Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya

Autores
Tansini, Rubén
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desafortunadamente, existen pocos trabajos con los cuales comparar el nuestro en el caso de Suecia y ninguno en el caso uruguayo. La limitación que imponen los estudios previos sobre Suecia se refieren al nivel de agregación y que la mayoría de los trabajos referidos a la industria sueca han utilizado las tradicionales funciones de producción CES y Cobb-Douglas. De todas formas es relevante señalar que para el caso de Suecia, los estudios disponibles encuentran que la elasticidad de sustitución entre trabajo y capital es menor a la unidad y caracterizan el cambio técnico como -predominantemente ahorrador de mano de obra. También la mayoría de ellos concluye que la mano de obra es el factor más sensible a las variaciones en precios (ver: Jungfellt, 1966; Lundberg, 1959; Bentzel,1978; Bergstrom & Melander, 1979; Dargay, 1509; Bergstrom & Panas, 1905; Waldfridson, 1987).
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Industria láctea
Suecia
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165439

id SEDICI_f9f1dbead14697d68f41ed5c7c6cc839
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165439
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguayaTansini, RubénCiencias EconómicasIndustria lácteaSueciaUruguayDesafortunadamente, existen pocos trabajos con los cuales comparar el nuestro en el caso de Suecia y ninguno en el caso uruguayo. La limitación que imponen los estudios previos sobre Suecia se refieren al nivel de agregación y que la mayoría de los trabajos referidos a la industria sueca han utilizado las tradicionales funciones de producción CES y Cobb-Douglas. De todas formas es relevante señalar que para el caso de Suecia, los estudios disponibles encuentran que la elasticidad de sustitución entre trabajo y capital es menor a la unidad y caracterizan el cambio técnico como -predominantemente ahorrador de mano de obra. También la mayoría de ellos concluye que la mano de obra es el factor más sensible a las variaciones en precios (ver: Jungfellt, 1966; Lundberg, 1959; Bentzel,1978; Bergstrom & Melander, 1979; Dargay, 1509; Bergstrom & Panas, 1905; Waldfridson, 1987).Facultad de Ciencias Económicas1988info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165439spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1988/TansiniRuben.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165439Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:11.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
title Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
spellingShingle Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
Tansini, Rubén
Ciencias Económicas
Industria láctea
Suecia
Uruguay
title_short Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
title_full Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
title_fullStr Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
title_full_unstemmed Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
title_sort Comparación del desarrollo tecnológico de la industria láctea sueca y la uruguaya
dc.creator.none.fl_str_mv Tansini, Rubén
author Tansini, Rubén
author_facet Tansini, Rubén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Industria láctea
Suecia
Uruguay
topic Ciencias Económicas
Industria láctea
Suecia
Uruguay
dc.description.none.fl_txt_mv Desafortunadamente, existen pocos trabajos con los cuales comparar el nuestro en el caso de Suecia y ninguno en el caso uruguayo. La limitación que imponen los estudios previos sobre Suecia se refieren al nivel de agregación y que la mayoría de los trabajos referidos a la industria sueca han utilizado las tradicionales funciones de producción CES y Cobb-Douglas. De todas formas es relevante señalar que para el caso de Suecia, los estudios disponibles encuentran que la elasticidad de sustitución entre trabajo y capital es menor a la unidad y caracterizan el cambio técnico como -predominantemente ahorrador de mano de obra. También la mayoría de ellos concluye que la mano de obra es el factor más sensible a las variaciones en precios (ver: Jungfellt, 1966; Lundberg, 1959; Bentzel,1978; Bergstrom & Melander, 1979; Dargay, 1509; Bergstrom & Panas, 1905; Waldfridson, 1987).
Facultad de Ciencias Económicas
description Desafortunadamente, existen pocos trabajos con los cuales comparar el nuestro en el caso de Suecia y ninguno en el caso uruguayo. La limitación que imponen los estudios previos sobre Suecia se refieren al nivel de agregación y que la mayoría de los trabajos referidos a la industria sueca han utilizado las tradicionales funciones de producción CES y Cobb-Douglas. De todas formas es relevante señalar que para el caso de Suecia, los estudios disponibles encuentran que la elasticidad de sustitución entre trabajo y capital es menor a la unidad y caracterizan el cambio técnico como -predominantemente ahorrador de mano de obra. También la mayoría de ellos concluye que la mano de obra es el factor más sensible a las variaciones en precios (ver: Jungfellt, 1966; Lundberg, 1959; Bentzel,1978; Bergstrom & Melander, 1979; Dargay, 1509; Bergstrom & Panas, 1905; Waldfridson, 1987).
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165439
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1988/TansiniRuben.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064377394888704
score 13.22299