos de Bahía Blanca, Argentina. Se estimaron tres modelos según la definición de gobierno electrónico (GE): GE amplio (web y redes sociales), GE tradicional (web) y GE por redes sociales. Entre los resultados, se destaca que los ciudadanos utilizan la web más que las redes sociales para contactar al gobierno local. Cuanto mayor es la edad del ciudadano, o mayor es su nivel educativo, mayor es la propensión al GE, salvo en el último modelo. Asimismo, el género femenino explica positivamente la propensión a realizar GE en todos los modelos. En el modelo tradicional, tanto la experiencia en GE como la influencia social y ocupación, ejercen un efecto positivo.
This work analyzes the socio-demographic determinants of the adoption of electronic government by citizens through different digital platforms. A descriptive exploratory analysis is carried out with data from an online survey conducted between October and November 2020 to a group of citizens from Bahía Blanca, Argentina. Three models were estimated according to the definition of electronic government (EG): broad EG (web and social networks), traditional EG (web) and EG by social networks. Among the results, it stands out that citizens use the web more than social networks to contact the local government. The older the citizen, or the higher their educational level, the greater the propensity to EG, except in the last model. Likewise, the female gender positively explains the propensity to perform EG in all the models. In the traditional model, both EG experience and social influence and occupation have a positive effect.
Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Diaz, Lucia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Alvarez, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
GOBIERNO ELECTRONICO
TIC
REDES SOCIALES
PARTICIPACION CIUDADANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268702
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bee9b5900b4598a015a2806ae006b862 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268702 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad ArgentinaE-government through different digital platforms in a group of citizens from a city in ArgentinaAlderete, Maria VeronicaDiaz, Lucia AndreaAlvarez, Nicolás AlejandroGOBIERNO ELECTRONICOTICREDES SOCIALESPARTICIPACION CIUDADANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza los determinantes sociodemográficos de la adopción del gobierno electrónico de ciudadanos mediante diferentes plataformas digitales. Se realiza un análisis exploratorio descriptivo con datos de una encuesta online realizada entre octubre y noviembre del 2020 a un grupo de ciudadanos de Bahía Blanca, Argentina. Se estimaron tres modelos según la definición de gobierno electrónico (GE): GE amplio (web y redes sociales), GE tradicional (web) y GE por redes sociales. Entre los resultados, se destaca que los ciudadanos utilizan la web más que las redes sociales para contactar al gobierno local. Cuanto mayor es la edad del ciudadano, o mayor es su nivel educativo, mayor es la propensión al GE, salvo en el último modelo. Asimismo, el género femenino explica positivamente la propensión a realizar GE en todos los modelos. En el modelo tradicional, tanto la experiencia en GE como la influencia social y ocupación, ejercen un efecto positivo.This work analyzes the socio-demographic determinants of the adoption of electronic government by citizens through different digital platforms. A descriptive exploratory analysis is carried out with data from an online survey conducted between October and November 2020 to a group of citizens from Bahía Blanca, Argentina. Three models were estimated according to the definition of electronic government (EG): broad EG (web and social networks), traditional EG (web) and EG by social networks. Among the results, it stands out that citizens use the web more than social networks to contact the local government. The older the citizen, or the higher their educational level, the greater the propensity to EG, except in the last model. Likewise, the female gender positively explains the propensity to perform EG in all the models. In the traditional model, both EG experience and social influence and occupation have a positive effect.Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Diaz, Lucia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Alvarez, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2022-08-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268702Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; Alvarez, Nicolás Alejandro; Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; 12; 2; 15-8-2022; 157-1702027-83062389-9417CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/15255info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/20278306.v12.n2.2022.15255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:25.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina E-government through different digital platforms in a group of citizens from a city in Argentina |
title |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina |
spellingShingle |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina Alderete, Maria Veronica GOBIERNO ELECTRONICO TIC REDES SOCIALES PARTICIPACION CIUDADANA |
title_short |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina |
title_full |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina |
title_fullStr |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina |
title_full_unstemmed |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina |
title_sort |
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alderete, Maria Veronica Diaz, Lucia Andrea Alvarez, Nicolás Alejandro |
author |
Alderete, Maria Veronica |
author_facet |
Alderete, Maria Veronica Diaz, Lucia Andrea Alvarez, Nicolás Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Lucia Andrea Alvarez, Nicolás Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GOBIERNO ELECTRONICO TIC REDES SOCIALES PARTICIPACION CIUDADANA |
topic |
GOBIERNO ELECTRONICO TIC REDES SOCIALES PARTICIPACION CIUDADANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza los determinantes sociodemográficos de la adopción del gobierno electrónico de ciudadanos mediante diferentes plataformas digitales. Se realiza un análisis exploratorio descriptivo con datos de una encuesta online realizada entre octubre y noviembre del 2020 a un grupo de ciudadanos de Bahía Blanca, Argentina. Se estimaron tres modelos según la definición de gobierno electrónico (GE): GE amplio (web y redes sociales), GE tradicional (web) y GE por redes sociales. Entre los resultados, se destaca que los ciudadanos utilizan la web más que las redes sociales para contactar al gobierno local. Cuanto mayor es la edad del ciudadano, o mayor es su nivel educativo, mayor es la propensión al GE, salvo en el último modelo. Asimismo, el género femenino explica positivamente la propensión a realizar GE en todos los modelos. En el modelo tradicional, tanto la experiencia en GE como la influencia social y ocupación, ejercen un efecto positivo. This work analyzes the socio-demographic determinants of the adoption of electronic government by citizens through different digital platforms. A descriptive exploratory analysis is carried out with data from an online survey conducted between October and November 2020 to a group of citizens from Bahía Blanca, Argentina. Three models were estimated according to the definition of electronic government (EG): broad EG (web and social networks), traditional EG (web) and EG by social networks. Among the results, it stands out that citizens use the web more than social networks to contact the local government. The older the citizen, or the higher their educational level, the greater the propensity to EG, except in the last model. Likewise, the female gender positively explains the propensity to perform EG in all the models. In the traditional model, both EG experience and social influence and occupation have a positive effect. Fil: Alderete, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Diaz, Lucia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: Alvarez, Nicolás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
description |
Este trabajo analiza los determinantes sociodemográficos de la adopción del gobierno electrónico de ciudadanos mediante diferentes plataformas digitales. Se realiza un análisis exploratorio descriptivo con datos de una encuesta online realizada entre octubre y noviembre del 2020 a un grupo de ciudadanos de Bahía Blanca, Argentina. Se estimaron tres modelos según la definición de gobierno electrónico (GE): GE amplio (web y redes sociales), GE tradicional (web) y GE por redes sociales. Entre los resultados, se destaca que los ciudadanos utilizan la web más que las redes sociales para contactar al gobierno local. Cuanto mayor es la edad del ciudadano, o mayor es su nivel educativo, mayor es la propensión al GE, salvo en el último modelo. Asimismo, el género femenino explica positivamente la propensión a realizar GE en todos los modelos. En el modelo tradicional, tanto la experiencia en GE como la influencia social y ocupación, ejercen un efecto positivo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268702 Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; Alvarez, Nicolás Alejandro; Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; 12; 2; 15-8-2022; 157-170 2027-8306 2389-9417 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268702 |
identifier_str_mv |
Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; Alvarez, Nicolás Alejandro; Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; 12; 2; 15-8-2022; 157-170 2027-8306 2389-9417 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/investigacion_duitama/article/view/15255 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19053/20278306.v12.n2.2022.15255 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614071632003072 |
score |
13.070432 |