Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal

Autores
Oscos, Roberto Waldemar
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Olivera, Miguel Ángel
Descripción
La preocupación por la infancia no es un problema reciente que se trate de resolver en la actualidad. Si nos remontamos a las épocas más antiguas de la civilización, nos encontramos con una perenne preocupación por modelar el espíritu de los niños, mientras se va cultivando su músculo. Los ejercicios espirituales van aparejados a los ejercicios físicos. La tendencia educativa del niño, trajo aparejada une legislación especial dirigida hacia su logro y posteriormente la creación dé los patronatos de infancia. La escuela clásica del derecho penal no pudo resolver este problema porgue no estaba en ella evadirse del estricto perímetro de lo represivo y la infancia desamparada fue calificada de peligrosa y pervertida cuando en realidad una acción preventiva hubiera logrado transformarla en seres útiles a la sociedad. Y ya he penetrado en el problema jurídico, o mejor dicho judicial de la niñez, que es el que he de desarrollar en este trabajo. Por razones de localización y del material dispuesto el enfoque lo he realizado a la luz de las disposiciones legales que rigen en la Provincia de Buenos Aires: la ley 4664 sancionada el 21 de diciembre de 1937.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
tribunal de menores
estadísticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167715

id SEDICI_f9f0eac337eb174996b32a45caa69783
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legalOscos, Roberto WaldemarCiencias Médicastribunal de menoresestadísticasLa preocupación por la infancia no es un problema reciente que se trate de resolver en la actualidad. Si nos remontamos a las épocas más antiguas de la civilización, nos encontramos con una perenne preocupación por modelar el espíritu de los niños, mientras se va cultivando su músculo. Los ejercicios espirituales van aparejados a los ejercicios físicos. La tendencia educativa del niño, trajo aparejada une legislación especial dirigida hacia su logro y posteriormente la creación dé los patronatos de infancia. La escuela clásica del derecho penal no pudo resolver este problema porgue no estaba en ella evadirse del estricto perímetro de lo represivo y la infancia desamparada fue calificada de peligrosa y pervertida cuando en realidad una acción preventiva hubiera logrado transformarla en seres útiles a la sociedad. Y ya he penetrado en el problema jurídico, o mejor dicho judicial de la niñez, que es el que he de desarrollar en este trabajo. Por razones de localización y del material dispuesto el enfoque lo he realizado a la luz de las disposiciones legales que rigen en la Provincia de Buenos Aires: la ley 4664 sancionada el 21 de diciembre de 1937.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasGarcía Olivera, Miguel Ángel1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167715https://doi.org/10.35537/10915/167715spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:27:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:27:21.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
title Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
spellingShingle Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
Oscos, Roberto Waldemar
Ciencias Médicas
tribunal de menores
estadísticas
title_short Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
title_full Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
title_fullStr Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
title_full_unstemmed Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
title_sort Menores delincuentes y en estados predisponentes para el delito: enfoque médico-legal
dc.creator.none.fl_str_mv Oscos, Roberto Waldemar
author Oscos, Roberto Waldemar
author_facet Oscos, Roberto Waldemar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Olivera, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
tribunal de menores
estadísticas
topic Ciencias Médicas
tribunal de menores
estadísticas
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación por la infancia no es un problema reciente que se trate de resolver en la actualidad. Si nos remontamos a las épocas más antiguas de la civilización, nos encontramos con una perenne preocupación por modelar el espíritu de los niños, mientras se va cultivando su músculo. Los ejercicios espirituales van aparejados a los ejercicios físicos. La tendencia educativa del niño, trajo aparejada une legislación especial dirigida hacia su logro y posteriormente la creación dé los patronatos de infancia. La escuela clásica del derecho penal no pudo resolver este problema porgue no estaba en ella evadirse del estricto perímetro de lo represivo y la infancia desamparada fue calificada de peligrosa y pervertida cuando en realidad una acción preventiva hubiera logrado transformarla en seres útiles a la sociedad. Y ya he penetrado en el problema jurídico, o mejor dicho judicial de la niñez, que es el que he de desarrollar en este trabajo. Por razones de localización y del material dispuesto el enfoque lo he realizado a la luz de las disposiciones legales que rigen en la Provincia de Buenos Aires: la ley 4664 sancionada el 21 de diciembre de 1937.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La preocupación por la infancia no es un problema reciente que se trate de resolver en la actualidad. Si nos remontamos a las épocas más antiguas de la civilización, nos encontramos con una perenne preocupación por modelar el espíritu de los niños, mientras se va cultivando su músculo. Los ejercicios espirituales van aparejados a los ejercicios físicos. La tendencia educativa del niño, trajo aparejada une legislación especial dirigida hacia su logro y posteriormente la creación dé los patronatos de infancia. La escuela clásica del derecho penal no pudo resolver este problema porgue no estaba en ella evadirse del estricto perímetro de lo represivo y la infancia desamparada fue calificada de peligrosa y pervertida cuando en realidad una acción preventiva hubiera logrado transformarla en seres útiles a la sociedad. Y ya he penetrado en el problema jurídico, o mejor dicho judicial de la niñez, que es el que he de desarrollar en este trabajo. Por razones de localización y del material dispuesto el enfoque lo he realizado a la luz de las disposiciones legales que rigen en la Provincia de Buenos Aires: la ley 4664 sancionada el 21 de diciembre de 1937.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167715
https://doi.org/10.35537/10915/167715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167715
https://doi.org/10.35537/10915/167715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533035005280256
score 13.001348