Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento
- Autores
- De la Hera, Diego Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calero, Cecilia Inés
Sigman, Mariano - Descripción
- Tesis doctoral (Doctorado en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: De la Hera, Diego Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La enseñanza es fundamental para el desarrollo y el mantenimiento de la cultura. Se cree que las personas tenemos una tendencia natural hacia esta forma de comunicación, tanto para percibirla como para impartirla. Esta inclinación natural es explotada por la tutoría entre pares, un tipo de enseñanza que promueve el aprendizaje de contenidos en diversas áreas y niveles educativos, como así también el desarrollo de competencias. Sin embargo, su potencial en algunos dominios del conocimiento relevantes para el mundo de hoy permanece sin explorar o subexplorado, y no es claro cuál es el alcance de sus efectos y bajo qué condiciones se manifiestan. En esta tesis evaluamos y caracterizamos la tutoría entre pares en la niñez para dos de estos dominios, que suelen presentar dificultades en el aprendizaje: el cambio conceptual en ciencias, y la programación de computadoras. Con este fin, presentamos tres estudios experimentales, controlados, pseudoaleatorizados, con participantes de entre 6 y 12 años de edad. En estos estudios evaluamos el impacto de la tutoría entre pares, tanto para quienes aprenden como para quienes enseñan, a corto y largo plazo; su interacción con variables relacionadas, y diferencias con otras formas de enseñanza. El procedimiento general consta de cuatro etapas secuenciales: (1) de instrucción opcional, (2) de evaluación inicial, (3) de enseñanza entre pares o revisión autónoma, y (4) de evaluación final. Los resultados muestran que la tutoría entre pares sería efectiva en los dominios explorados, identificando diferencias con otras formas de enseñanza. Además, sugieren interacciones con la metacognición, y diferencias por edad y género, entre otras variables. Por otra parte, si bien no describen beneficios de enseñar o a largo plazo, no revelan perjuicios tampoco. Asimismo, cabe destacar que nuestros estudios ofrecen también aportes metodológicos originales. En resumen, este trabajo presenta evidencia a favor del uso de la tutoría entre pares como estrategia pedagógica, subrayando su rol complementario frente a otros tipos de enseñanza, como posible promotora de formas alternativas de relación con el conocimiento.
Fil: De la Hera, Diego Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
Enseñanza
Tutoría
Infancia
Formación de conceptos
Lenguajes de programación
Epistemología
Metaconocimiento
Constructivismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556198
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2f639c2b9713f1c21cd4cfc12c67d564 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556198 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimientoDe la Hera, Diego PabloEnseñanzaTutoríaInfanciaFormación de conceptosLenguajes de programaciónEpistemologíaMetaconocimientoConstructivismoTesis doctoral (Doctorado en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: De la Hera, Diego Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.La enseñanza es fundamental para el desarrollo y el mantenimiento de la cultura. Se cree que las personas tenemos una tendencia natural hacia esta forma de comunicación, tanto para percibirla como para impartirla. Esta inclinación natural es explotada por la tutoría entre pares, un tipo de enseñanza que promueve el aprendizaje de contenidos en diversas áreas y niveles educativos, como así también el desarrollo de competencias. Sin embargo, su potencial en algunos dominios del conocimiento relevantes para el mundo de hoy permanece sin explorar o subexplorado, y no es claro cuál es el alcance de sus efectos y bajo qué condiciones se manifiestan. En esta tesis evaluamos y caracterizamos la tutoría entre pares en la niñez para dos de estos dominios, que suelen presentar dificultades en el aprendizaje: el cambio conceptual en ciencias, y la programación de computadoras. Con este fin, presentamos tres estudios experimentales, controlados, pseudoaleatorizados, con participantes de entre 6 y 12 años de edad. En estos estudios evaluamos el impacto de la tutoría entre pares, tanto para quienes aprenden como para quienes enseñan, a corto y largo plazo; su interacción con variables relacionadas, y diferencias con otras formas de enseñanza. El procedimiento general consta de cuatro etapas secuenciales: (1) de instrucción opcional, (2) de evaluación inicial, (3) de enseñanza entre pares o revisión autónoma, y (4) de evaluación final. Los resultados muestran que la tutoría entre pares sería efectiva en los dominios explorados, identificando diferencias con otras formas de enseñanza. Además, sugieren interacciones con la metacognición, y diferencias por edad y género, entre otras variables. Por otra parte, si bien no describen beneficios de enseñar o a largo plazo, no revelan perjuicios tampoco. Asimismo, cabe destacar que nuestros estudios ofrecen también aportes metodológicos originales. En resumen, este trabajo presenta evidencia a favor del uso de la tutoría entre pares como estrategia pedagógica, subrayando su rol complementario frente a otros tipos de enseñanza, como posible promotora de formas alternativas de relación con el conocimiento.Fil: De la Hera, Diego Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Calero, Cecilia InésSigman, Mariano2023-03-17info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556198spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556198Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:39.829Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento |
title |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento |
spellingShingle |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento De la Hera, Diego Pablo Enseñanza Tutoría Infancia Formación de conceptos Lenguajes de programación Epistemología Metaconocimiento Constructivismo |
title_short |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento |
title_full |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento |
title_fullStr |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento |
title_sort |
Estudios experimentales de la enseñanza entre pares en la niñez: efectos y moduladores en distintos dominios del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De la Hera, Diego Pablo |
author |
De la Hera, Diego Pablo |
author_facet |
De la Hera, Diego Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calero, Cecilia Inés Sigman, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza Tutoría Infancia Formación de conceptos Lenguajes de programación Epistemología Metaconocimiento Constructivismo |
topic |
Enseñanza Tutoría Infancia Formación de conceptos Lenguajes de programación Epistemología Metaconocimiento Constructivismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis doctoral (Doctorado en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. Fil: De la Hera, Diego Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. La enseñanza es fundamental para el desarrollo y el mantenimiento de la cultura. Se cree que las personas tenemos una tendencia natural hacia esta forma de comunicación, tanto para percibirla como para impartirla. Esta inclinación natural es explotada por la tutoría entre pares, un tipo de enseñanza que promueve el aprendizaje de contenidos en diversas áreas y niveles educativos, como así también el desarrollo de competencias. Sin embargo, su potencial en algunos dominios del conocimiento relevantes para el mundo de hoy permanece sin explorar o subexplorado, y no es claro cuál es el alcance de sus efectos y bajo qué condiciones se manifiestan. En esta tesis evaluamos y caracterizamos la tutoría entre pares en la niñez para dos de estos dominios, que suelen presentar dificultades en el aprendizaje: el cambio conceptual en ciencias, y la programación de computadoras. Con este fin, presentamos tres estudios experimentales, controlados, pseudoaleatorizados, con participantes de entre 6 y 12 años de edad. En estos estudios evaluamos el impacto de la tutoría entre pares, tanto para quienes aprenden como para quienes enseñan, a corto y largo plazo; su interacción con variables relacionadas, y diferencias con otras formas de enseñanza. El procedimiento general consta de cuatro etapas secuenciales: (1) de instrucción opcional, (2) de evaluación inicial, (3) de enseñanza entre pares o revisión autónoma, y (4) de evaluación final. Los resultados muestran que la tutoría entre pares sería efectiva en los dominios explorados, identificando diferencias con otras formas de enseñanza. Además, sugieren interacciones con la metacognición, y diferencias por edad y género, entre otras variables. Por otra parte, si bien no describen beneficios de enseñar o a largo plazo, no revelan perjuicios tampoco. Asimismo, cabe destacar que nuestros estudios ofrecen también aportes metodológicos originales. En resumen, este trabajo presenta evidencia a favor del uso de la tutoría entre pares como estrategia pedagógica, subrayando su rol complementario frente a otros tipos de enseñanza, como posible promotora de formas alternativas de relación con el conocimiento. Fil: De la Hera, Diego Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Tesis doctoral (Doctorado en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556198 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349664959987712 |
score |
13.13397 |