Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México

Autores
Flores Ramírez, María del Carmen; Arriaga Bueno, Reyna Alicia; Silos Vaquera, Alma Ruth; Pérez Requejo, Kenya Marlen
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El envejecimiento de la población crece aceleradamente, entre 2015 y 2050 aumentará de un 12% al 22% de personas adultas con más de 60 años de edad (OMS, 2017). México, con una población de 112,336.538 millones de habitantes, 10,055.379 rebasan los 60 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015). Es necesario aclarar que la esperanza de vida no es sinónimo de calidad de vida. Motivo, para el desarrollo de la investigación en personas adultas mayores en la Comarca Lagunera al norte del país. Investigación de carácter cuantitativo con una muestra de 233 sujetos 37 variables ordinales, aplicando estadígrafo de correlación con un número máximo de 10 factores, como factor de análisis principal seleccionando R2 Múltiple, con rotación varimax normalizada con un a= 0.5 resultando la importancia del proceso de envejecimiento así como la prevención e información sobre el estado de salud del Adulto mayor, principales parámetros para el estudio de la calidad de vida.
The aging of the population is growing rapidly, between 2015 and 2050 it will increase from 12% to 22% of adults over 60 years of age (WHO, 2017). Mexico, with a population of 112,336,538 million inhabitants 10,055,379 are older adults, according to the National Institute of Statistics and Geography (INEGI, 2015), proves that life expectancy is not synonymous with quality of life. Reason for the development of research in older adults in the Comarca Lagunera in the north of the country. Quantitative research with a sample of 233 subjects 37 ordinal variables, applying a correlation statistic with a maximum number of 10 factors, as the main analysis factor by selecting R2Multipie, with normalized varimax rotation with ci = 0.5, resulting in the importance of the aging process as well as the prevention and information on the health status of the Elderly, main deficiency in the quality of life.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Proceso
Envejecimiento
Prevención
Adulto Mayor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96238

id SEDICI_cc11aa4a9e5c3ea1556172ea5685f6e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96238
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en MéxicoFlores Ramírez, María del CarmenArriaga Bueno, Reyna AliciaSilos Vaquera, Alma RuthPérez Requejo, Kenya MarlenTrabajo SocialProcesoEnvejecimientoPrevenciónAdulto MayorEl envejecimiento de la población crece aceleradamente, entre 2015 y 2050 aumentará de un 12% al 22% de personas adultas con más de 60 años de edad (OMS, 2017). México, con una población de 112,336.538 millones de habitantes, 10,055.379 rebasan los 60 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015). Es necesario aclarar que la esperanza de vida no es sinónimo de calidad de vida. Motivo, para el desarrollo de la investigación en personas adultas mayores en la Comarca Lagunera al norte del país. Investigación de carácter cuantitativo con una muestra de 233 sujetos 37 variables ordinales, aplicando estadígrafo de correlación con un número máximo de 10 factores, como factor de análisis principal seleccionando R2 Múltiple, con rotación varimax normalizada con un a= 0.5 resultando la importancia del proceso de envejecimiento así como la prevención e información sobre el estado de salud del Adulto mayor, principales parámetros para el estudio de la calidad de vida.The aging of the population is growing rapidly, between 2015 and 2050 it will increase from 12% to 22% of adults over 60 years of age (WHO, 2017). Mexico, with a population of 112,336,538 million inhabitants 10,055,379 are older adults, according to the National Institute of Statistics and Geography (INEGI, 2015), proves that life expectancy is not synonymous with quality of life. Reason for the development of research in older adults in the Comarca Lagunera in the north of the country. Quantitative research with a sample of 233 subjects 37 ordinal variables, applying a correlation statistic with a maximum number of 10 factors, as the main analysis factor by selecting R2Multipie, with normalized varimax rotation with ci = 0.5, resulting in the importance of the aging process as well as the prevention and information on the health status of the Elderly, main deficiency in the quality of life.Facultad de Trabajo Social2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96238spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/8088info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:56.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
title Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
spellingShingle Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
Flores Ramírez, María del Carmen
Trabajo Social
Proceso
Envejecimiento
Prevención
Adulto Mayor
title_short Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
title_full Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
title_fullStr Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
title_full_unstemmed Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
title_sort Percepción del proceso de envejecimiento en adultos mayores en México
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Ramírez, María del Carmen
Arriaga Bueno, Reyna Alicia
Silos Vaquera, Alma Ruth
Pérez Requejo, Kenya Marlen
author Flores Ramírez, María del Carmen
author_facet Flores Ramírez, María del Carmen
Arriaga Bueno, Reyna Alicia
Silos Vaquera, Alma Ruth
Pérez Requejo, Kenya Marlen
author_role author
author2 Arriaga Bueno, Reyna Alicia
Silos Vaquera, Alma Ruth
Pérez Requejo, Kenya Marlen
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Proceso
Envejecimiento
Prevención
Adulto Mayor
topic Trabajo Social
Proceso
Envejecimiento
Prevención
Adulto Mayor
dc.description.none.fl_txt_mv El envejecimiento de la población crece aceleradamente, entre 2015 y 2050 aumentará de un 12% al 22% de personas adultas con más de 60 años de edad (OMS, 2017). México, con una población de 112,336.538 millones de habitantes, 10,055.379 rebasan los 60 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015). Es necesario aclarar que la esperanza de vida no es sinónimo de calidad de vida. Motivo, para el desarrollo de la investigación en personas adultas mayores en la Comarca Lagunera al norte del país. Investigación de carácter cuantitativo con una muestra de 233 sujetos 37 variables ordinales, aplicando estadígrafo de correlación con un número máximo de 10 factores, como factor de análisis principal seleccionando R2 Múltiple, con rotación varimax normalizada con un a= 0.5 resultando la importancia del proceso de envejecimiento así como la prevención e información sobre el estado de salud del Adulto mayor, principales parámetros para el estudio de la calidad de vida.
The aging of the population is growing rapidly, between 2015 and 2050 it will increase from 12% to 22% of adults over 60 years of age (WHO, 2017). Mexico, with a population of 112,336,538 million inhabitants 10,055,379 are older adults, according to the National Institute of Statistics and Geography (INEGI, 2015), proves that life expectancy is not synonymous with quality of life. Reason for the development of research in older adults in the Comarca Lagunera in the north of the country. Quantitative research with a sample of 233 subjects 37 ordinal variables, applying a correlation statistic with a maximum number of 10 factors, as the main analysis factor by selecting R2Multipie, with normalized varimax rotation with ci = 0.5, resulting in the importance of the aging process as well as the prevention and information on the health status of the Elderly, main deficiency in the quality of life.
Facultad de Trabajo Social
description El envejecimiento de la población crece aceleradamente, entre 2015 y 2050 aumentará de un 12% al 22% de personas adultas con más de 60 años de edad (OMS, 2017). México, con una población de 112,336.538 millones de habitantes, 10,055.379 rebasan los 60 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015). Es necesario aclarar que la esperanza de vida no es sinónimo de calidad de vida. Motivo, para el desarrollo de la investigación en personas adultas mayores en la Comarca Lagunera al norte del país. Investigación de carácter cuantitativo con una muestra de 233 sujetos 37 variables ordinales, aplicando estadígrafo de correlación con un número máximo de 10 factores, como factor de análisis principal seleccionando R2 Múltiple, con rotación varimax normalizada con un a= 0.5 resultando la importancia del proceso de envejecimiento así como la prevención e información sobre el estado de salud del Adulto mayor, principales parámetros para el estudio de la calidad de vida.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96238
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96238
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/8088
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260412062498816
score 13.13397