La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Puig y Nattino, Juan
- Año de publicación
- 1907
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las muchos viñedos con que cuenta la provincia los hay de mayor ó menor importancia, tanto respecto á su extensión como á la naturaleza de las vides que los constituyen, de lo que depende, como es consiguiente, su verdadero valor. La generalidad de los viñedos del litoral son constituidos por la uva americana Isabela, variedad que tiene la buena cualidad de ser muy productiva, bastante resistente á los ataques tan comunes de antracnosis (que por desgracia se encuentra tan difundida y tan poco combatida), pero cuyo fruto destinado á la vinificación da lugar á un vino que conserva sus cualidades particulares (olor y gusto á huevo de gallo), que son bastante desagradables, pero que la población obrera muestra que se ha acostumbrado á dicha bebida, que la acepta y la prefiere á los titulados vinos de pasa que ya han decaído bastante.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Vitivinicultura
Vides
Cultivos Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_faf98819e77c97a1fcb3e41b10577ac1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos AiresPuig y Nattino, JuanCiencias AgrariasVitiviniculturaVidesCultivos AgrícolasEntre las muchos viñedos con que cuenta la provincia los hay de mayor ó menor importancia, tanto respecto á su extensión como á la naturaleza de las vides que los constituyen, de lo que depende, como es consiguiente, su verdadero valor. La generalidad de los viñedos del litoral son constituidos por la uva americana Isabela, variedad que tiene la buena cualidad de ser muy productiva, bastante resistente á los ataques tan comunes de antracnosis (que por desgracia se encuentra tan difundida y tan poco combatida), pero cuyo fruto destinado á la vinificación da lugar á un vino que conserva sus cualidades particulares (olor y gusto á huevo de gallo), que son bastante desagradables, pero que la población obrera muestra que se ha acostumbrado á dicha bebida, que la acepta y la prefiere á los titulados vinos de pasa que ya han decaído bastante.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1907info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf242-249http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136284spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:06.675SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires |
title |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires Puig y Nattino, Juan Ciencias Agrarias Vitivinicultura Vides Cultivos Agrícolas |
title_short |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
La vitivinicultura en el litoral de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puig y Nattino, Juan |
author |
Puig y Nattino, Juan |
author_facet |
Puig y Nattino, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Vitivinicultura Vides Cultivos Agrícolas |
topic |
Ciencias Agrarias Vitivinicultura Vides Cultivos Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las muchos viñedos con que cuenta la provincia los hay de mayor ó menor importancia, tanto respecto á su extensión como á la naturaleza de las vides que los constituyen, de lo que depende, como es consiguiente, su verdadero valor. La generalidad de los viñedos del litoral son constituidos por la uva americana Isabela, variedad que tiene la buena cualidad de ser muy productiva, bastante resistente á los ataques tan comunes de antracnosis (que por desgracia se encuentra tan difundida y tan poco combatida), pero cuyo fruto destinado á la vinificación da lugar á un vino que conserva sus cualidades particulares (olor y gusto á huevo de gallo), que son bastante desagradables, pero que la población obrera muestra que se ha acostumbrado á dicha bebida, que la acepta y la prefiere á los titulados vinos de pasa que ya han decaído bastante. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Entre las muchos viñedos con que cuenta la provincia los hay de mayor ó menor importancia, tanto respecto á su extensión como á la naturaleza de las vides que los constituyen, de lo que depende, como es consiguiente, su verdadero valor. La generalidad de los viñedos del litoral son constituidos por la uva americana Isabela, variedad que tiene la buena cualidad de ser muy productiva, bastante resistente á los ataques tan comunes de antracnosis (que por desgracia se encuentra tan difundida y tan poco combatida), pero cuyo fruto destinado á la vinificación da lugar á un vino que conserva sus cualidades particulares (olor y gusto á huevo de gallo), que son bastante desagradables, pero que la población obrera muestra que se ha acostumbrado á dicha bebida, que la acepta y la prefiere á los titulados vinos de pasa que ya han decaído bastante. |
publishDate |
1907 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1907 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 242-249 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616221075439616 |
score |
13.070432 |