Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio

Autores
Mamonde, Mario Valentín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cuerpo que envejece es un desafío a la hora de pensar el diseño y la gestión de políticas públicas dirigidas al sector adultos mayores. La finalidad de esta ponencia es presentar, respetando una estrecha relación entre la teoría y la práctica, los problemas generales relacionados con el diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales y en todos los ámbitos en donde la educación física se establece como política pública dirigida al sector adultos mayores. El diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales se relaciona, en principio, con tres problemas: el saber en cuanto a la producción del conocimiento propio de la disciplina y la constitución del campo profesional; el poder en cuanto al análisis de lo político y de la política en las prácticas profesionales y el hacer o las acciones propiamente dichas. La gestión depende entonces de la articulación del saber, el poder y el hacer cotidiano. El campo profesional de la educación física se ha ampliado y hoy nos hallamos presentes en una variedad y diversidad de espacios impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le agregan, el campo de la reeducación, el campo de la salud, el campo del ocio, etc. En cada uno de estos campos de prácticas concretas dirigidas al sector Adultos Mayores somos y seremos convocados aún más, para pensar y ejecutar prácticas concretas de gestión y elaboración de proyectos que tengan como eje las prácticas corporales. El caso del envejecimiento en la Pcia.de Bs.As. se constituye en un factor convocante para mancomunar esfuerzos a nivel de las regiones sanitarias para cubrir las necesidades de prácticas corporales de los adultos mayores.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Adultos mayores
Prácticas corporales
Cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82146

id SEDICI_da3d271d2e1779383e8db397cd002300
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82146
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorioMamonde, Mario ValentínTrabajo SocialAdultos mayoresPrácticas corporalesCuerpoEl cuerpo que envejece es un desafío a la hora de pensar el diseño y la gestión de políticas públicas dirigidas al sector adultos mayores. La finalidad de esta ponencia es presentar, respetando una estrecha relación entre la teoría y la práctica, los problemas generales relacionados con el diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales y en todos los ámbitos en donde la educación física se establece como política pública dirigida al sector adultos mayores. El diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales se relaciona, en principio, con tres problemas: el saber en cuanto a la producción del conocimiento propio de la disciplina y la constitución del campo profesional; el poder en cuanto al análisis de lo político y de la política en las prácticas profesionales y el hacer o las acciones propiamente dichas. La gestión depende entonces de la articulación del saber, el poder y el hacer cotidiano. El campo profesional de la educación física se ha ampliado y hoy nos hallamos presentes en una variedad y diversidad de espacios impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le agregan, el campo de la reeducación, el campo de la salud, el campo del ocio, etc. En cada uno de estos campos de prácticas concretas dirigidas al sector Adultos Mayores somos y seremos convocados aún más, para pensar y ejecutar prácticas concretas de gestión y elaboración de proyectos que tengan como eje las prácticas corporales. El caso del envejecimiento en la Pcia.de Bs.As. se constituye en un factor convocante para mancomunar esfuerzos a nivel de las regiones sanitarias para cubrir las necesidades de prácticas corporales de los adultos mayores.Facultad de Trabajo Social2013-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82146Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:41.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
title Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
spellingShingle Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
Mamonde, Mario Valentín
Trabajo Social
Adultos mayores
Prácticas corporales
Cuerpo
title_short Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
title_full Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
title_fullStr Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
title_full_unstemmed Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
title_sort Prácticas corporales y envejecimiento satisfactorio
dc.creator.none.fl_str_mv Mamonde, Mario Valentín
author Mamonde, Mario Valentín
author_facet Mamonde, Mario Valentín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Adultos mayores
Prácticas corporales
Cuerpo
topic Trabajo Social
Adultos mayores
Prácticas corporales
Cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv El cuerpo que envejece es un desafío a la hora de pensar el diseño y la gestión de políticas públicas dirigidas al sector adultos mayores. La finalidad de esta ponencia es presentar, respetando una estrecha relación entre la teoría y la práctica, los problemas generales relacionados con el diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales y en todos los ámbitos en donde la educación física se establece como política pública dirigida al sector adultos mayores. El diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales se relaciona, en principio, con tres problemas: el saber en cuanto a la producción del conocimiento propio de la disciplina y la constitución del campo profesional; el poder en cuanto al análisis de lo político y de la política en las prácticas profesionales y el hacer o las acciones propiamente dichas. La gestión depende entonces de la articulación del saber, el poder y el hacer cotidiano. El campo profesional de la educación física se ha ampliado y hoy nos hallamos presentes en una variedad y diversidad de espacios impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le agregan, el campo de la reeducación, el campo de la salud, el campo del ocio, etc. En cada uno de estos campos de prácticas concretas dirigidas al sector Adultos Mayores somos y seremos convocados aún más, para pensar y ejecutar prácticas concretas de gestión y elaboración de proyectos que tengan como eje las prácticas corporales. El caso del envejecimiento en la Pcia.de Bs.As. se constituye en un factor convocante para mancomunar esfuerzos a nivel de las regiones sanitarias para cubrir las necesidades de prácticas corporales de los adultos mayores.
Facultad de Trabajo Social
description El cuerpo que envejece es un desafío a la hora de pensar el diseño y la gestión de políticas públicas dirigidas al sector adultos mayores. La finalidad de esta ponencia es presentar, respetando una estrecha relación entre la teoría y la práctica, los problemas generales relacionados con el diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales y en todos los ámbitos en donde la educación física se establece como política pública dirigida al sector adultos mayores. El diseño y la gestión de políticas en el campo de las prácticas corporales se relaciona, en principio, con tres problemas: el saber en cuanto a la producción del conocimiento propio de la disciplina y la constitución del campo profesional; el poder en cuanto al análisis de lo político y de la política en las prácticas profesionales y el hacer o las acciones propiamente dichas. La gestión depende entonces de la articulación del saber, el poder y el hacer cotidiano. El campo profesional de la educación física se ha ampliado y hoy nos hallamos presentes en una variedad y diversidad de espacios impensados hasta hace algunos años. A las prácticas habituales en el ámbito educativo se le agregan, el campo de la reeducación, el campo de la salud, el campo del ocio, etc. En cada uno de estos campos de prácticas concretas dirigidas al sector Adultos Mayores somos y seremos convocados aún más, para pensar y ejecutar prácticas concretas de gestión y elaboración de proyectos que tengan como eje las prácticas corporales. El caso del envejecimiento en la Pcia.de Bs.As. se constituye en un factor convocante para mancomunar esfuerzos a nivel de las regiones sanitarias para cubrir las necesidades de prácticas corporales de los adultos mayores.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82146
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0992-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260349655449600
score 13.13397