Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto

Autores
Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Sanchez, Sandra Ines
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El paradigma del Derecho a la Ciudad constituye un marco político-filosófico acerca de cómo percibir, pensar, y comprender la ciudad y los procesos urbanos y de urbanización, y acerca de cómo orientar las voluntades de transformación. El Observatorio del Derecho a la Ciudad es una organización social independiente con carácter interdisciplinario conformada por estudiantes, profesionales y activistas, que en forma vocacional y voluntaria, participan en las discusiones púbicas, y realizan acciones con la creencia de que las ciudades deben construirse y reproducirse bajo el paradigma del Derecho a la Ciudad. En este artículo se analizará la visión, misiones, y áreas de trabajo del Observatorio y las cuestiones políticas y sociales que las atraviesan.
Fil: Baldiviezo, Jonatan Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina
Fil: Sanchez, Sandra Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina
Materia
DERECHO A LA CIUDAD
OBSERVATORIO DE DERECHO A LA CIUDAD
RESISTENCIAS CIUDADANAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161752

id CONICETDig_52e729b2b62faa8d096ebfaa542a5e5c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161752
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contextoBaldiviezo, Jonatan EmanuelSanchez, Sandra InesDERECHO A LA CIUDADOBSERVATORIO DE DERECHO A LA CIUDADRESISTENCIAS CIUDADANAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El paradigma del Derecho a la Ciudad constituye un marco político-filosófico acerca de cómo percibir, pensar, y comprender la ciudad y los procesos urbanos y de urbanización, y acerca de cómo orientar las voluntades de transformación. El Observatorio del Derecho a la Ciudad es una organización social independiente con carácter interdisciplinario conformada por estudiantes, profesionales y activistas, que en forma vocacional y voluntaria, participan en las discusiones púbicas, y realizan acciones con la creencia de que las ciudades deben construirse y reproducirse bajo el paradigma del Derecho a la Ciudad. En este artículo se analizará la visión, misiones, y áreas de trabajo del Observatorio y las cuestiones políticas y sociales que las atraviesan.Fil: Baldiviezo, Jonatan Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; ArgentinaFil: Sanchez, Sandra Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; ArgentinaInstituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161752Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Sanchez, Sandra Ines; Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto; Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina; Medio Ambiente y Urbanización; 90; 1; 6-2019; 305-3280328-0306CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ingentaconnect.com/content/iieal/meda/2019/00000090/00000001/art00015#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:18.264CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
title Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
spellingShingle Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
Baldiviezo, Jonatan Emanuel
DERECHO A LA CIUDAD
OBSERVATORIO DE DERECHO A LA CIUDAD
RESISTENCIAS CIUDADANAS
title_short Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
title_full Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
title_fullStr Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
title_full_unstemmed Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
title_sort Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Baldiviezo, Jonatan Emanuel
Sanchez, Sandra Ines
author Baldiviezo, Jonatan Emanuel
author_facet Baldiviezo, Jonatan Emanuel
Sanchez, Sandra Ines
author_role author
author2 Sanchez, Sandra Ines
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO A LA CIUDAD
OBSERVATORIO DE DERECHO A LA CIUDAD
RESISTENCIAS CIUDADANAS
topic DERECHO A LA CIUDAD
OBSERVATORIO DE DERECHO A LA CIUDAD
RESISTENCIAS CIUDADANAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El paradigma del Derecho a la Ciudad constituye un marco político-filosófico acerca de cómo percibir, pensar, y comprender la ciudad y los procesos urbanos y de urbanización, y acerca de cómo orientar las voluntades de transformación. El Observatorio del Derecho a la Ciudad es una organización social independiente con carácter interdisciplinario conformada por estudiantes, profesionales y activistas, que en forma vocacional y voluntaria, participan en las discusiones púbicas, y realizan acciones con la creencia de que las ciudades deben construirse y reproducirse bajo el paradigma del Derecho a la Ciudad. En este artículo se analizará la visión, misiones, y áreas de trabajo del Observatorio y las cuestiones políticas y sociales que las atraviesan.
Fil: Baldiviezo, Jonatan Emanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina
Fil: Sanchez, Sandra Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto Superior de Urbanismo, Territorio y El Ambiente; Argentina
description El paradigma del Derecho a la Ciudad constituye un marco político-filosófico acerca de cómo percibir, pensar, y comprender la ciudad y los procesos urbanos y de urbanización, y acerca de cómo orientar las voluntades de transformación. El Observatorio del Derecho a la Ciudad es una organización social independiente con carácter interdisciplinario conformada por estudiantes, profesionales y activistas, que en forma vocacional y voluntaria, participan en las discusiones púbicas, y realizan acciones con la creencia de que las ciudades deben construirse y reproducirse bajo el paradigma del Derecho a la Ciudad. En este artículo se analizará la visión, misiones, y áreas de trabajo del Observatorio y las cuestiones políticas y sociales que las atraviesan.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161752
Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Sanchez, Sandra Ines; Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto; Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina; Medio Ambiente y Urbanización; 90; 1; 6-2019; 305-328
0328-0306
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161752
identifier_str_mv Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Sanchez, Sandra Ines; Derechos y resistencias ciudadanas en la Ciudad de Buenos Aires: El Observatorio del derecho a la ciudad en contexto; Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina; Medio Ambiente y Urbanización; 90; 1; 6-2019; 305-328
0328-0306
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ingentaconnect.com/content/iieal/meda/2019/00000090/00000001/art00015#
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina
publisher.none.fl_str_mv Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613304864997376
score 13.070432