Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial

Autores
Chévez, Pedro Joaquín; Martini, Irene; Discoli, Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas sus variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.
Trabajo publicado en Acta de la XXXVI Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente, vol. 1.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
escenarios urbano-energéticos
Energía Eléctrica
eficiencia energética
consumo energético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49291

id SEDICI_f9f0ce8b8ab4d137330f7b2a1f607381
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencialChévez, Pedro JoaquínMartini, IreneDiscoli, CarlosArquitecturaUrbanismoescenarios urbano-energéticosEnergía Eléctricaeficiencia energéticaconsumo energéticoEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas sus variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.Trabajo publicado en Acta de la XXXVI Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente, vol. 1.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:57.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
title Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
spellingShingle Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
Chévez, Pedro Joaquín
Arquitectura
Urbanismo
escenarios urbano-energéticos
Energía Eléctrica
eficiencia energética
consumo energético
title_short Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
title_full Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
title_fullStr Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
title_full_unstemmed Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
title_sort Construcción de escenarios urbano-energéticos a partir de medidas de eficiencia en el sector residencial
dc.creator.none.fl_str_mv Chévez, Pedro Joaquín
Martini, Irene
Discoli, Carlos
author Chévez, Pedro Joaquín
author_facet Chévez, Pedro Joaquín
Martini, Irene
Discoli, Carlos
author_role author
author2 Martini, Irene
Discoli, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
escenarios urbano-energéticos
Energía Eléctrica
eficiencia energética
consumo energético
topic Arquitectura
Urbanismo
escenarios urbano-energéticos
Energía Eléctrica
eficiencia energética
consumo energético
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas sus variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.
Trabajo publicado en Acta de la XXXVI Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente, vol. 1.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una primera aproximación a una metodología para la construcción y el análisis de escenarios urbano-energéticos orientados a mejorar la eficiencia en el consumo residencial en el mediano y largo plazo. A partir de la construcción de los mismos será posible diseñar y evaluar diferentes estrategias energéticas, como así también analizar la sustitución de fuentes de energías convencionales por fuentes de energías renovables y por último ensayar hipótesis sobre diversos lineamientos y acciones, analizando integralmente todas sus variables, en el marco de diversos escenarios de crecimiento urbano. Se presenta, entonces, un ejemplo de aplicación, utilizando el software LEAP (Long Range Energy Alternatives Planning) el cual permite un diseño flexible de los diferentes escenarios siendo posible desagregar la información tanto como sea necesario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29873-0-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903940138532864
score 12.993085