Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad
- Autores
- Danel, Paula Mara; Molina, Cecilia; Tordó, María Nair
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A continuación, se presentan aportes / hallazgos que surgieron del PID T/080 "Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, desde 2011 a la actualidad"1. Durante este proyecto se trabajó con los mayores residentes en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo trazado fue: conocer los procesos de adscripción identitaria y las prácticas políticas de sujetos colectivos de intervención estatal en la región capital de la provincia de Buenos Aires desde 2011 a la actualidad. Para alcanzar el cumplimiento de este objetivo se definieron los siguientes objetivos específicos: Reconstruir experiencias de adscripción identitaria en sujetos colectivos vinculados con políticas públicas; Reconocer las representaciones sobre identidad y política que se generan en el marco de la relación sujetos colectivos/agentes estatales; Identificar los modos que hegemonizan la intervención social a través de las políticas públicas en relación a los grupos seleccionados. e - Interpretar las narrativas de los agentes sociales involucrados en términos de lo identitario y lo político. Las ideas que estructuraron el trabajo de campo fueron: - Identidades colectivas - Acción política - Acción política y estado - Territorio - Intervención estatal - Interseccionalidad El trabajo de campo se realizó entre septiembre 2016 a Mayo 2017, a través de entrevistas a líderes de organizaciones de mayores de La Plata y alrededores. Asimismo, se incluyeron observaciones, consultas y entrevistas a funcionarios y técnicos de los organismos estatales que articulan las políticas de vejez en nuestro.
Eje Acción Colectiva-GT 18: Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
adultos mayores
identidades colectivas
acción política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64302
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_964f87ec0b5bb06afff1fa4f44820f6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64302 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidadDanel, Paula MaraMolina, CeciliaTordó, María NairTrabajo Socialadultos mayoresidentidades colectivasacción políticaA continuación, se presentan aportes / hallazgos que surgieron del PID T/080 "Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, desde 2011 a la actualidad"1. Durante este proyecto se trabajó con los mayores residentes en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo trazado fue: conocer los procesos de adscripción identitaria y las prácticas políticas de sujetos colectivos de intervención estatal en la región capital de la provincia de Buenos Aires desde 2011 a la actualidad. Para alcanzar el cumplimiento de este objetivo se definieron los siguientes objetivos específicos: Reconstruir experiencias de adscripción identitaria en sujetos colectivos vinculados con políticas públicas; Reconocer las representaciones sobre identidad y política que se generan en el marco de la relación sujetos colectivos/agentes estatales; Identificar los modos que hegemonizan la intervención social a través de las políticas públicas en relación a los grupos seleccionados. e - Interpretar las narrativas de los agentes sociales involucrados en términos de lo identitario y lo político. Las ideas que estructuraron el trabajo de campo fueron: - Identidades colectivas - Acción política - Acción política y estado - Territorio - Intervención estatal - Interseccionalidad El trabajo de campo se realizó entre septiembre 2016 a Mayo 2017, a través de entrevistas a líderes de organizaciones de mayores de La Plata y alrededores. Asimismo, se incluyeron observaciones, consultas y entrevistas a funcionarios y técnicos de los organismos estatales que articulan las políticas de vejez en nuestro.Eje Acción Colectiva-GT 18: Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:33:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:33:33.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad |
| title |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad |
| spellingShingle |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad Danel, Paula Mara Trabajo Social adultos mayores identidades colectivas acción política |
| title_short |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad |
| title_full |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad |
| title_fullStr |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad |
| title_full_unstemmed |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad |
| title_sort |
Los centros de jubilados y pensionados como espacio de creciente politicidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Danel, Paula Mara Molina, Cecilia Tordó, María Nair |
| author |
Danel, Paula Mara |
| author_facet |
Danel, Paula Mara Molina, Cecilia Tordó, María Nair |
| author_role |
author |
| author2 |
Molina, Cecilia Tordó, María Nair |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social adultos mayores identidades colectivas acción política |
| topic |
Trabajo Social adultos mayores identidades colectivas acción política |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A continuación, se presentan aportes / hallazgos que surgieron del PID T/080 "Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, desde 2011 a la actualidad"1. Durante este proyecto se trabajó con los mayores residentes en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo trazado fue: conocer los procesos de adscripción identitaria y las prácticas políticas de sujetos colectivos de intervención estatal en la región capital de la provincia de Buenos Aires desde 2011 a la actualidad. Para alcanzar el cumplimiento de este objetivo se definieron los siguientes objetivos específicos: Reconstruir experiencias de adscripción identitaria en sujetos colectivos vinculados con políticas públicas; Reconocer las representaciones sobre identidad y política que se generan en el marco de la relación sujetos colectivos/agentes estatales; Identificar los modos que hegemonizan la intervención social a través de las políticas públicas en relación a los grupos seleccionados. e - Interpretar las narrativas de los agentes sociales involucrados en términos de lo identitario y lo político. Las ideas que estructuraron el trabajo de campo fueron: - Identidades colectivas - Acción política - Acción política y estado - Territorio - Intervención estatal - Interseccionalidad El trabajo de campo se realizó entre septiembre 2016 a Mayo 2017, a través de entrevistas a líderes de organizaciones de mayores de La Plata y alrededores. Asimismo, se incluyeron observaciones, consultas y entrevistas a funcionarios y técnicos de los organismos estatales que articulan las políticas de vejez en nuestro. Eje Acción Colectiva-GT 18: Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado. Facultad de Trabajo Social |
| description |
A continuación, se presentan aportes / hallazgos que surgieron del PID T/080 "Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, desde 2011 a la actualidad"1. Durante este proyecto se trabajó con los mayores residentes en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo trazado fue: conocer los procesos de adscripción identitaria y las prácticas políticas de sujetos colectivos de intervención estatal en la región capital de la provincia de Buenos Aires desde 2011 a la actualidad. Para alcanzar el cumplimiento de este objetivo se definieron los siguientes objetivos específicos: Reconstruir experiencias de adscripción identitaria en sujetos colectivos vinculados con políticas públicas; Reconocer las representaciones sobre identidad y política que se generan en el marco de la relación sujetos colectivos/agentes estatales; Identificar los modos que hegemonizan la intervención social a través de las políticas públicas en relación a los grupos seleccionados. e - Interpretar las narrativas de los agentes sociales involucrados en términos de lo identitario y lo político. Las ideas que estructuraron el trabajo de campo fueron: - Identidades colectivas - Acción política - Acción política y estado - Territorio - Intervención estatal - Interseccionalidad El trabajo de campo se realizó entre septiembre 2016 a Mayo 2017, a través de entrevistas a líderes de organizaciones de mayores de La Plata y alrededores. Asimismo, se incluyeron observaciones, consultas y entrevistas a funcionarios y técnicos de los organismos estatales que articulan las políticas de vejez en nuestro. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64302 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64302 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605406183555072 |
| score |
12.976206 |