Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires

Autores
Horna, Agustina; Vélez, Joaquín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de los resultados del Proyecto “La experiencia metropolitana del corredor sur de la RMBA: dominios urbanos, espacialidad y temporalidad en actores sociales con posiciones desiguales en la metrópoli” (Pict 2012- 1270, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) compartimos elaboraciones sobre los sectores altos y medios altos de la muestra. La división entre el adentro y el afuera, es uno de los ejes en el que se organiza la experiencia espacial y desde el cual podemos pensar e imaginar los movimientos en el ámbito urbano diferenciando sus cualidades y definiendo, por ejemplo, las separaciones entre lo doméstico, lo público o lo privado, centros y periferias. Nos interesa detenernos particularmente en los sentidos que se desprenden de ese adentro específicamente en estos tipos socio-residenciales: ¿Dónde está localizado? ¿Quiénes están adentro? ¿Cuál es el afuera? ¿Quiénes quedan afuera? ¿Se puede estar afuera y, sin embargo, permanecer adentro, en ese adentro del afuera?.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 1: Lo urbano en conflicto. Disputas, discursos e intervenciones en las ciudades contemporáneas.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Barrio cerrado
Barrio residencial
Círculos sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93327

id SEDICI_fa4a96c9db7cd7146c8f119e7521af1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93327
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos AiresHorna, AgustinaVélez, JoaquínTrabajo SocialBarrio cerradoBarrio residencialCírculos socialesA partir de los resultados del Proyecto “La experiencia metropolitana del corredor sur de la RMBA: dominios urbanos, espacialidad y temporalidad en actores sociales con posiciones desiguales en la metrópoli” (Pict 2012- 1270, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) compartimos elaboraciones sobre los sectores altos y medios altos de la muestra. La división entre el adentro y el afuera, es uno de los ejes en el que se organiza la experiencia espacial y desde el cual podemos pensar e imaginar los movimientos en el ámbito urbano diferenciando sus cualidades y definiendo, por ejemplo, las separaciones entre lo doméstico, lo público o lo privado, centros y periferias. Nos interesa detenernos particularmente en los sentidos que se desprenden de ese adentro específicamente en estos tipos socio-residenciales: ¿Dónde está localizado? ¿Quiénes están adentro? ¿Cuál es el afuera? ¿Quiénes quedan afuera? ¿Se puede estar afuera y, sin embargo, permanecer adentro, en ese adentro del afuera?.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 1: Lo urbano en conflicto. Disputas, discursos e intervenciones en las ciudades contemporáneas.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93327spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93327Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:16.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
title Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
Horna, Agustina
Trabajo Social
Barrio cerrado
Barrio residencial
Círculos sociales
title_short Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
title_full Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
title_sort Entre el adentro y el afuera: la experiencia urbana en sectores residenciales de clases altas y medias-altas en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Horna, Agustina
Vélez, Joaquín
author Horna, Agustina
author_facet Horna, Agustina
Vélez, Joaquín
author_role author
author2 Vélez, Joaquín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Barrio cerrado
Barrio residencial
Círculos sociales
topic Trabajo Social
Barrio cerrado
Barrio residencial
Círculos sociales
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de los resultados del Proyecto “La experiencia metropolitana del corredor sur de la RMBA: dominios urbanos, espacialidad y temporalidad en actores sociales con posiciones desiguales en la metrópoli” (Pict 2012- 1270, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) compartimos elaboraciones sobre los sectores altos y medios altos de la muestra. La división entre el adentro y el afuera, es uno de los ejes en el que se organiza la experiencia espacial y desde el cual podemos pensar e imaginar los movimientos en el ámbito urbano diferenciando sus cualidades y definiendo, por ejemplo, las separaciones entre lo doméstico, lo público o lo privado, centros y periferias. Nos interesa detenernos particularmente en los sentidos que se desprenden de ese adentro específicamente en estos tipos socio-residenciales: ¿Dónde está localizado? ¿Quiénes están adentro? ¿Cuál es el afuera? ¿Quiénes quedan afuera? ¿Se puede estar afuera y, sin embargo, permanecer adentro, en ese adentro del afuera?.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 1: Lo urbano en conflicto. Disputas, discursos e intervenciones en las ciudades contemporáneas.
Facultad de Trabajo Social
description A partir de los resultados del Proyecto “La experiencia metropolitana del corredor sur de la RMBA: dominios urbanos, espacialidad y temporalidad en actores sociales con posiciones desiguales en la metrópoli” (Pict 2012- 1270, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) compartimos elaboraciones sobre los sectores altos y medios altos de la muestra. La división entre el adentro y el afuera, es uno de los ejes en el que se organiza la experiencia espacial y desde el cual podemos pensar e imaginar los movimientos en el ámbito urbano diferenciando sus cualidades y definiendo, por ejemplo, las separaciones entre lo doméstico, lo público o lo privado, centros y periferias. Nos interesa detenernos particularmente en los sentidos que se desprenden de ese adentro específicamente en estos tipos socio-residenciales: ¿Dónde está localizado? ¿Quiénes están adentro? ¿Cuál es el afuera? ¿Quiénes quedan afuera? ¿Se puede estar afuera y, sin embargo, permanecer adentro, en ese adentro del afuera?.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93327
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93327
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064169907912704
score 13.22299