Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense

Autores
Atencio, Viviana; Danel, Paula Mara; Novillo, María José; Otero Zúcaro, Laura E.; Rómoli, Germán; Tordó, María Nair
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo recupera el proceso teórico - metodológico del PPID T/02 “Identidades colectivas: la relación nosotros–otros en los procesos de intervención”. El mismo propuso indagar los procesos de construcción de identidades colectivas en configuraciones socio - culturales actuales, reconociendo asimetrías, tensiones y disputas desplegadas en relación a las intervenciones en lo social. El trabajo de campo fue organizado en unidades de referencia empírica, relacionados al grupo etario de personas mayores. Nos interesó comprender los modos de abordajes frente al envejecimiento y la vejez que están presentes en los procesos de intervención vigentes en la región y recuperar la mirada de los propios mayores sobre estas cuestiones. Trabajamos desde la investigación cualitativa, de acción participativa. Recuperamos sentimientos, emociones y conciencia de la propia corporalidad como lugar de la experiencia y vía de conocimiento. Así como las narrativas de los agentes sociales, aportando a la construcción de conocimiento colectivo y enhebrando prácticas entre la intervención profesional y los desafíos investigativos en un proyecto promocional. Compartimos el proceso de trabajo de campo, se realizaron grupos focales diferenciados de acuerdo a los espacios que ocupaban los/as mayores, los decisores políticos y los profesionales de los distintos organismos públicos. Grupos focales entendidos como interacción, discusión y elaboración en torno a una temática con el objetivo de analizar la percepción que tienen cada uno de los agentes sociales que participan.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
adultos mayores
marcadores de identidad
acción colectiva
reconocimiento estatal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64569

id SEDICI_fa9cde6343355e21cedec8a221f6e1e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64569
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerenseAtencio, VivianaDanel, Paula MaraNovillo, María JoséOtero Zúcaro, Laura E.Rómoli, GermánTordó, María NairTrabajo Socialadultos mayoresmarcadores de identidadacción colectivareconocimiento estatalEl trabajo recupera el proceso teórico - metodológico del PPID T/02 “Identidades colectivas: la relación nosotros–otros en los procesos de intervención”. El mismo propuso indagar los procesos de construcción de identidades colectivas en configuraciones socio - culturales actuales, reconociendo asimetrías, tensiones y disputas desplegadas en relación a las intervenciones en lo social. El trabajo de campo fue organizado en unidades de referencia empírica, relacionados al grupo etario de personas mayores. Nos interesó comprender los modos de abordajes frente al envejecimiento y la vejez que están presentes en los procesos de intervención vigentes en la región y recuperar la mirada de los propios mayores sobre estas cuestiones. Trabajamos desde la investigación cualitativa, de acción participativa. Recuperamos sentimientos, emociones y conciencia de la propia corporalidad como lugar de la experiencia y vía de conocimiento. Así como las narrativas de los agentes sociales, aportando a la construcción de conocimiento colectivo y enhebrando prácticas entre la intervención profesional y los desafíos investigativos en un proyecto promocional. Compartimos el proceso de trabajo de campo, se realizaron grupos focales diferenciados de acuerdo a los espacios que ocupaban los/as mayores, los decisores políticos y los profesionales de los distintos organismos públicos. Grupos focales entendidos como interacción, discusión y elaboración en torno a una temática con el objetivo de analizar la percepción que tienen cada uno de los agentes sociales que participan.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/atencio_danel_gt_12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:45.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
title Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
spellingShingle Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
Atencio, Viviana
Trabajo Social
adultos mayores
marcadores de identidad
acción colectiva
reconocimiento estatal
title_short Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
title_full Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
title_fullStr Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
title_full_unstemmed Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
title_sort Envejecimiento y vejez transitados colectivamente en el interior bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Atencio, Viviana
Danel, Paula Mara
Novillo, María José
Otero Zúcaro, Laura E.
Rómoli, Germán
Tordó, María Nair
author Atencio, Viviana
author_facet Atencio, Viviana
Danel, Paula Mara
Novillo, María José
Otero Zúcaro, Laura E.
Rómoli, Germán
Tordó, María Nair
author_role author
author2 Danel, Paula Mara
Novillo, María José
Otero Zúcaro, Laura E.
Rómoli, Germán
Tordó, María Nair
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
adultos mayores
marcadores de identidad
acción colectiva
reconocimiento estatal
topic Trabajo Social
adultos mayores
marcadores de identidad
acción colectiva
reconocimiento estatal
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo recupera el proceso teórico - metodológico del PPID T/02 “Identidades colectivas: la relación nosotros–otros en los procesos de intervención”. El mismo propuso indagar los procesos de construcción de identidades colectivas en configuraciones socio - culturales actuales, reconociendo asimetrías, tensiones y disputas desplegadas en relación a las intervenciones en lo social. El trabajo de campo fue organizado en unidades de referencia empírica, relacionados al grupo etario de personas mayores. Nos interesó comprender los modos de abordajes frente al envejecimiento y la vejez que están presentes en los procesos de intervención vigentes en la región y recuperar la mirada de los propios mayores sobre estas cuestiones. Trabajamos desde la investigación cualitativa, de acción participativa. Recuperamos sentimientos, emociones y conciencia de la propia corporalidad como lugar de la experiencia y vía de conocimiento. Así como las narrativas de los agentes sociales, aportando a la construcción de conocimiento colectivo y enhebrando prácticas entre la intervención profesional y los desafíos investigativos en un proyecto promocional. Compartimos el proceso de trabajo de campo, se realizaron grupos focales diferenciados de acuerdo a los espacios que ocupaban los/as mayores, los decisores políticos y los profesionales de los distintos organismos públicos. Grupos focales entendidos como interacción, discusión y elaboración en torno a una temática con el objetivo de analizar la percepción que tienen cada uno de los agentes sociales que participan.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
description El trabajo recupera el proceso teórico - metodológico del PPID T/02 “Identidades colectivas: la relación nosotros–otros en los procesos de intervención”. El mismo propuso indagar los procesos de construcción de identidades colectivas en configuraciones socio - culturales actuales, reconociendo asimetrías, tensiones y disputas desplegadas en relación a las intervenciones en lo social. El trabajo de campo fue organizado en unidades de referencia empírica, relacionados al grupo etario de personas mayores. Nos interesó comprender los modos de abordajes frente al envejecimiento y la vejez que están presentes en los procesos de intervención vigentes en la región y recuperar la mirada de los propios mayores sobre estas cuestiones. Trabajamos desde la investigación cualitativa, de acción participativa. Recuperamos sentimientos, emociones y conciencia de la propia corporalidad como lugar de la experiencia y vía de conocimiento. Así como las narrativas de los agentes sociales, aportando a la construcción de conocimiento colectivo y enhebrando prácticas entre la intervención profesional y los desafíos investigativos en un proyecto promocional. Compartimos el proceso de trabajo de campo, se realizaron grupos focales diferenciados de acuerdo a los espacios que ocupaban los/as mayores, los decisores políticos y los profesionales de los distintos organismos públicos. Grupos focales entendidos como interacción, discusión y elaboración en torno a una temática con el objetivo de analizar la percepción que tienen cada uno de los agentes sociales que participan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64569
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/atencio_danel_gt_12.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615960142544897
score 13.070432