Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?

Autores
Domínguez Roca, Luis Javier; Sabassi, Fabián; Apaolaza, Ricardo Acencio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe consenso en que la aglomeración Gran Buenos Aires ha observado una acelerada expansión física durante las últimas dos décadas. Sin embargo, lejos de responder a un único fenómeno, este crecimiento involucra una diversidad de formas de producción de espacios urbanos periféricos, entre los que se destacan los usos residenciales de las urbanizaciones cerradas; pero intervienen también, por ejemplo, la vivienda social periférica y los nuevos barrios populares, producto tanto de loteos irregulares como de tomas de tierra. Frente a esta complejidad, se retoman los clásicos trabajos de Horacio Torres, quien estudió el crecimiento de la ciudad entre 1869 y 2001, e identificó tres períodos de expansión acelerada, a los que analizó bajo la idea de suburbanización. A partir de esta interpretación, el artículo se propone actualizar la serie histórica, mediante el análisis de la expansión reciente de la aglomeración y la clasificación de sus usos residenciales periféricos, para reflexionar sobre las tendencias que podrían estar alimentando un cuarto proceso de suburbanización.
There is consensus that the Greater Buenos Aires agglomeration has observed an accelerated spatial expansion during the last two decades. However, far from responding to a single phenomenon, this growth involves a diversity of forms of city production, among which gated communities stand out, but also include, for example, peripheral social housing or new informal settlements, product of both irregular land subdivisions and land occupations. Faced with this complexity, we revisit the classic works of Horacio Torres, who studied the growth of the city between 1869 and 2001, proposing three periods of accelerated expansion, which he analyzed under the idea of suburbanization. Based on this interpretation, the article proposes to update the historical series, analyzing and classifying the recent expansion of the agglomeration according to residential type, to reflect on the trends that could be contributing a fourth process of suburbanization.
Fil: Domínguez Roca, Luis Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Sabassi, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Apaolaza, Ricardo Acencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Suburbanización
Expansión urbana
Barrios cerrados
Barrios populares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257928

id CONICETDig_a0a398236b96b02ca354a751a82baf7c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257928
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?Recent urban expansion of the Greater Buenos Aires agglomeration: Towards a fourth suburbanization process?Domínguez Roca, Luis JavierSabassi, FabiánApaolaza, Ricardo AcencioSuburbanizaciónExpansión urbanaBarrios cerradosBarrios populareshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Existe consenso en que la aglomeración Gran Buenos Aires ha observado una acelerada expansión física durante las últimas dos décadas. Sin embargo, lejos de responder a un único fenómeno, este crecimiento involucra una diversidad de formas de producción de espacios urbanos periféricos, entre los que se destacan los usos residenciales de las urbanizaciones cerradas; pero intervienen también, por ejemplo, la vivienda social periférica y los nuevos barrios populares, producto tanto de loteos irregulares como de tomas de tierra. Frente a esta complejidad, se retoman los clásicos trabajos de Horacio Torres, quien estudió el crecimiento de la ciudad entre 1869 y 2001, e identificó tres períodos de expansión acelerada, a los que analizó bajo la idea de suburbanización. A partir de esta interpretación, el artículo se propone actualizar la serie histórica, mediante el análisis de la expansión reciente de la aglomeración y la clasificación de sus usos residenciales periféricos, para reflexionar sobre las tendencias que podrían estar alimentando un cuarto proceso de suburbanización.There is consensus that the Greater Buenos Aires agglomeration has observed an accelerated spatial expansion during the last two decades. However, far from responding to a single phenomenon, this growth involves a diversity of forms of city production, among which gated communities stand out, but also include, for example, peripheral social housing or new informal settlements, product of both irregular land subdivisions and land occupations. Faced with this complexity, we revisit the classic works of Horacio Torres, who studied the growth of the city between 1869 and 2001, proposing three periods of accelerated expansion, which he analyzed under the idea of suburbanization. Based on this interpretation, the article proposes to update the historical series, analyzing and classifying the recent expansion of the agglomeration according to residential type, to reflect on the trends that could be contributing a fourth process of suburbanization.Fil: Domínguez Roca, Luis Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Sabassi, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; ArgentinaFil: Apaolaza, Ricardo Acencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257928Domínguez Roca, Luis Javier; Sabassi, Fabián; Apaolaza, Ricardo Acencio; Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales; 35; 2; 11-2024; 9-321853-4392CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/258669info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2710info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.35-2-101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257928instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:26.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
Recent urban expansion of the Greater Buenos Aires agglomeration: Towards a fourth suburbanization process?
title Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
spellingShingle Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
Domínguez Roca, Luis Javier
Suburbanización
Expansión urbana
Barrios cerrados
Barrios populares
title_short Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
title_full Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
title_fullStr Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
title_full_unstemmed Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
title_sort Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez Roca, Luis Javier
Sabassi, Fabián
Apaolaza, Ricardo Acencio
author Domínguez Roca, Luis Javier
author_facet Domínguez Roca, Luis Javier
Sabassi, Fabián
Apaolaza, Ricardo Acencio
author_role author
author2 Sabassi, Fabián
Apaolaza, Ricardo Acencio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suburbanización
Expansión urbana
Barrios cerrados
Barrios populares
topic Suburbanización
Expansión urbana
Barrios cerrados
Barrios populares
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Existe consenso en que la aglomeración Gran Buenos Aires ha observado una acelerada expansión física durante las últimas dos décadas. Sin embargo, lejos de responder a un único fenómeno, este crecimiento involucra una diversidad de formas de producción de espacios urbanos periféricos, entre los que se destacan los usos residenciales de las urbanizaciones cerradas; pero intervienen también, por ejemplo, la vivienda social periférica y los nuevos barrios populares, producto tanto de loteos irregulares como de tomas de tierra. Frente a esta complejidad, se retoman los clásicos trabajos de Horacio Torres, quien estudió el crecimiento de la ciudad entre 1869 y 2001, e identificó tres períodos de expansión acelerada, a los que analizó bajo la idea de suburbanización. A partir de esta interpretación, el artículo se propone actualizar la serie histórica, mediante el análisis de la expansión reciente de la aglomeración y la clasificación de sus usos residenciales periféricos, para reflexionar sobre las tendencias que podrían estar alimentando un cuarto proceso de suburbanización.
There is consensus that the Greater Buenos Aires agglomeration has observed an accelerated spatial expansion during the last two decades. However, far from responding to a single phenomenon, this growth involves a diversity of forms of city production, among which gated communities stand out, but also include, for example, peripheral social housing or new informal settlements, product of both irregular land subdivisions and land occupations. Faced with this complexity, we revisit the classic works of Horacio Torres, who studied the growth of the city between 1869 and 2001, proposing three periods of accelerated expansion, which he analyzed under the idea of suburbanization. Based on this interpretation, the article proposes to update the historical series, analyzing and classifying the recent expansion of the agglomeration according to residential type, to reflect on the trends that could be contributing a fourth process of suburbanization.
Fil: Domínguez Roca, Luis Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Sabassi, Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina
Fil: Apaolaza, Ricardo Acencio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Existe consenso en que la aglomeración Gran Buenos Aires ha observado una acelerada expansión física durante las últimas dos décadas. Sin embargo, lejos de responder a un único fenómeno, este crecimiento involucra una diversidad de formas de producción de espacios urbanos periféricos, entre los que se destacan los usos residenciales de las urbanizaciones cerradas; pero intervienen también, por ejemplo, la vivienda social periférica y los nuevos barrios populares, producto tanto de loteos irregulares como de tomas de tierra. Frente a esta complejidad, se retoman los clásicos trabajos de Horacio Torres, quien estudió el crecimiento de la ciudad entre 1869 y 2001, e identificó tres períodos de expansión acelerada, a los que analizó bajo la idea de suburbanización. A partir de esta interpretación, el artículo se propone actualizar la serie histórica, mediante el análisis de la expansión reciente de la aglomeración y la clasificación de sus usos residenciales periféricos, para reflexionar sobre las tendencias que podrían estar alimentando un cuarto proceso de suburbanización.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257928
Domínguez Roca, Luis Javier; Sabassi, Fabián; Apaolaza, Ricardo Acencio; Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales; 35; 2; 11-2024; 9-32
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257928
identifier_str_mv Domínguez Roca, Luis Javier; Sabassi, Fabián; Apaolaza, Ricardo Acencio; Expansión urbana reciente de la aglomeración Gran Buenos Aires: ¿hacia un cuarto proceso de suburbanización?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales; 35; 2; 11-2024; 9-32
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/258669
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/2710
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.35-2-101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269402379059200
score 13.13397