La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920)
- Autores
- Rodriguez Vázquez, Florencia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo ofreceremos una evaluación de conjunto de la política de formación de recursos humanos técnicos, estableciendo como precedente las medidas ejecutadas por el Departamento Nacional de Agricultura durante la década de 1870 y señalando su consolidación desde 1900 a través de proyectos concretos del Ministerio de Agricultura de la Nación. En particular, atenderemos a la incidencia de esta política nacional en la economía vitivinícola de Mendoza y el aporte de los establecimientos educativos y de generación de conocimientos- de orientación productiva fundados durante el período en la provincia (Escuela Nacional de Agricultura, Escuela Nacional de Vitivinicultura y Granja Escuela de San Rafael). Para ello, analizaremos cuantitativamente, además, la trayectoria de los graduados de la Escuela Nacional de Vitivinicultura en los sectores estatal y productivo locales, lo que confirmaría el valor diferencial del capital humano para el despegue de la industria vitivinícola.
This paper provides an overall assessment of the technical human resource training policy implemented by the Ministry of Agriculture of the Nation between 1873 and 1920. In particular, it analyzes the incidence of this national policy on the grape and wine producing economy and the contribution of educational and knowledge-creating establishments based on production founded during this period in the provinces. To this end, it analyzes the careers of the National Grape and Wine Producing School in the local state and productive sectors.
Fil: Rodriguez Vázquez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN AGRÍCOLA
VITIVINICULTURA
MENDOZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68424
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eddb8bc2aacea8b6a236f6ac8568449c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68424 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920)Human resource training for Mendoza grape and wine growing: challenges, changes and continuities in agricultural teaching in Mendoza, Argentina (1873-1920)Rodriguez Vázquez, FlorenciaEDUCACIÓN AGRÍCOLAVITIVINICULTURAMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6 En este artículo ofreceremos una evaluación de conjunto de la política de formación de recursos humanos técnicos, estableciendo como precedente las medidas ejecutadas por el Departamento Nacional de Agricultura durante la década de 1870 y señalando su consolidación desde 1900 a través de proyectos concretos del Ministerio de Agricultura de la Nación. En particular, atenderemos a la incidencia de esta política nacional en la economía vitivinícola de Mendoza y el aporte de los establecimientos educativos y de generación de conocimientos- de orientación productiva fundados durante el período en la provincia (Escuela Nacional de Agricultura, Escuela Nacional de Vitivinicultura y Granja Escuela de San Rafael). Para ello, analizaremos cuantitativamente, además, la trayectoria de los graduados de la Escuela Nacional de Vitivinicultura en los sectores estatal y productivo locales, lo que confirmaría el valor diferencial del capital humano para el despegue de la industria vitivinícola.This paper provides an overall assessment of the technical human resource training policy implemented by the Ministry of Agriculture of the Nation between 1873 and 1920. In particular, it analyzes the incidence of this national policy on the grape and wine producing economy and the contribution of educational and knowledge-creating establishments based on production founded during this period in the provinces. To this end, it analyzes the careers of the National Grape and Wine Producing School in the local state and productive sectors.Fil: Rodriguez Vázquez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaInstituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68424Rodriguez Vázquez, Florencia; La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920); Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"; Secuencia; 84; 9-2012; 71-960186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/issue/view/90info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9rtp2finfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i84.1169info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:14.628CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) Human resource training for Mendoza grape and wine growing: challenges, changes and continuities in agricultural teaching in Mendoza, Argentina (1873-1920) |
title |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) |
spellingShingle |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) Rodriguez Vázquez, Florencia EDUCACIÓN AGRÍCOLA VITIVINICULTURA MENDOZA |
title_short |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) |
title_full |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) |
title_fullStr |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) |
title_full_unstemmed |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) |
title_sort |
La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Vázquez, Florencia |
author |
Rodriguez Vázquez, Florencia |
author_facet |
Rodriguez Vázquez, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN AGRÍCOLA VITIVINICULTURA MENDOZA |
topic |
EDUCACIÓN AGRÍCOLA VITIVINICULTURA MENDOZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo ofreceremos una evaluación de conjunto de la política de formación de recursos humanos técnicos, estableciendo como precedente las medidas ejecutadas por el Departamento Nacional de Agricultura durante la década de 1870 y señalando su consolidación desde 1900 a través de proyectos concretos del Ministerio de Agricultura de la Nación. En particular, atenderemos a la incidencia de esta política nacional en la economía vitivinícola de Mendoza y el aporte de los establecimientos educativos y de generación de conocimientos- de orientación productiva fundados durante el período en la provincia (Escuela Nacional de Agricultura, Escuela Nacional de Vitivinicultura y Granja Escuela de San Rafael). Para ello, analizaremos cuantitativamente, además, la trayectoria de los graduados de la Escuela Nacional de Vitivinicultura en los sectores estatal y productivo locales, lo que confirmaría el valor diferencial del capital humano para el despegue de la industria vitivinícola. This paper provides an overall assessment of the technical human resource training policy implemented by the Ministry of Agriculture of the Nation between 1873 and 1920. In particular, it analyzes the incidence of this national policy on the grape and wine producing economy and the contribution of educational and knowledge-creating establishments based on production founded during this period in the provinces. To this end, it analyzes the careers of the National Grape and Wine Producing School in the local state and productive sectors. Fil: Rodriguez Vázquez, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
En este artículo ofreceremos una evaluación de conjunto de la política de formación de recursos humanos técnicos, estableciendo como precedente las medidas ejecutadas por el Departamento Nacional de Agricultura durante la década de 1870 y señalando su consolidación desde 1900 a través de proyectos concretos del Ministerio de Agricultura de la Nación. En particular, atenderemos a la incidencia de esta política nacional en la economía vitivinícola de Mendoza y el aporte de los establecimientos educativos y de generación de conocimientos- de orientación productiva fundados durante el período en la provincia (Escuela Nacional de Agricultura, Escuela Nacional de Vitivinicultura y Granja Escuela de San Rafael). Para ello, analizaremos cuantitativamente, además, la trayectoria de los graduados de la Escuela Nacional de Vitivinicultura en los sectores estatal y productivo locales, lo que confirmaría el valor diferencial del capital humano para el despegue de la industria vitivinícola. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68424 Rodriguez Vázquez, Florencia; La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920); Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"; Secuencia; 84; 9-2012; 71-96 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68424 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Vázquez, Florencia; La formación de recursos humanos para la vitivinicultura mendocina: desafíos, cambios y continuidades de la enseñanza agrícola en Mendoza, Argentina (1873-1920); Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"; Secuencia; 84; 9-2012; 71-96 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/issue/view/90 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9rtp2f info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i84.1169 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269082249854976 |
score |
13.13397 |