Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto se enmarca en la educación ambiental de perspectiva latinoamericana como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promuevan la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Particularmente se centrará su accionar en la localidad de Arturo Seguí y en el barrio “El Rincón”, ambos territorios con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. Entre las instituciones participantes se encuentra la Escuela Municipal Provincial "Las Algarrobas" y las Facultades de Ciencias Naturales y Trabajo Social. Se desarrollarán encuentros de educación ambiental, diseño de materiales educativos, construcción y seguimiento de huertas y jardines comunitarios. Por otro lado y simultáneamente se abordará la complejidad de las 3R, aportando tanto a la constitución de la huerta como a la construcción en adobe de aulas en la escuela “Las Algarrobas” y finalmente se realizará la sistematización de las experiencias a fin de analizar la práctica. El paradigma praxeológico será el que acompañará las formas de hacer y pensar de las y los integrantes del proyecto quienes junto a las y los vecinas/os (destinatarios en el documento) promoverán modos duraderos de producción colaborativa de conocimientos.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Educación popular
Educación Superior
Inclusión
Tejido Social
Talleres
Cultura Popular
Jóvenes
Contaminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91139
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0c5fa1bc1e46a3b244f97214b637f445 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91139 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo SeguiFacultad de Ciencias Naturales y MuseoAmbiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadEducación popularEducación SuperiorInclusiónTejido SocialTalleresCultura PopularJóvenesContaminaciónEl presente proyecto se enmarca en la educación ambiental de perspectiva latinoamericana como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promuevan la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Particularmente se centrará su accionar en la localidad de Arturo Seguí y en el barrio “El Rincón”, ambos territorios con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. Entre las instituciones participantes se encuentra la Escuela Municipal Provincial "Las Algarrobas" y las Facultades de Ciencias Naturales y Trabajo Social. Se desarrollarán encuentros de educación ambiental, diseño de materiales educativos, construcción y seguimiento de huertas y jardines comunitarios. Por otro lado y simultáneamente se abordará la complejidad de las 3R, aportando tanto a la constitución de la huerta como a la construcción en adobe de aulas en la escuela “Las Algarrobas” y finalmente se realizará la sistematización de las experiencias a fin de analizar la práctica. El paradigma praxeológico será el que acompañará las formas de hacer y pensar de las y los integrantes del proyecto quienes junto a las y los vecinas/os (destinatarios en el documento) promoverán modos duraderos de producción colaborativa de conocimientos.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Trabajo SocialRiat, PatriciaGarcia De Souza, Javier RicardTerzaghi, Maria VirginiaArenas, Patricia Marta2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91139spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91139Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:48.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui |
title |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui |
spellingShingle |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui Facultad de Ciencias Naturales y Museo Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Educación popular Educación Superior Inclusión Tejido Social Talleres Cultura Popular Jóvenes Contaminación |
title_short |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui |
title_full |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui |
title_fullStr |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui |
title_full_unstemmed |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui |
title_sort |
Tejiendo saberes ambientales : La educación ambiental como eje estratégico en la resolución de problemáticas socioambientales en El Rincón y Arturo Segui |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Riat, Patricia Garcia De Souza, Javier Ricard Terzaghi, Maria Virginia Arenas, Patricia Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Educación popular Educación Superior Inclusión Tejido Social Talleres Cultura Popular Jóvenes Contaminación |
topic |
Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Educación popular Educación Superior Inclusión Tejido Social Talleres Cultura Popular Jóvenes Contaminación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto se enmarca en la educación ambiental de perspectiva latinoamericana como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promuevan la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Particularmente se centrará su accionar en la localidad de Arturo Seguí y en el barrio “El Rincón”, ambos territorios con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. Entre las instituciones participantes se encuentra la Escuela Municipal Provincial "Las Algarrobas" y las Facultades de Ciencias Naturales y Trabajo Social. Se desarrollarán encuentros de educación ambiental, diseño de materiales educativos, construcción y seguimiento de huertas y jardines comunitarios. Por otro lado y simultáneamente se abordará la complejidad de las 3R, aportando tanto a la constitución de la huerta como a la construcción en adobe de aulas en la escuela “Las Algarrobas” y finalmente se realizará la sistematización de las experiencias a fin de analizar la práctica. El paradigma praxeológico será el que acompañará las formas de hacer y pensar de las y los integrantes del proyecto quienes junto a las y los vecinas/os (destinatarios en el documento) promoverán modos duraderos de producción colaborativa de conocimientos. Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente proyecto se enmarca en la educación ambiental de perspectiva latinoamericana como eje estratégico para entrelazar acciones y actores que promuevan la resolución de problemáticas socioambientales en la periferia del norte Platense. Particularmente se centrará su accionar en la localidad de Arturo Seguí y en el barrio “El Rincón”, ambos territorios con escasa presencia de proyectos de extensión provenientes de la UNLP. Entre las instituciones participantes se encuentra la Escuela Municipal Provincial "Las Algarrobas" y las Facultades de Ciencias Naturales y Trabajo Social. Se desarrollarán encuentros de educación ambiental, diseño de materiales educativos, construcción y seguimiento de huertas y jardines comunitarios. Por otro lado y simultáneamente se abordará la complejidad de las 3R, aportando tanto a la constitución de la huerta como a la construcción en adobe de aulas en la escuela “Las Algarrobas” y finalmente se realizará la sistematización de las experiencias a fin de analizar la práctica. El paradigma praxeológico será el que acompañará las formas de hacer y pensar de las y los integrantes del proyecto quienes junto a las y los vecinas/os (destinatarios en el documento) promoverán modos duraderos de producción colaborativa de conocimientos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91139 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91139 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616061844979712 |
score |
13.070432 |