Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos

Autores
Ceberio, Marcelo R.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La narrativa es un recurso literario que permite en numerosas disciplinas dejar un testimonio escrito de las actividades que una persona desarrolla. En el campo de lo educativo, la idea es escribir un relato que describa una experiencia en la que el docente es el protagonista. La posibilidad de transformar la experiencia en palabra escrita es documentar una experiencia que, de no hacerse, queda como una situación que solo queda como anclaje en el recuerdo. En el presente artículo se desarrolla el recuento en primera persona de una experiencia de docencia universitaria, en donde se muestran las técnicas y las estrategias sistémicas y constructivistas, para explicar conceptos sistémicos y constructivistas. Es decir, se utilizan dichos modelos para explicar los mismos modelos que se implementan para enseñarlos. El relato se somete a crítica y avales teóricos.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
CONSTRUCTIVISMO
NARRACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/986

id RIUFLO_ed70a3da71a6ee85c58db9c9fd12d036
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/986
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientosCeberio, Marcelo R.CONSTRUCTIVISMONARRACIONLa narrativa es un recurso literario que permite en numerosas disciplinas dejar un testimonio escrito de las actividades que una persona desarrolla. En el campo de lo educativo, la idea es escribir un relato que describa una experiencia en la que el docente es el protagonista. La posibilidad de transformar la experiencia en palabra escrita es documentar una experiencia que, de no hacerse, queda como una situación que solo queda como anclaje en el recuerdo. En el presente artículo se desarrolla el recuento en primera persona de una experiencia de docencia universitaria, en donde se muestran las técnicas y las estrategias sistémicas y constructivistas, para explicar conceptos sistémicos y constructivistas. Es decir, se utilizan dichos modelos para explicar los mismos modelos que se implementan para enseñarlos. El relato se somete a crítica y avales teóricos.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Católica Boliviana, Bolivia2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2077-3161https://hdl.handle.net/20.500.14340/986doi:https://doi.org/10.35319/ajayu.202108spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/986instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:11.77Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
title Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
spellingShingle Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
Ceberio, Marcelo R.
CONSTRUCTIVISMO
NARRACION
title_short Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
title_full Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
title_fullStr Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
title_full_unstemmed Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
title_sort Desafiar, preguntar, reflexionar. Crear desorden en los conocimientos para crear nuevos conocimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Ceberio, Marcelo R.
author Ceberio, Marcelo R.
author_facet Ceberio, Marcelo R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSTRUCTIVISMO
NARRACION
topic CONSTRUCTIVISMO
NARRACION
dc.description.none.fl_txt_mv La narrativa es un recurso literario que permite en numerosas disciplinas dejar un testimonio escrito de las actividades que una persona desarrolla. En el campo de lo educativo, la idea es escribir un relato que describa una experiencia en la que el docente es el protagonista. La posibilidad de transformar la experiencia en palabra escrita es documentar una experiencia que, de no hacerse, queda como una situación que solo queda como anclaje en el recuerdo. En el presente artículo se desarrolla el recuento en primera persona de una experiencia de docencia universitaria, en donde se muestran las técnicas y las estrategias sistémicas y constructivistas, para explicar conceptos sistémicos y constructivistas. Es decir, se utilizan dichos modelos para explicar los mismos modelos que se implementan para enseñarlos. El relato se somete a crítica y avales teóricos.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
description La narrativa es un recurso literario que permite en numerosas disciplinas dejar un testimonio escrito de las actividades que una persona desarrolla. En el campo de lo educativo, la idea es escribir un relato que describa una experiencia en la que el docente es el protagonista. La posibilidad de transformar la experiencia en palabra escrita es documentar una experiencia que, de no hacerse, queda como una situación que solo queda como anclaje en el recuerdo. En el presente artículo se desarrolla el recuento en primera persona de una experiencia de docencia universitaria, en donde se muestran las técnicas y las estrategias sistémicas y constructivistas, para explicar conceptos sistémicos y constructivistas. Es decir, se utilizan dichos modelos para explicar los mismos modelos que se implementan para enseñarlos. El relato se somete a crítica y avales teóricos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2077-3161
https://hdl.handle.net/20.500.14340/986
doi:https://doi.org/10.35319/ajayu.202108
identifier_str_mv urn:issn:2077-3161
doi:https://doi.org/10.35319/ajayu.202108
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Boliviana, Bolivia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Boliviana, Bolivia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623380525875200
score 12.559606