Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí

Autores
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Desde Tejiendo Saberes Ambientales nos presentamos para darle continuidad al proyecto subsidiado en la convocatoria 2017. Nos enmarcamos en la educación ambiental y popular como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promueven la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Nuestro accionar se centra en la localidad de Arturo Seguí incluyendo al barrio “El Rincón”, territorio donde aún observamos con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. La escuela Municipal “Las Algarrobas” se constituye como el principal centro de referencia del proyecto de extensión, espacio que se vincula con otros a través de lazos institucionales y a través de Tejiendo. Instituciones/organización en territorio: La Casita de El Rincón, La salita de Seguí, dos comedores populares, el proyecto Cuidadores de la Casa Común y el proyecto ARQCOM entre otros. Unidades académicas de la UNLP: Naturales, Trabajo Social, Periodismo y Arquitectura. Se plantea continuar con las actividades comenzadas este año que incluyen: construcción de una huerta comunitaria, construcción de aulas con barro y construcción de un sistema ecológico de tratamiento de aguas residuales. Las 3 acciones se acompañan con cursos abiertos a la comunidad con el propósito de replicarlas en el territorio.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Educación popular
Educación Media
Educación primaria
Educación Superior
Cultura Popular
Comunicación Popular
Economía Social
Desarrollo comunitario
Articulación con Universidad
Soberanía Alimentaria
Ambiente
Hábitat
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92233

id SEDICI_fa666fd68d9d373f58d63bdcdd5807af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92233
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo SeguíFacultad de Ciencias Naturales y MuseoArquitecturaEducación popularEducación MediaEducación primariaEducación SuperiorCultura PopularComunicación PopularEconomía SocialDesarrollo comunitarioArticulación con UniversidadSoberanía AlimentariaAmbienteHábitatCiudadDesde Tejiendo Saberes Ambientales nos presentamos para darle continuidad al proyecto subsidiado en la convocatoria 2017. Nos enmarcamos en la educación ambiental y popular como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promueven la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Nuestro accionar se centra en la localidad de Arturo Seguí incluyendo al barrio “El Rincón”, territorio donde aún observamos con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. La escuela Municipal “Las Algarrobas” se constituye como el principal centro de referencia del proyecto de extensión, espacio que se vincula con otros a través de lazos institucionales y a través de Tejiendo. Instituciones/organización en territorio: La Casita de El Rincón, La salita de Seguí, dos comedores populares, el proyecto Cuidadores de la Casa Común y el proyecto ARQCOM entre otros. Unidades académicas de la UNLP: Naturales, Trabajo Social, Periodismo y Arquitectura. Se plantea continuar con las actividades comenzadas este año que incluyen: construcción de una huerta comunitaria, construcción de aulas con barro y construcción de un sistema ecológico de tratamiento de aguas residuales. Las 3 acciones se acompañan con cursos abiertos a la comunidad con el propósito de replicarlas en el territorio.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Trabajo SocialFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Arquitectura y UrbanismoRiat, PatriciaArenas, PatriciaTerzaghi, Maria VirginiaInchaurrondo, MarianaPrada, Guido AgustinGastelu, Sonia María José2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:52.686SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
title Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
spellingShingle Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Arquitectura
Educación popular
Educación Media
Educación primaria
Educación Superior
Cultura Popular
Comunicación Popular
Economía Social
Desarrollo comunitario
Articulación con Universidad
Soberanía Alimentaria
Ambiente
Hábitat
Ciudad
title_short Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
title_full Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
title_fullStr Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
title_full_unstemmed Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
title_sort Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socio-economo-ambientales en Arturo Seguí
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_facet Facultad de Ciencias Naturales y Museo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riat, Patricia
Arenas, Patricia
Terzaghi, Maria Virginia
Inchaurrondo, Mariana
Prada, Guido Agustin
Gastelu, Sonia María José
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Educación popular
Educación Media
Educación primaria
Educación Superior
Cultura Popular
Comunicación Popular
Economía Social
Desarrollo comunitario
Articulación con Universidad
Soberanía Alimentaria
Ambiente
Hábitat
Ciudad
topic Arquitectura
Educación popular
Educación Media
Educación primaria
Educación Superior
Cultura Popular
Comunicación Popular
Economía Social
Desarrollo comunitario
Articulación con Universidad
Soberanía Alimentaria
Ambiente
Hábitat
Ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv Desde Tejiendo Saberes Ambientales nos presentamos para darle continuidad al proyecto subsidiado en la convocatoria 2017. Nos enmarcamos en la educación ambiental y popular como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promueven la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Nuestro accionar se centra en la localidad de Arturo Seguí incluyendo al barrio “El Rincón”, territorio donde aún observamos con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. La escuela Municipal “Las Algarrobas” se constituye como el principal centro de referencia del proyecto de extensión, espacio que se vincula con otros a través de lazos institucionales y a través de Tejiendo. Instituciones/organización en territorio: La Casita de El Rincón, La salita de Seguí, dos comedores populares, el proyecto Cuidadores de la Casa Común y el proyecto ARQCOM entre otros. Unidades académicas de la UNLP: Naturales, Trabajo Social, Periodismo y Arquitectura. Se plantea continuar con las actividades comenzadas este año que incluyen: construcción de una huerta comunitaria, construcción de aulas con barro y construcción de un sistema ecológico de tratamiento de aguas residuales. Las 3 acciones se acompañan con cursos abiertos a la comunidad con el propósito de replicarlas en el territorio.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Desde Tejiendo Saberes Ambientales nos presentamos para darle continuidad al proyecto subsidiado en la convocatoria 2017. Nos enmarcamos en la educación ambiental y popular como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promueven la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Nuestro accionar se centra en la localidad de Arturo Seguí incluyendo al barrio “El Rincón”, territorio donde aún observamos con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. La escuela Municipal “Las Algarrobas” se constituye como el principal centro de referencia del proyecto de extensión, espacio que se vincula con otros a través de lazos institucionales y a través de Tejiendo. Instituciones/organización en territorio: La Casita de El Rincón, La salita de Seguí, dos comedores populares, el proyecto Cuidadores de la Casa Común y el proyecto ARQCOM entre otros. Unidades académicas de la UNLP: Naturales, Trabajo Social, Periodismo y Arquitectura. Se plantea continuar con las actividades comenzadas este año que incluyen: construcción de una huerta comunitaria, construcción de aulas con barro y construcción de un sistema ecológico de tratamiento de aguas residuales. Las 3 acciones se acompañan con cursos abiertos a la comunidad con el propósito de replicarlas en el territorio.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92233
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064165921226752
score 13.22299