Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing

Autores
Martínez, María Roxana; Rodríguez, Rocío Andrea; Vera, Pablo Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la gestión pública se encuentra en pleno auge. Cada vez son más las entidades estatales que apuestan al desarrollo tecnológico para mejorar la comunicación en el Estado Nacional Argentino. La tecnología puesta al servicio ciudadano conlleva a la implementación y mejora continua del Gobierno Electrónico, posibilitando servicios virtuales que se encuentren al alcance de los ciudadanos y por otra parte el acceso a una fuente de información pública más precisa y actualizada. Mediante el uso de las TIC, se favorece la inclusión y se fomenta la participación activa de los ciudadanos.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
participación ciudadana
gobierno electrónico
nuevas tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64743

id SEDICI_e47505afab1caac48335b3d466adb6c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64743
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcingMartínez, María RoxanaRodríguez, Rocío AndreaVera, Pablo MartínCiencias Informáticasparticipación ciudadanagobierno electróniconuevas tecnologíasEn la actualidad la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la gestión pública se encuentra en pleno auge. Cada vez son más las entidades estatales que apuestan al desarrollo tecnológico para mejorar la comunicación en el Estado Nacional Argentino. La tecnología puesta al servicio ciudadano conlleva a la implementación y mejora continua del Gobierno Electrónico, posibilitando servicios virtuales que se encuentren al alcance de los ciudadanos y por otra parte el acceso a una fuente de información pública más precisa y actualizada. Mediante el uso de las TIC, se favorece la inclusión y se fomenta la participación activa de los ciudadanos.Facultad de Informática2017-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cientopolis.org/wp-content/uploads/2017/11/CiACiAr2017_paper_3-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:50.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
title Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
spellingShingle Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
Martínez, María Roxana
Ciencias Informáticas
participación ciudadana
gobierno electrónico
nuevas tecnologías
title_short Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
title_full Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
title_fullStr Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
title_full_unstemmed Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
title_sort Incrementando la participación ciudadana mediante herramientas de crowdsourcing
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, María Roxana
Rodríguez, Rocío Andrea
Vera, Pablo Martín
author Martínez, María Roxana
author_facet Martínez, María Roxana
Rodríguez, Rocío Andrea
Vera, Pablo Martín
author_role author
author2 Rodríguez, Rocío Andrea
Vera, Pablo Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
participación ciudadana
gobierno electrónico
nuevas tecnologías
topic Ciencias Informáticas
participación ciudadana
gobierno electrónico
nuevas tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la gestión pública se encuentra en pleno auge. Cada vez son más las entidades estatales que apuestan al desarrollo tecnológico para mejorar la comunicación en el Estado Nacional Argentino. La tecnología puesta al servicio ciudadano conlleva a la implementación y mejora continua del Gobierno Electrónico, posibilitando servicios virtuales que se encuentren al alcance de los ciudadanos y por otra parte el acceso a una fuente de información pública más precisa y actualizada. Mediante el uso de las TIC, se favorece la inclusión y se fomenta la participación activa de los ciudadanos.
Facultad de Informática
description En la actualidad la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la gestión pública se encuentra en pleno auge. Cada vez son más las entidades estatales que apuestan al desarrollo tecnológico para mejorar la comunicación en el Estado Nacional Argentino. La tecnología puesta al servicio ciudadano conlleva a la implementación y mejora continua del Gobierno Electrónico, posibilitando servicios virtuales que se encuentren al alcance de los ciudadanos y por otra parte el acceso a una fuente de información pública más precisa y actualizada. Mediante el uso de las TIC, se favorece la inclusión y se fomenta la participación activa de los ciudadanos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64743
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64743
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cientopolis.org/wp-content/uploads/2017/11/CiACiAr2017_paper_3-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615960960434176
score 13.070432