El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales
- Autores
- Puig y Nattino, Juan
- Año de publicación
- 1906
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El origen del té es muy discutido por los diversos autores; unos lo dan como originario de la China, otros del reino de Asram (N. de la India) y, por fin, algunos de China, Japón é India Septentrional; pero se acepta la opinión de que sea originario de China, de donde habría sido introducido desde época remota al Japón y al Assam, extendiéndose después al Brasil, Ceylan, Java, Arabia, Persia, Cochinchina, etc.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Té
Cultivos Agrícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135755
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d5b61fbdb46993d69117885245ca2ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135755 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industrialesPuig y Nattino, JuanCiencias AgrariasTéCultivos AgrícolasEl origen del té es muy discutido por los diversos autores; unos lo dan como originario de la China, otros del reino de Asram (N. de la India) y, por fin, algunos de China, Japón é India Septentrional; pero se acepta la opinión de que sea originario de China, de donde habría sido introducido desde época remota al Japón y al Assam, extendiéndose después al Brasil, Ceylan, Java, Arabia, Persia, Cochinchina, etc.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1906info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf673-702http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:06.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales |
title |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales |
spellingShingle |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales Puig y Nattino, Juan Ciencias Agrarias Té Cultivos Agrícolas |
title_short |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales |
title_full |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales |
title_fullStr |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales |
title_full_unstemmed |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales |
title_sort |
El té (<i>Tea sinensis</i> L.) : Apuntes de cultivos industriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puig y Nattino, Juan |
author |
Puig y Nattino, Juan |
author_facet |
Puig y Nattino, Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Té Cultivos Agrícolas |
topic |
Ciencias Agrarias Té Cultivos Agrícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El origen del té es muy discutido por los diversos autores; unos lo dan como originario de la China, otros del reino de Asram (N. de la India) y, por fin, algunos de China, Japón é India Septentrional; pero se acepta la opinión de que sea originario de China, de donde habría sido introducido desde época remota al Japón y al Assam, extendiéndose después al Brasil, Ceylan, Java, Arabia, Persia, Cochinchina, etc. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El origen del té es muy discutido por los diversos autores; unos lo dan como originario de la China, otros del reino de Asram (N. de la India) y, por fin, algunos de China, Japón é India Septentrional; pero se acepta la opinión de que sea originario de China, de donde habría sido introducido desde época remota al Japón y al Assam, extendiéndose después al Brasil, Ceylan, Java, Arabia, Persia, Cochinchina, etc. |
publishDate |
1906 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1906 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135755 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135755 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 673-702 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616220780789760 |
score |
13.069144 |